Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa destaca la función de Corea del Sur en la comunidad internacional

10/27/2010

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT).- Benedicto XVI destacó “el aprecio de la Santa Sede por la activa función desempeñada por la República de Corea en la comunidad internacional”.

Lo hizo este jueves al recibir en el Vaticano al nuevo embajador del país asiático ante la Santa Sede, Han Hong-soon, con motivo de la presentación de sus Cartas Credenciales.

El Papa destacó que el Gobierno de Corea del Sur ha promovido “la paz y la estabilidad de la península, así como la seguridad y la integración económica de las naciones de la región de Asia-Pacífico”.

“A través de sus amplios contactos diplomáticos con los países africanos, y especialmente acogiendo el próximo mes la cumbre del G20 en Seúl, su Gobierno ha dado sobradas pruebas de su función como un importante actor en el escenario mundial, y ha ayudado a garantizar que el proceso de globalización sea dirigido por consideraciones de solidaridad y fraternidad”, afirmó.

Respecto a la evolución del país, el Pontífice señaló que “es alentador observar el notable crecimiento económico que su país ha experimentado en los años recientes” y dijo que Corea ha pasado de ser un receptor neto de ayuda a convertirse en un país donante.

En este sentido, advirtió de los “peligros que conlleva el rápido crecimiento económico que pueden llevar a eludir muy fácilmente las consideraciones éticas, con el resultado de que los miembros más pobres de la sociedad tiendan a ser excluidos de su derecho a compartir la prosperidad de la nación”.

Para el Papa, “la crisis financiera de los años recientes ha exacerbado el problema, pero también ha centrado la atención en la necesidad de renovar las bases éticas de toda actividad económica y política”.

Benedicto XVI alentó al Gobierno de Corea del Sur “en su compromiso para garantizar la justicia social y la preocupación por que el bien común aumente junto a la prosperidad material”.

Destacó que la visita que el presidente del país, Lee Myung-bak, realizó al Vaticano el año pasado “sirvió para profundizar en las relaciones muy cordiales que han existido desde hace casi medio siglo entre su país y la Santa Sede”.

Y le aseguró al nuevo embajador “que la Iglesia Católica en Corea está preparada y dispuesta a trabajar con el Gobierno en su intento de promover estos dignos objetivos”.

En concreto, señaló algunos ejemplos del compromiso de la Iglesia local en el bien de la sociedad, como su red de escuelas y programas educativos, su trabajo por el diálogo interreligioso y su acción caritativa.

Al mismo tiempo, destacó que la función de la iglesia implica también “proclamar las verdades del Evangelio, que continuamente nos desafían a mirar más allá del pragmatismo y los intereses partidistas que pueden tan a menudo condicionar las elecciones políticas, y a darnos cuenta de las obligaciones que nos incumben en vista de la dignidad de la persona humana”.

“Esto requiere de nosotros -añadió- un claro compromiso de defender la vida humana en todas sus fases desde la concepción hasta la muerte natural, promover la vida familiar estable según las normas de la ley natural y construir la paz y la justicia allí donde haya conflicto”.

Por su parte, el embajador coreano se refirió, en su discurso al Papa, al Consejo de Laicos Católicos de Asia que tuvo lugar en Seúl a principios de septiembre bajo los auspicios del Consejo Pontificio para los Laicos.

Tanto el diplomático como el Pontífice coincidieron en “ver en este importante evento un signo claro de la cooperación fructífera que ya existe entre Corea del Sur y la Santa Sede y que es un buen augurio para el futuro de nuestras relaciones”, como señaló el Papa.

Benedicto XVI aplaudió el hecho de que el Congreso se centrara en los fieles laicos, que “no sólo sembraron las primeras semillas del Evangelio en Corea sino que además dieron testimonio en gran número de su fe firme en Cristo a través del derramamiento de su sangre”.

“Estoy seguro -dijo el Papa- de que, inspirados y fortalecidos por el testimonio de los mártires coreanos, los laicos y laicas continuarán construyendo la vida y el bienestar de la nación a través de su preocupación amorosa por los pobres y los oprimidos, su disposición a perdonar a sus enemigos y perseguidores, su ejemplo de justicia, veracidad y solidaridad en su lugar de trabajo, y su presencia en la vida pública”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic