Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La historia de la Biblioteca Vaticana en una imponente obra editorial

5/4/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- Guerras, revoluciones, cismas, saqueos y eventos varios han quedado documentados en los volúmenes de la Biblioteca Vaticana, la más longeva y una de las más prestigiosas entre las grandes de Europa.

Para documentar la historia de biblioteca de los papas, se ha ha previsto una colección de siete libros, de los cuales el primero "El origen de la Biblioteca Vaticana, entre Humanismo y Renacimiento" fue presentado en esta ciudad el 7 de abril, en la sala Marconi de Radio Vaticano.

Intervinieron en la presentación monseñor Cesare Pasini, prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana; el profesor de literatura medieval, Rino Aversani; la presidente de la Asociación Internacional de Críticos Literarios, Neria de Giovanni; el coordinador del volumen, Antonio Manfredi, y como moderador el padre Giuseppe Costa, director de la Librería Editora del Vaticano. 

El primer libro de casi 500 páginas, formato álbum, con fotografías de óptima calidad, cubre la historia desde los años del Humanismo hasta el Renacimiento maduro, desde el pontificado de Nicolás V hasta la muerte de Clemente VII Medici. Osea se inicia con el renacer de la biblioteca papal después del retorno de los pontífices de Aviñón a Roma.

Una institución fundada por el papa Nicolás V en la mitad del siglo XV y cuya historia total será contada en estos siete libros, todos ellos ilustrados y de gran formato, con periodicidad bienal.

"El libro --explicó Manfredi-- se divide en tres gran núcleos: uno inicial que recorre la biblioteca de los papas antes de la fundación de la Vaticana; una segunda parte histórica reconstruye tiempos, lugares y personajes de la historia: desde las miniaturas a las colecciones de antiguos manuscritos en griego y latín; y una tercera con la llegada de los libros impresos, evolución que se profundiza en diversos capítulos".

En la Vaticana están conservados casi dos millones de textos, entre los cuales manuscritos como los de Boccaccio y San Tomás de Aquino y una de las transcripciones más antiguas de la Biblia.

La iniciativa que contó con un imponente trabajo de equipo está dedicada a un público de especialistas pero también a quien desee profundizar la historia de dicha biblioteca.

Pero a través del volumen se puede también entrar en una apasionante perspectiva histórica, que hace entender el tiempo y los personajes de manera muy atrayente. 

"No tenemos delante de nosotros solamente la historia de la biblioteca a través de los años, pero contemporáneamente la Historia de la cultura que parte con un primer papa humanista, Nicolás V, en un contexto de cultura y arte" precisó la doctora De Giovanni. "Hay un equilibrio entre la noticia de la Historia al lado de la historia de los personajes de la época y que nos los vuelve amigos" comentó.

Por su parte Manfredi precisó que "todo el material fotográfico fue preparado en digital y permitió realizar la obra en tiempos relativamente breves. Unos veinte años atrás habría sido impensable haber realizado el primer volumen en un par de años". Y añadió que ésto indica como la Vatiana está siempre atenta y abierta a los cambios de tecnología".

Otro dato revelado por el profesor Manfredi en esta conferencia es que "siguiendo el actual ritmo de digitalización de los manuscritos, que son unos 80 mil, en tiempos relativamente breves" habrá "una segunda biblioteca vaticana virtual, por así decir al lado de la real", y que permitir "posibilidades de investigación impensables hace pocos años atrás y que no sabemos dónde los permitirán llegar".

El libro fue editado por la misma Biblioteca Vaticana, con la colaboración estrecha de la Librería Editora Vaticana.

El cardenal Rafael Farina, prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana, a la conclusión saludó a los presentes y recordó los nuevos desafíos que se abre con el digital: "Sabemos cuánto tiempo dura el papel y el papiro, sabemos que el microfilme dura entre 200 y 300 años, pero sobre el digital los estudiosos aún no se han puesto de acuerdo".

Los próximos volúmenes son "La Biblioteca Vaticana y la Reforma Católica"; "La nueva sede en el Salón Sixtino"; "El siglo de las Luces y la edad napoleónica"; "De la Restauración a León XIII"; "De León XIII a Púo XI", y el último de "Pío XII a nuestros días".

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic