Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La reforma de los medios de comunicación del Vaticano concluirá en el 2018

4/29/2016

0 Comments

 
La reforma de los medios de comunicación del Vaticano está en marcha y concluirá en el 2018 unificando una estructura muy articulada. Si bien habrá recortes de presupuesto en la estructura que hoy cuenta con más de seiscientos trabajadores, fundamentalmente se tratará de optimizar los sistemas de comunicación y económicos, teniendo presentes los cambios que se han registrado en el mundo de hoy.
Lo indicó este miércoles el prefecto de la Secretaría de Comunicación, monseñor Edoardo Viganò, en una conferencia a los participantes en Roma del curso de la Universidad de la Santa Cruz que inició ayer y concluye mañana, sobre la comunicación de la Iglesia en un contexto digital.
Una reforma –ha explicado el prefecto– que se entiende no solo de tipo económico y con criterios de sostenibilidad. “La reforma parte de la idea que el patrimonio más importante es el de los recursos humanos” aseguró, “sin olvidar que con la reforma entra en vigor una economía de escala, que permite una reducción de los costes, y esto es importante”.
Y esto porque somos responsables de un dinero que no es personal, sino de la Santa Sede, fruto de ofrendas y donaciones, etc. “Esto requiere una responsabilidad altísima y por lo tanto cada euro gastado tiene que tener una justificación de tipo apostólica” dijo.
Se trata “no de un coordinación, ni de cambiar los nombres a los roles, sino de los procesos de comunicación y también de los medios que forman parte”. De manera que sea “lo más eficaz posible de acuerdo a la misión de la Iglesia”. Aseguró que todo esto prevé una recalificación, formación, procesos de actualización.
El prefecto de la Secretaría de Comunicación indicó que de este proceso se inicia a hablar en 1996, en comisiones, grupos de estudio, etc. Este proceso llevó a una decisión del Consejo de los 9 cardenales, una discusión sinodal relacionada con la reforma de la Curia que necesitó la decisión del Papa, para que los resultados de las comisiones e informes encuentren un proyecto de factibilidad. Así, “el Santo Padre escribió un motu proprio, o sea un acto de gobierno que entró en vigor el 29 de junio del año pasado”.
Por ejemplo es necesario saber que el consumidor de información en internet es a su vez transmisor. O sea cambió el escenario, el medio de acceder al saber, los sistemas de conocimiento. Este nuevo escenario “sin olvidar la gran tradición de la Radio Vaticano y o del Osservatore Romano, pone todo en un cuadro integrado de gestión unitaria”.
Los puntos claves, indicó el prefecto, “son nuevos procesos de producción. Hoy cada medio desarrolla su producción de manera vertical, y pensarlos en ideas transversales, un contenedor que pueda servir a todos los canales de salida, con atención a los interlocutores”.
Uno de los peligros típicos de todo el mundo católico advirtió, “es desarrollar mucho una retórica auto-consoladora, lo que no sucede en el mundo empresarial”. Y añadió: “creo que sea más importante abrir la ventana y ver si están nuestros interlocutores y si encontramos sus preguntas y darles las respuestas adecuadas”.
¿Cómo reformar realidades con grandes glorias? El método fue bautizado como ‘de la cebolla’, que está hecha de capas, estratos, y bromeó que “no se llama de la alcachofa porque la cebolla hace caer siempre alguna lágrima. En un proceso de reforma no es patológico pero sí fisiológico o natural que alguna lágrima corra”.
Señaló que el proceso parte con un motu proprio que crea en el 2015 la Secretaría de la Comunicación, a la que se fusionaron la Oficina de Prensa y el servicio internet. El Pontificio Consejo de las Comunicaciones se disolvió en la Secretaría porque se volvió el departamento teológico pastoral. La Oficina de Prensa se mantiene y será la dirección de la comunicación institucional. El servicio internet en cambio engloba a todos los ingenieros y técnicos que tiene el Centro Televisivo Vaticano y la Radio, y se vuelven la columna vertebral de la fusión tecnológica.
En el 2016 se unen la televisión y la radio lo que es fácil, pero existe la dificultad de las grandes redacciones de la radio, con mucho personal. El próximo año se fusionarán el Osservatore Romano, la Librería Editora Vaticano, el servicio fotográfico y la tipografía.
La Secretaría además ha creado el twitter Pontifex y Franciscus en Istagram. Y en 2018 será el momento de la verificación, con un consolidación económica al menos en la economía de escala.
0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic