Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa a los alcaldes del mundo: 'Crear conciencia sobre la ecología humana'

7/26/2015

0 Comments

 
El santo padre Francisco ha participado este martes por la tarde en el encuentro sobre cambio climático y esclavitud, donde se ha dirigido a más de sesenta alcaldes procedentes de distintas partes mundo. Durante su discurso a los participantes, pronunciado en español, ha analizado las dos emergencias tratadas a lo largo del día.

La cultura del cuidado del ambiente no es una actitud solamente “verde”, ha asegurado el Papa, es “mucho más”. Por eso, ha precisado que cuidar el ambiente significa tener una actitud de ecología humana. La ecología “es total, es humana”, ha precisado. De este modo, el Santo Padre ha explicado que en la encíclica Laudato Si’ “no se puede separar al hombre del resto”.

Por otro lado, el Pontífice ha subrayado “el efecto de rebote que existe contra el hombre cuando el ambiente es maltratado”. El Papa además ha asegurado que su encíclica no es “verde” sino social, destacando que cuidar el ambiente es “una actitud social”.

A propósito del encuentro que se está celebrando, Francisco ha indicado que le ha parecido una idea muy fecunda invitar a los alcaldes. Porque, ha advertido el Papa, “una de las cosas que más se nota cuando el ambiente no es cuidado, es el crecimiento desmesurado de las ciudades. Es un fenómeno mundial”. Así, ha explicado que “son como cabezas se hacen grandes pero cada vez con cordones de pobreza y miseria más grandes”.

La gente sufre los efectos del descuido del ambiente, ha precisado. “Y en este sentido está involucrado el fenómeno migratorio”, ha añadido. ¿Por qué la gente viene a las grandes ciudades?, se ha preguntado el Pontífice. “Porque el mundo rural ya no les da oportunidades”. 

A continuación ha mencionado otro punto que está en la encíclica y que denuncia, con mucho respeto, la idolatría de la tecnocracia. Algo que “lleva a despojar del trabajo, que crea desocupación”, ha advertido Francisco, denunciado la desocupación juvenil que afecta a tantos países de Europa.  

¿Qué horizonte, qué futuro se ofrece a estos jóvenes? A propósito, ha advertido de los riesgos que corren de caer en adicciones, en el aburrimiento al no saber qué hacer de su vida, en el suicidio, o involucrarse en proyectos guerrilleros que ofrecen un ideal de vida.   

También ha denunciado la cantidad de “enfermedades raras” que vienen por culpa del exceso de la tecnificación. Así como ha advertido sobre la desertificación y la deforestación de algunas zonas del planeta. Y todos estos fenómenos confluyen en “el trabajo en negro”. El no ganar lo suficiente para poder vivir puede provocar actitudes delictivas, ha subrayado. Al respecto, ha condenado nuevamente el trabajo esclavo y la prostitución como “fuente de trabajo para poder sobrevivir”.

Por otro lado, el Pontífice ha manifestado que tiene esperanza en la cumbre de París que se celebra a finales de este año para que “se logre algún acuerdo fundamental básico”. Las Naciones Unidas --ha insistido-- tienen que interesarse fuertemente en este fenómeno.

El Santo Padre ha presentado dos formas de incultura. En primer lugar “la incultura que Dios nos entregó para transformarla en cultura” y la segunda es “cuando el hombre no respeta la relación con la Tierra”. Para poner un ejemplo ha hablado de la energía atómica, “es buena, puede ayudar”, ha observado, pero existe la parte negativa de esta energía, como "Hiroshima y Nagasaki”.

Para finalizar su discurso, el Santo Padre ha recordado la responsabilidad que tienen los presentes para combatir la trata de personas y proteger el medio ambiente. “El trabajo más serio y profundo se hace desde la periferia hacia el centro”, ha explicado. Es decir, “desde ustedes hacia la conciencia de la humanidad”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic