Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Tres sociedades modelo para vivir en paz

12/30/2011

0 Comments

 
ROMA,  (ZENIT).- Para llevar a cabo proyectos de paz universal, es necesario comenzar con proyectos de paz locales. Así lo sugirió el observador permanente de la Santa Sede ante la organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), monseñor Francesco Follo, en su discurso el 29 de octubre, en París, al dirigirse a la 36 conferencia general del organismo de la ONU, que fue hecho público este miércoles por la Sala de Prensa vaticana.

En su discurso, el prelado identificó tres “pequeñas sociedades” en las que es posible “encontrar modelos o enseñanzas para vivir en paz”, de las cuales la primera es la familia. “Si el hombre quiere aprender a ser humano, es en la familia y en ningún otro sitio donde comenzará a hacerlo”, afirmó monseñor Follo, que definió la familia como la “célula social primaria” constituida por padres e hijos.

El diplomático vaticano recordó la exhortación apostólica Familiaris Consortio del papa Juan Pablo II. “Ante la dimensión mundial que hoy caracteriza a los diversos problemas sociales, la familia ve ampliarse, de una manera totalmente nueva, su cometido ante el desarrollo de la sociedad; se trata de cooperar también a establecer un nuevo orden internacional, porque sólo con la solidaridad mundial se pueden afrontar y resolver los enormes y dramáticos problemas de la justicia en el mundo, de la libertad de los pueblos, y de la paz de la humanidad” (nº48), escribió el pontífice hace treinta años, el 22 de noviembre de 1981.

La segunda “pequeña sociedad” es la escuela. Según monseñor Follo esta no es sólo un lugar de formación académica sino también el lugar donde los niños “aprenden a comportarse como 'seres sociales'”. Incluso, esta “vería disminuida su misión si propusiera sólo una enseñanza teórica, olvidando favorecer la introducción a una vida común serena, que es necesario hacer crecer en cada hombre”.

Recordó las palabras que el papa Benedicto XVI dirigió a los profesores y a los religiosos en Londres el 7 de septiembre de 2010. “Como sabéis --dijo el pontífice- el deber del maestro no es sólo el de impartir información o proveer una preparación técnica para reportar beneficios económicos a la sociedad; la educación no es y no debe ser considerada nunca como puramente utilitaria. Tiene que ver sobre todo con la formación de la persona humana, la preparación de él o de ella a vivir la vida en plenitud, en pocas palabras, relaciona educar con la sabiduría”.

Llevando a cabo esto --prosiguió monseñor Follo- la escuela no puede formar sólo “obreros de la paz” sino que debe “educar para comprender lo que somos: ¡una única familia humana!”.

La “pequeña sociedad” número tres es la ciudad. “Nuestro mundo está cada vez más urbanizado y la ciudad se convierte en el lugar de vida de la mayor parte de nuestros contemporáneos. Se ha convertido, de manera contradictoria, en el lugar donde se expresa y se vive la cultura más refinada pero a la vez la violencia más grande, el lugar de la riqueza y de la pobreza más aplastante”, dijo el diplomático vaticano. Por esta razón, prosiguió, “conviene trabajar, por tanto, para que la ciudad y los pueblos sean verdaderamente humanos”.

“La edificación y la construcción de la paz utilizando estas tres fases: familia-escuela-ciudad, puede conducir a una cultura de paz que puede influir de modo más amplio la convivencia armoniosa de los países”, afirmó el observador permanente, recordando además que en su historia bimilenaria la Iglesia católica ha sido siempre “promotora de la educación, de la cultura y de la ciencia”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic