Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Vaticano: se reúne el Consejo de Economía para profundizar la reforma

9/8/2014

0 Comments

 
El 'Consejo de Economía' instituido por el papa Francisco para asesorar al 'ministerio de Economía' de la Santa Sede, se ha reunido hoy en el Vaticano para estudiar las funciones inherentes y proseguir así en la reforma de transparencia iniciada por Benedicto XVI y acelerada por el actual Pontífice.

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, indicó aquí en una rueda de prensa que “el Consejo de Economía se ha reunido solamente el día de hoy, desde las 9 de la mañana y seguirá su labor hasta la tarde”.

El Consejo de Economía, encabezado por el cardenal australiano George Pell, ha decidido este horario continuado, indicó Lombardi, y bromeó indicando que decidió trabajar 'no con ritmos mediterráneos'.

Los temas del día son: los estatutos de la Secretaría de Economía, vale a decir del nuevo 'ministerio de Economía'; el revisor general; el informe que se hará sobre el desarrollo de la Secretaría de Economía y del APSA (el instituto de bienes muebles e inmuebles del Vaticano). También los integrantes del Consejo precisarán cómo realizar las rendiciones de cuentas, presupuestos y los criterios para los próximos años. “Los balances ya se hacen --precisó el portavoz del Vaticano-- pero habrán nuevas indicaciones sobre el modo de realizarlos”.

Indicó que el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, no ha participado debido a una ausencia justificada. Tampoco lo hizo el experto francés Jean-Baptiste de Franssu, porqueal haber sido nombrado en el Instituto para las Obras de Religión (IOR) no puede ser más parte del Consejo de la Economía, pues entraría en conflicto de cargo. Seguramente, añadió Lombardi, será nombrado otro experto en su lugar.

El papa Francisco explicó en mayo pasado que el Consejo de Economía “tiene un rol significativo en este proceso de reforma”, porque “encargado de vigilar la gestión económica, y sobre las estructuras y actividades financieras de estas administraciones”.

El Consejo de Economía ha sido instituido con el motu proprio “Fidelis dispensator et Prudens”, publicado el pasado 24 de febrero, en donde indica que el Consejo estará compuesto por 15 miembros, 8 de los cuales serán "elegidos entre los cardenales y los obispos" y los otros 7 "son expertos laicos de varias nacionalidades, con competencias financieras y reconocida profesionalidad".

Los ocho cardenales y obispos que integran el Consejo de Economía son:

Reinhard Marx, arzobispo de Munich y Frisinga (coordinador); Juan Luis Cipriani Thorne, arzobispo de Lima; Daniel N. DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston; Wilfrid Fox Napier, arzobispo de Durban; Jean-Pierre Ricard, arzobispo de Burdeos; Norberto Rivera Carrera, arzobispo de México; John Tong Hon, obispo de Hong Kong; Agostino Vallini, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma.

Y los seis expertos son:

Joseph F.X. Zahra, Malta (vicecoordinador); John Kyle, Canadá; Enrique Llano Cueto, España; Jochen Messemer, Alemania; Francesco Vermiglio, Italia; George Yeo, Singapur.

0 Comments

Francisco: la paz de Cristo supera las difidencias

9/4/2014

0 Comments

 
El monasterio italiano Bose acoge del 3 al 6 de septiembre el Congreso Ecuménico Internacional de Espiritualidad Ortodoxa sobre el tema “Bienaventurados y pacíficos”, organizado en colaboración con las Iglesias Ortodoxas.


Para esta ocasión, el santo padre Francisco ha enviado un telegrama de saludo a los organizadores y participantes en este encuentro, firmado por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de Su Santidad, en el que "manifiesta su vivo aprecio por esta providencial iniciativa". A la vez, les "desea que estas jornadas de estudio favorezcan la conciencia de que es posible vivir y testimoniar la paz anunciada por Cristo, mediante actitudes de fraternidad sincera que aplacan las disputas, superan las difidencias y generan esperanza", según ha informado Radio Vaticano. El Santo Padre  –se lee en el telegrama– mientras pide que se rece por él y por su servicio a la Iglesia, invoca "la divina asistencia sobre los trabajaos del Congreso y de buena gana les envía la implorada bendición apostólica".

Esta cita ecuménica anual "desea ponerse en escucha del Evangelio de la paz, que pide que los cristianos sean levadura de reconciliación y de paz entre las mujeres y los hombres contemporáneos", prosigue la nota de Radio Vaticano. "La esperanza de la paz anunciada en Cristo no es una utopía extraña a un mundo dominado por la lógica del poder y del conflicto, sino que constituye un evento en la historia, que se encarna en todo tiempo en hombres y mujeres de paz y de reconciliación".

El intercambio, a nivel científico, cultural y eclesial, entre estudiosos e investigadores procedentes de todo el mundo, junto a agentes ecuménicos y representantes de las diversas confesiones religiosas, -se indica- se propone profundizar las razones de la paz en un pluralismo respetuoso de la diversidad y, al mismo tiempo, capaz de redescubrir en la propia tradición las razones de la acogida del otro. "Entre las etapas que marcarán el recorrido de este año se destaca la escucha y el estudio de la Escritura; la experiencia litúrgica, las palabras sobre la paz en los Padres de la Iglesia; la enseñanza de la experiencia monástica y espiritual del Oriente cristiano y el testimonio de los mártires", concluye.

0 Comments

Francisco a los futbolistas: 'Agrandar los corazones entre hermanos'

9/3/2014

0 Comments

 
Agrandar vuestros corazones de hermano a hermano. Es la petición que ha hecho esta tarde el santo padre Francisco a los participantes, jugadores, técnicos y entrenadores, del partido interreligioso por la paz que se juega esta noche en el Estadio Olímpico de Roma. Una iniciativa que nació como deseo del mismo Pontífice y el futbolista Javier Zanetti se ha encargado de sacar adelante. Presentes en el encuentro estaban algunos jugadores veteranos como el argentino Maradona o Valderrama.


En el encuentro en el Aula Pablo VI, previo al partido, el Pontífice ha dado las gracias a todos los que se han adherido a su deseo de ver campeones y entrenadores de varios países y de distintas religiones, enfrentarse en una competición deportiva, para testimoniar sentimientos de fraternidad y amistad.

Asimismo, ha manifestado su reconocimiento en particular a las personas y realidades que han contribuido a la relación de este evento. En concreto a Scholas Ocurrentes y a la fundación Pupi Onlus.

Tal y como el Papa ha recordado, el partido de esta noche será ocasión para recoger fondos para apoyar proyectos de solidaridad, pero sobre todo "para reflexionar sobre los valores universales que el fútbol y el deporte pueden favorecer: lealtad, compartir, acogida, diálogo, confianza en el otro".

Son valores que -ha explicado- unen a todas las personas, prescindiendo de la raza, la cultura y del credo religioso. En efecto, "el evento deportivo de esta tarde es un gesto altamente simbólico para hacer entender que es posible construir la cultura del encuentro en un mundo de paz, donde creyentes de religiones diferentes, conservando su identidad, porque cuando he dicho prescindir, no quiere dejar de lado. No. Creyentes de religiones diferentes, conservando su identidad, pueden convivir en armonía en el respeto recíproco".

Del mismo modo, el Papa ha indicado que todos sabemos que el deporte, en especial el fútbol, es un fenómeno humano y social que tiene mucha importancia en la mentalidad contemporánea. Por eso, Francisco ha dicho a los presentes: "la gente, especialmente los jóvenes, os miran con admiración por vuestras capacidades atléticas. Es importante dar un buen ejemplo, tanto en el campo como fuera del campo". Y ha añadido que "en las competiciones deportivas estáis llamados a mostrar que el deporte es alegría de vivir. Juego, fiesta, y como tal debe ser valorizado mediante la recuperación de su gratuidad, capacidad de estrechar vínculos de amistad, de la apertura de unos hacia los otros".

También con las actitudes cotidianas, ha proseguido, "podéis dar un testimonio a favor de los idearios de convivencia pacífica civil y social, para la edificación de una civilización fundada en el amor, la solidaridad y la paz", ha subrayado.

Francisco ha lanzado un llamamiento a excluir cualquier tipo de discriminación por cuestión de raza, lengua, religión. "Sabéis que discriminar puede ser sinónimo de despreciar", ha advertido. Por eso, "vosotros con este partido de hoy, diréis no a toda discriminación".

A continuación, el Papa ha recordado que "las religiones están llamadas a ser vínculo de paz, nunca de odio. Porque en nombre de Dios es necesario llevar siempre y solo el amor".

"Religión y deporte entendidas en este sentido auténtico, pueden colaborar a ofrecer a toda la sociedad los signos elocuentes de esa nueva era en la que los pueblos no alzarán más la espada uno contra el otro", ha pedido el Santo Padre.  

En esta ocasión, el Papa ha deseado entregar hoy a todos este mensaje: "agrandar vuestros corazones de hermano a hermano". Este, ha indicado, es uno de los secretos de la vida.  Así como también es "la dimensión más profunda y más auténtica del deporte".

0 Comments

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic