Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa invita a estar más atentos a los regalos de Dios

11/8/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- Continuando el ciclo de catequesis sobre la oración, el Papa dedicó la audiencia general de este miércoles a reflexionar sobre el Salmo 126.

Benedicto XVI se refirió a ese texto como “un Salmo de tipo festivo, una oración que, en la alegría, habla de las maravillas de Dios” y “celebra las grandes cosas que el Señor ha realizado en su pueblo y que continuamente realiza en todos los creyentes”.

“El Salmo habla de una “suerte restablecida”, es decir, restituida a su estado original, en toda su anterior positividad -continuó-. Es decir, se parte de una situación de sufrimiento y de necesidad a la que Dios responde dando la salvación y llevando al orante a la condición anterior, incluso enriquecida y mejorada”.

El texto, explicó el Papa, debe interpretarse “en referencia al final de la deportación en tierra extranjera”, pero también “como un maravilloso retorno a la fe, a la confianza, a la comunión con el Señor”.

En este contexto, el Pontífice destacó que “las intervenciones divinas tienen, a menudo, formas inesperadas, que van más allá de lo que el hombre pueda imaginar”.

“Dios hace maravillas en la historia de los hombres -declaró-. Realizando la salvación, se revela a todos como Señor poderoso y misericordioso, refugio del oprimido, que no se olvida del lamento de los pobres, que ama la justicia y el derecho y de cuyo amor está llena la tierra”.

“En nuestra oración”, indicó el Papa, “debemos considerar más a menudo cómo, en los sucesos de nuestra vida, el Señor nos ha protegido, guiado, ayudado y así alabarlo por todo lo que ha hecho por nosotros. Debemos estar atentos a las cosas buenas que el Señor nos da”.

“Estamos siempre pendientes de los problemas, las dificultades y casi no queremos darnos cuentas de las cosas buenas que vienen del Señor”, advirtió.

Sin embargo, destacó, “esta atención, que se convierte en gratitud, es muy importante para nosotros y nos crea un recuerdo del bien que nos ayuda también en las horas de oscuridad”.

“Dios realiza cosas grandes, y quien experimenta esto -atento a la bondad del Señor con la atención del corazón- está lleno de alegría”, aseguró.

Para el Papa, el Salmo 126 “enseña que, en nuestra oración, debemos permanecer siempre abiertos a la esperanza y firmes en la fe en Dios”.

“Nuestra historia, aunque marcada a menudo por el dolor, las inseguridades y momentos de crisis, es una historia de salvación y de “restablecimiento de la suerte” -explicó-. En Jesús termina nuestro exilio, toda lágrima se enjuga, en el misterio de su Cruz, de la muerte transformada en vida, como el grano de trigo que se destruye en la tierra y se convierte en espiga”.

“También para nosotros este descubrimiento de que Jesús es la gran alegría del “sí”de Dios, del restablecimiento de nuestra suerte”, afirmó.

El Papa relizó un paralelismo entre los que “volviendo de Babilonia llenos de alegría, encontraron una tierra empobrecida, devastada” y “nosotros".

"Después del gran descubrimiento de Jesucristo”, constató, "encontramos a menudo una vida oscura, dura difícil, una siembra con lágrimas, pero seguros de que la luz de Cristo, al final, nos da una gran cosecha”.

Benedicto XVI indicó que “debemos aprender esto también en las noches oscuras; no olvidar que la luz está, que Dios ya está en medio de nuestras vidas y que podemos sembrar con la gran confianza de que el “sí” de Dios es más fuerte que todos nosotros”.

“Es importante no perder este recuerdo de la presencia de Dios en nuestra vida, esta alegría profunda de que Dios ha entrado en nuestra vida, liberándonos: es la gratitud por el descubrimiento de Jesucristo, que ha venido a nosotros”, continuó.

Y añadió: “Y esta gratitud se transforma en esperanza, es estrella de la esperanza que nos da la confianza, es la luz porque los dolores de la siembra son el inicio de la nueva vida, de la grande y definitiva alegría de Dios”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic