Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Benedicto XVI anuncia oficialmente su segundo viaje a América

12/14/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- Benedicto XVI anunció oficialmente su próximo segundo viaje a América –México y Cuba- para antes de la Pascua de 2012. Un anuncio recibido con largos aplausos por los asistentes a la celebración. El papa confirmó la esperada noticia, en la misa solemne que presidió este lunes, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la basílica de San Pedro. La eucaristía fue también una celebración del bicentenario de la independencia de un buen número de países latinoamericanos.

“Con estos vivos deseos, y sostenido por el auxilio de la providencia divina, tengo la intención de emprender un Viaje apostólico antes de la santa Pascua a México y Cuba, para proclamar allí la Palabra de Cristo y se afiance la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente”, dijo el papa en medio de la homilía de la bella celebración en San Pedro, momento en que los fieles asistentes de los diversos países latinoamericanos y caribeños prorrumpieron en un sentido aplauso de agradecimiento.

A las 17,30 de este lunes, el papa presidió la celebración eucarística en la solemnidad de la Virgen de Guadalupe y con motivo del bicentenario de la independencia de los países de América Latina y del Caribe.

Concelebraron con Benedicto XVI los cardenales Tarcisio Bertone, secretario de Estado; Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina; Norberto Rivera, arzobispo de México, y Raymundo Damasceno, arzobispo de Aparecida.

Antes de la santa misa, a las 17,00 horas, el secretario de Comisión Pontificia para América Latina Guzmán Carriquiry, leyó algunos textos relacionados con la celebración bicentenaria y sobre la Virgen de Guadalupe.

Concretamente, algunas de las dulces palabras de la Virgen a san Juan Diego, hace cuatrocientos años, animándolo a llevar su mensaje al obispo. Y varias citas de los distintos consejos del CELAM, sobre la evangelización de América y el papel de Santa María en la Nueva Evangelización.

También recordó el nombramiento de Nuestra Señora como “generala” por parte del padre José María Morales y Pavón, en México, y citó al libertador Simón Bolívar, quien en Bogotá, en 1827, anunció el nombramiento de los primeros obispos después de la independencia, y tuvo palabras muy elogiosas sobre el papel de la Iglesia en el nuevo mundo.

Por su parte, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo de Santo Domingo, República Dominicana, dirigió una oración a Nuestra Señora de Guadalupe, estrenada en esta ocasión.

Al inicio de la celebración eucarística, el cardenal Marc Ouellet, dirigió al papa unas palabras de agradecimiento e introducción a la celebración.

En su homilía, Benedicto XVI dedicó palabras poéticas a Nuestra Señora y, citando el salmo 66, «La tierra ha dado su fruto», y a los padres de la Iglesia, que aplicaron a María y a Cristo el salmo con estas palabras: «La tierra es santa María, la cual viene de nuestra tierra, de nuestro linaje, de este barro, de este fango, de Adán […]. La tierra ha dado su fruto: primero produjo una flor [...]; luego esa flor se convirtió en fruto, para que pudiéramos comerlo, para que comiéramos su carne. ¿Queréis saber cuál es ese fruto? Es el Virgen que procede de la Virgen; el Señor, de la esclava; Dios, del hombre; el Hijo, de la Madre; el fruto, de la tierra»

Refiriéndose a la virgen guadalupana, como Madre y Estrella de la Evangelización de América, el papa recordó a “a todos los que se unen espiritualmente y oran a Dios con nosotros por los diversos países latinoamericanos y del Caribe, muchos de los cuales durante este tiempo festejan el bicentenario de su independencia, y que, más allá de los aspectos históricos, sociales y políticos de los hechos, renuevan al Altísimo la gratitud por el gran don de la fe recibida, una fe que anuncia el Misterio redentor de la muerte y resurrección de Jesucristo, para que todos los pueblos de la tierra en Él tengan vida”.

“La venerada imagen de la Morenita del Tepeyac, de rostro dulce y sereno, impresa en la tilma del indio san Juan Diego, se presenta como 'la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios por quien se vive'”, dijo el papa.

“Actualmente, mientras se conmemora en diversos lugares de América Latina el Bicentenario de su independencia, el camino de la integración en ese querido continente avanza, a la vez que se advierte su nuevo protagonismo emergente en el concierto mundial. En estas circunstancias, es importante que sus diversos pueblos salvaguarden su rico tesoro de fe y su dinamismo histórico-cultural”, añadió el papa e invitó a ser siempre defensores de la vida humana y de la familia, intensificando al mismo tiempo una vasta y capilar tarea educativa.

Citó algunos desafíos que la Iglesia ha de afrontar en el subcontinente, como la reconciliación y la fraternidad, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente, la miseria, el analfabetismo y la corrupción, la injusticia, violencia, criminalidad, inseguridad ciudadana, narcotráfico y extorsión.

“Desde mi responsabilidad de confirmar en la fe, también yo deseo animar el afán apostólico que actualmente impulsa y pretende la 'misión continental' promovida en Aparecida, para que 'la fe cristiana arraigue más profundamente en el corazón de las personas y los pueblos latinoamericanos como acontecimiento fundante y encuentro vivificante con Cristo'”, dijo citando el documento conclusivo de Aparecida.

“Con estos vivos deseos, y sostenido por el auxilio de la providencia divina, tengo la intención de emprender un Viaje apostólico antes de la santa Pascua a México y Cuba, para proclamar allí la Palabra de Cristo y se afiance la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente”, anunció.
Y encomendó todos estos propósitos “a la amorosa mediación de Santa María de Guadalupe, nuestra Madre del cielo, así como los actuales destinos de las naciones latinoamericanas y caribeñas y el camino que están recorriendo hacia un mañana mejor”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic