Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa pide más empeño en hacer efectivo el derecho a la salud

12/4/2010

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- El Papa pide un compromiso “a todos los niveles” para que el derecho a la salud sea verdaderamente efectivo para todas las personas, especialmente en los países pobres.

Es el contenido del Mensaje que ha enviado a los participantes en la Conferencia Internacional promovida por el Consejo Pontificio para los Operadores Santiarios, que se está celebrando estos días en el Vaticano.

En el texto, dirigido al presidente de este dicasterio, monseñor Zygmunt Zimowski, el Papa subraya que esta Conferencia – sobre el tema Caritas in Veritate – Por una atención sanitaria equitativa y humana – “se inserta bien en el año celebrativo de los 25 años de la institución del Dicasterio”, y “ofrece un motivo ulterior para dar gracias a Dios por este precioso instrumento para el apostolado de la misericordia”.

El tema elegido, observa, “reviste un interés particular para la comunidad cristiana, en el que es central el cuidado por ser hombre, por su dignidad trascendente y por sus derechos inalienables”.

La salud, de hecho, “es un bien precioso para la persona y la colectividad que hay que promover, conservar y tutelar, dedicando medios, recursos y energías necesarias para que más personas puedan acceder a ella”.

“Por desgracia – denuncia el obispo de Roma –, aún hoy permanece el problema de muchas poblaciones del mundo que no tienen acceso a los recursos necesarios para satisfacer las necesidades fundamentales, de forma particular en lo que respecta a la salud”.

Si en algunos lugares hay “una atención a la salud que corre el riesgo de transformarse en consumismo farmacológico, médico y quirúrgico, convirtiéndose casi en un culto del cuerpo”, en otros sin embargo se asiste “a la dificultad de millones de personas de acceder a condiciones de subsistencia mínimas y a fármacos indispensables para curarse”.

Frente a esta realidad “es necesario trabajar con mayor empeño a todos los niveles para que el derecho a la salud se haga efectivo, favoreciendo el acceso a los cuidados sanitarios primarios”.

Salud, justicia y caridad

También en el campo sanitario, constata el Papa, “es importante instaurar una verdadera justicia distributiva que garantice a todos, sobre la base de las necesidades objetivas, cuidados adecuados”.

El mundo de la salud, por tanto, “no puede sustraerse a las reglas morales que deben gobernarlo para que no se convierta en inhumano”.

“La imagen divina impresa en nuestro hermano funda la altísima dignidad de toda persona y suscita en cada uno la exigencia del respeto, del cuidado y del servicio”.

El Papa recuerda su encíclica Caritas in Veritate, en la que recuerda cómo la Doctrina Social de la Iglesia ha puesto siempre de manifiesto “la importancia de la justicia distributiva y de la justicia social en los diversos sectores de las relaciones humanas”.

“Se promueve la justicia cuando se acoge la vida del otro y se asume la responsabilidad hacia él, respondiendo a sus expectativas, porque en él se capta el rostro mismo del Hijo de Dios, que por nosotros se hizo hombre”, subraya.

El vínculo entre justicia y caridad, en perspectiva cristiana, es por lo demás “muy estrecho”.

Siempre en su Encíclica social, Benedicto XVI explica de hecho que “la caridad supera a la justicia, porque amar es donar, ofrecer de lo “mio” al otro; pero nunca sin la justicia, que induce a dar al otro lo que es “suyo”, lo que le corresponde en razón de su ser y de su obrar

“Quien ama con caridad a los demás es ante todo justo hacia ellos. No solo la justicia no es extraña a la caridad, no sólo no es una vía alternativa o paralela a la caridad: la justicia es 'inseparable de la caridad', intrínseca a ella. La justicia es la primera vía de la caridad”.

“Inclinarse como el Buen Samaritano hacia el hombre herido abandonado al lado del camino es realizar esa “justicia más grande” que Jesús pide a sus discípulos y lleva a cabo en su vida, porque el cumplimiento de la ley es el amor”, concluye el obispo de Roma en su Mensaje. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic