Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La Santa Sede denuncia un nuevo intento de imponer la ideología de género

4/4/2011

0 Comments

 
NUEVA YORK,  (ZENIT).- La Santa Sede ha denunciado un nuevo intento de imponer, incluso contra el parecer de mucho países, una visión desde la ideología de género en las conclusiones de la 55 sesión de la Comisión sobre el estatus de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU.

En su intervención del pasado 14 de marzo, el observador permanente, monseñor Francis Chullikatt afirmó rotundamente “la necesidad de respetar el valor y la dignidad inherentes en todas las mujeres y las niñas, que son fundamentales para su progreso auténtico”.

Sin embargo, expresó las reservas de la Santa Sede ante la redacción final de las conclusiones de la Comisión sobre el estatus de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU, que, denunció, intentan imponer de nuevo, como en ocasiones anteriores, la ideología de género.

Ante la inclusión del término “género” en las conclusiones de la Comisión, monseñor Chullikatt lamentó que en el presente texto se haya adoptado “un nuevo párrafo del preámbulo con la intención de eliminar las dudas sobre la promoción de una nueva definición de género”.

“Este programa no tiene cabida en un documento patrocinado por las Naciones Unidas, sobre todo con respecto a las mujeres y las niñas”, afirmó.

El prelado recordó que en el derecho de los tratados, la única definición de “género” que obliga a los Estados partes es la contenida en el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional, que declara que “el término 'género' se refiere a los dos sexos, masculino y femenino, dentro del contexto de la sociedad”.

“Con razón, durante las negociaciones, muchas delegaciones reafirmaron el uso de “género” para referirse a “mujeres y a hombres”, o masculino y femenino, de acuerdo con su uso consensuado previamente, durante y después de la negociación de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción”.

Contra los derechos humanos

Desgraciadamente, denunció monseñor Chullikatt, “durante las negociaciones del texto actual, algunas delegaciones intentaron avanzar una vez más, a través de los “estudios de género”, en una radical definición de “género”, que afirma que la identidad sexual de alguna manera se puede adaptar indefinidamente con fines nuevos y diferentes, no reconocidos en el derecho internacional”.

Además, los promotores de este intento de redefinir el género han eliminado la referencia a los Derechos humanos, en el texto, “a pesar del apoyo abrumador a favor de su inclusión”, y se han opuesto también “a la referencia a la dignidad inherente y el valor de las mujeres y los hombres, un principio profundamente arraigado del sistema de derechos humanos”.

“A la luz de estas tendencias, la comunidad internacional debe ser consciente de que este programa para redefinir el 'género', a su vez, pone en tela de juicio la fundación misma del sistema de derechos humanos”, subrayó el prelado.

Por otro lado, denunció el observador vaticano, “esta aproximación radical está vinculada a la falta de referencia a los “derechos” de los padres, en particular a su derecho a elegir la educación para sus hijos, incluyendo la educación sobre el auténtico amor humano, el matrimonio y la familia”.

A pesar de que los derechos de los padres “están especificados en la UDHR, el Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles y el Pacto Internacional sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, varios “intentos de incluir el lenguaje de los derechos de los padres de la misma manera que los términos de las responsabilidades paternas fueron rechazados”.

“Esto es un asunto grave, cuando uno considera que los derechos de los padres y deberes están firmemente arraigados en la ley internacional, y estos derechos son correlativos a los deberes, siendo necesarios los primeros para llevar a cabo los segundos”, reiteró.

El prelado reiteró también las reservas de la Santa Sede, como en las ocasiones anteriores “con respecto al significado del término 'salud reproductiva y sexual', que debería no incluir el aborto o los servicios del aborto”.

Además, subrayó, “la Santa Sede no respalda de ninguna manera la anticoncepción o el uso de condones, ya sea como medida de planificación familiar o como parte de los programas de prevención del VIH/SIDA o clases/programas de educación sexual”.

“La Santa Sede -como muchas mujeres de todo el mundo- está convencido de que el verdadero avance de la mujer está fuertemente vinculado al reconocimiento y a la efectiva aplicación de sus derechos, dignidad y responsabilidades. Ambos, mujeres y hombres están llamados a acogerlos, protegerlos y fomentarlos, para un compromiso renovado hacia la humanidad”, concluyó monseñor Chullikatt.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic