Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Francisco: aceptar vocaciones sin discernir es un mal para la Iglesia

10/14/2014

0 Comments

 
Vocación, formación y evangelización. Estas son las tres palabras clave que el santo padre Francisco ha dado esta mañana a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Congregación para el Clero, a quienes ha recibido en audiencia.

El Papa hablando de la vocación al ministerio sacerdotal, la ha comparado con el "tesoro escondido en el campo". Por eso, ha afirmado que es realmente un tesoro que Dios pone desde siempre en el corazón de algunos hombres, elegidos por Él y llamados a seguirle en este estado de vida. Asimismo ha señalado que "quien es llamado al ministerio no es 'dueño' de su vocación, sino administrador de un don que Dios le ha confiado para el bien de todo el pueblo, es más, de todos los hombres, también de aquellos que están alejados de la práctica religiosa y no profesan la fe en Cristo".  Al mismo tiempo, ha proseguido el Papa, "toda la comunidad cristiana es guardiana del tesoro de estas vocaciones, destinadas a su servicio, y debe ser cada vez más consciente de la tarea de promoverlas, acogerlas y acompañarlas con afecto".

Por otro lado, Francisco ha recordado que la formación "es la respuesta del hombre, de la Iglesia al don de Dios, ese don que Dios hace a través de las vocaciones". Al respecto ha advertido que la formación no es un acto unilateral con el cual alguien transmite nociones, teológicas o espirituales, "la formación ofrecida por Cristo a sus discípulos fue a través de un 'ven y sígueme', 'haz como lo hago yo'". Así, ha afirmado que la formación de la que hablamos es una experiencia discipular, que acerca a Cristo y permite ajustarse cada vez más a Él". Además ha resaltado que se trata de una tarea que no tiene fin, porque los sacerdotes no dejan nunca de ser discípulos de Jesús, de seguirle. Por tanto, la formación en cuanto discipulado "acompaña toda la vida del ministro ordenado e implica integralmente su persona, intelectual, humana y espiritualmente".

Finalmente, el Pontífice ha abordado el tema de la evangelización. "Cada vocación es para la misión y la misión de los ministros ordenados es la evangelización, en todas sus formas", ha indicado el Papa. A propósito ha señalado que los sacerdotes están unidos en una fraternidad sacramental, "por tanto la primera forma de evangelización es el testimonio de fraternidad y de comunión entre ellos y con el obispo". En la misión de evangelización, ha precisado el Santo Padre, "los presbíteros son llamados a aumentar la conciencia de ser pastores, enviados para estar en medio de su rebaño, para hacer presente al Señor a través de la Eucaristía y para dispensar su misericordia".

Francisco ha recordado lo bonito que es ver sacerdotes felices en su vocación, "con una serenidad de fondo, que les sostiene también en los momentos de cansancio y de dolor". Pero esto, ha advertido, "no sucede nunca sin la oración, la del corazón, el diálogo con el Señor... que es el corazón, por así decir, de la vida sacerdotal".

Po otro lado, el Papa ha subrayado que "necesitamos sacerdotes, faltan vocaciones. El Señor llama, pero no es suficiente. Y los obispos tenemos la tentación de tomar sin discernimiento a los jóvenes que se presentan". Esto, ha exclamado, es un mal para la Iglesia. Por ello, Francisco ha pedido a los presentes estudiar bien el recorrido de una vocación, "examinar bien si eso es del Señor, si ese hombre es sano, si ese hombre es equilibrado, si ese hombre es capaz de dar vida, de evangelizar, si ese hombre es capaz de formar una familia y renunciar a esto para seguir a Jesús".

Recordando así que "hoy tenemos muchos problemas, y en muchas diócesis, por este error de algunos obispos de tomar a esos, que a veces no son expulsados de seminarios o de las casas religiosas porque necesitan sacerdote", el Santo Padre ha pedido "pensar en el bien del pueblo de Dios".

Para concluir el discurso, el Obispo de Roma ha afirmado que "una vocación cuidada mediante una formación permanente, en la comunión, se hace un instrumento poderoso de evangelización, al servicio del pueblo de Dios".

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic