Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Ante abusos, los obispos deben colaborar con las autoridades

6/6/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT).- Los obispos o superiores mayores de congregaciones religiosas tienen el deber de colaborar con las autoridades civiles cuando se dan casos de abusos sexuales de menores por parte de clérigos, recalcó este lunes el portavoz de la Santa Sede.

El padre Federico Lombardi S.I., director de la Oficina de Información de la Santa Sede, aclaró esta cuestión --que con frecuencia genera malentendidos en la opinión pública-- al presentar a los periodistas la carta circular que la Congregación para la Doctrina de la Fe ha enviado como subsidio para las conferencias episcopales en la preparación de "Líneas Guía" para tratar los casos de abuso sexual de menores por parte del clero.

Hablando de la "cooperación con las autoridades civiles", el padre Lombardi aclaró que "es necesario colaborar según la situación existente. Si hay leyes, deben ser aplicadas; si no hay, hay que tener en cuenta que nosotros no las promulgamos. En ese caso, es necesario colaborar lo mejor posible para que se garantice la protección de las víctimas, y se asegure justicia".

Las "Líneas guía", según explicó, subrayan la "responsabilidad" de los obispos o de los superiores mayores religiosos, que pueden recibir ayuda de expertos, pero a condición de que ésta no suponga "abdicar a la responsabilidad específica que tiene el superior".

El portavoz vaticano explicó que en los países de lengua inglesa, en general, las conferencias ya han asumido líneas de respuesta a estos casos, en particular en Estados Unidos, Irlanda, Inglaterra y Gales, Escocia, Nueva Zelanda, Malta, Australia, y Candá.

En Asia, los obispos de Filipinas ya han adoptado "Líneas guía", mientras que los de la India están trabajando en estos momentos en la redacción del documento.

En América Latina, Brasil y Chile ya han adoptado este tipo de medidas, mientras que lo está haciendo en estos momentos la Conferencia Episcopal de Venezuela.

Por lo que se refiere a Europa, las "Líneas guía" de Alemania son "muy conocidas", y ya se han adoptado en Austria, Suiza, Eslovenia y Francia, y se están trabajando en Holanda, Suecia y Bélgica.

En Italia, la presentación del documento ha tenido lugar pocos días después de que estallara en la opinión pública el caso del padre Riccardo Seppia, sacerdote de Génova, condenado y arrestado por abusos sexuales y distribución de droga (que utilizaba como medio de chantaje).

El padre Lombardi dijo que, ante este caso, "ha sido un ejemplo la reacción del cardenal Angelo Bagnasco", arzobispo de Génova y presidente de la Conferencia Episcopal, quien al anunciarse el arresto acudió a celebrar misa a la parroquia del sacerdote para mostrar su cercanía a las víctimas. El purpurado había ofrecido su colaboración a las autoridades civiles.

Según el portavoz vaticano esta reacción del purpurado "ha sido muy apreciada por la opinión pública italiana". Ahora la Conferencia Episcopal Italiana está trabajando en la adopción de "Líneas guía" para afrontar estos casos, pues hasta ahora cada obispo había aplicado la normativa según su propio criterio.

Un "caso gravísimo", como el acaecido en Italia, según Lombardi, exige "prevención y atención en el ámbito pastoral", en la formación al sacerdocio, y "conocimiento de la personalidad del sacerdote", prestando atención a posibles "signos" que puedan indicar anomalías o casos de abuso de menores.

Por lo que se refiere a resarcir a las víctimas, el padre Lombardi explica que se trata de una cuestión "que afecta a los casos prescritos, pues la ley civil está pensada para los que no han prescrito y tiene lugar el juicio".

La "pista" seguida por la Iglesia católica en Alemania para los casos prescritos por la ley, dijo por ejemplo el padre Lombardi, "consiste en estar muy atenta y ser muy generosa con el pago de las terapias, y prever una cierta cantidad de dinero para compensar los daños sufridos".

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic