Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

"Solo el amor nos puede salvar"

4/9/2013

0 Comments

 
Picture
El papa Francisco ha conquistado al mundo con su sencillez, con palabras profundas y un mensaje revolucionario: «Quiero una Iglesia pobre para los pobres, y por esto he elegido llamarme Francisco»: con estas palabras se dirigió a los periodistas en una audiencia especial para los profesionales de los medios de comunicación.


Ahora podemos acercarnos un poco más a su pensamiento gracias al libro «Solo el amor nos puede salvar», que publica Romana Editorial con la Libreria Editorial Vaticana.

En sus casi 200 páginas se contiene el testimonio directo del pensamiento y de la experiencia pastoral y de vida del nuevo Pontífice, que nos invita a meditar y reflexionar acerca de los temas fundamentales, como la educación en el amor, el matrimonio, la defensa de la vida, la dignidad del trabajo, el cuidado de los ancianos, además de algunos temas claves de su enseñanza como la deuda social, la pastoral urbana y la audacia de anunciar el Evangelio cruzando el umbral de la fe.

A lo largo de veinte capítulos, este volumen unifica y sistematiza el pensamiento del santo padre acerca de los aspectos esenciales de la fe y de la vida, expresado a través de discursos, homilías e intervenciones diversas, para dar un nuevo sentido a nuestra vida y a nuestra fe.

La presentación de la edición en lengua española es del cardenal Antonio Cañizares, como muestra de reconocimiento y de gratitud a la figura del papa Francisco, en un momento capital en la vida de la Iglesia.

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia católica de origen italiano. Licenciado en filosofía, recibe la ordenación sacerdotal en 1969 en la Compañía de Jesús y en los años sucesivos se dedica al sacerdocio y a la docencia en la Universidad de El Salvador. En 1973 fue nombrado provincial de los jesuitas argentinos hasta 1979. Fue consagrado obispo de Oca en 1992 y arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina en 1998. El papa Juan Pablo II lo creó cardenal el 21 de febrero de 2001.

El 13 de marzo de 2013, tras un brece cónclave, es elegido papa escogiendo el nombre de Francisco


0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic