Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El purgatorio no es un lugar, sino “fuego de amor”, dice el Papa

1/20/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- El purgatorio no es tanto un “espacio” donde se purifican las almas, sino un “fuego interior” que purifica a la persona y la hace capaz de contemplar a Dios, afirmó hoy Benedicto XVI, durante la Audiencia General.

Como es habitual en los últimos meses, el Papa quiso dedicar su catequesis de hoy, dentro de la Audiencia General celebrada el Aula Pablo VI, a una mujer, santa Catalina de Génova, conocida sobre todo por sus reflexiones sobre la naturaleza del purgatorio.

Esta mujer italiana, que vivió en el siglo XVI, tuvo una fuerte experiencia interior de conversión que la llevó a renegar de la vida mundana que había llevado hasta entonces, dedicándose desde entonces al cuidado de los enfermos, hasta su muerte.

Catalina tuvo una serie de revelaciones místicas, que consignó en su Tratado sobre el purgatorio y el Diálogo entre el alma y el cuerpo.

Aunque nunca tuvo revelaciones particulares sobre el purgatorio, explicó el Papa, “ en los escritos inspirados por nuestra Santa es un elemento central, y la manera de describirlo tiene características originales respecto a su época”.

La santa describe el purgatorio no tanto como un “lugar”, como era habitual en su época: “no está presentado como un elemento del paisaje de las entrañas de la tierra: es un fuego no exterior, sino interior”.

“Esto es el purgatorio, un fuego interior”, subrayó el Papa.

La Santa, en sus escritos, “habla del camino de purificación del alma hacia la comunión plena con Dios, partiendo de su propia experiencia de profundo dolor por los pecados cometidos, en contraste con el infinito amor de Dios”.

Cuando Catalina, en el momento de su conversión, “siente de repente la bondad de Dios, la distancia infinita de su propia vida de esta bondad y un fuego abrasador dentro de ella. Y este es el fuego que purifica, es el fuego interior del purgatorio”.

Otra de las características de Catalina es que “no parte del más allá para narrar los tormentos del purgatorio – como era habitual en ese tiempo y quizás también hoy – y después indicar el camino para la purificación o la conversión”.

Al contrario, “parte de la experiencia propia interior de su vida en camino hacia la eternidad”.

“Catalina afirma que Dios es tan puro y santo que el alma con las manchas del pecado no puede encontrarse en presencia de la divina majestad”.

Así, “el alma es consciente del inmenso amor y de la perfecta justicia de Dios y, en consecuencia, sufre por no haber respondido de modo correcto y perfecto a ese amor, y por ello el amor mismo a Dios se convierte en llama, el amor mismo la purifica de sus escorias de pecado”.

Utilizando una imagen de la época, la santa explicaba que “cuando Dios ha purificado al hombre, lo ata con un hilo finísimo de oro, que es su amor, y lo atrae hacia sí con un afecto tan fuerte, que el hombre se queda como superado y vencido y todo fuera de sí”.

“Así el corazón humano es invadido por el amor de Dios, que se convierte en la única guía, el único motor de su existencia”, añadió.

“Esta situación de elevación hacia Dios y de abandono a su voluntad, expresada en la imagen del hilo, es utilizada por Catalina para expresar la acción de la luz divina sobre las almas del purgatorio, luz que las purifica y las eleva hacia los esplendores de los rayos resplandecientes de Dios”.

Así, concluyó el Papa, “esta santa nos recuerda una verdad fundamental de la fe que se convierte para nosotros en invitación a rezar por los difuntos para que puedan llegar a la visión bendita de Dios en la comunión de los santos”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic