Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa recuerda a los alemanes el ejemplo de los mártires del nazismo

9/13/2010

0 Comments

 
CASTEL GANDOLFO, (ZENIT).- El Papa Benedicto XVI recordó el ejemplo de varios sacerdotes católicos mártires del nazismo que serán beatificados en los próximos meses, al acoger en el palacio apostólico de Castel Gandolfo al nuevo embajador alemán ante la Santa Sede, Walter Jürgen Schmid.En su discurso, que como es tradición, dirige a cada nuevo embajador en el momento de aceptar sus cartas credenciales, el Papa habló sobre cinco sacerdotes católicos que serán próximamente beatificados en su país natal.

Se trata de Gerhard Hirschfelder, perteneciente al primer grupo de sacerdotes del movimiento de Schönstatt, de Georg Häfner, ambos asesinados en el campo de concentración de Dachau, y de los capellanes Johannes Prassek, Hermann Lange y Eduard Müller, decapitados en Hamburgo, junto con el pastor evangélico Karl Friedrich Stellbrink.

“Contemplando estas figuras de mártires aparece cada vez más claro y ejemplar, cómo ciertos hombres, a partir de su convicción cristiana, están dispuestos a dar su propia vida por la fe, por el derecho a ejercer libremente su propio credo y libertad de palabra, por la paz y la dignidad humana”, observó el Papa.

Sin embargo, en la sociedad libre y democrática actual, “observamos cómo entre nuestros contemporáneos, no se da un fuerte apego a la religión, como en el caso de estos testigos de la fe”.

“En el lugar del Dios personal del cristianismo”, el hombre de hoy se ha construido “un ser supremo, misterioso e indeterminado”, un "dios" que “no conoce, no escucha y no habla. Y, más que nunca, no tiene una voluntad”.

La consecuencia de esto, subraya el Papa, es la confusión entre el bien y el mal, por la que el hombre “pierde su fuerza moral y espiritual”, mientras que “la actuación social es dominada cada vez más por el interés privado o por el cálculo del poder, a costa de la sociedad”.

“Si en cambio Dios es una Persona – y el orden de la creación, como también la presencia de cristianos convencidos en la sociedad es un indicio de ello – se desprende que está legitimado un orden de valores”, añadió.

Familia y Vida

En cambio, afirmó el Papa, la Iglesia “ve con preocupación el creciente intento de eliminar el concepto cristiano de matrimonio y familia de la conciencia de la sociedad”.

El matrimonio “se manifiesta como unión duradera de amor entre un hombre y una mujer, que se dirige también a la transmisión de la vida humana”, agregó el Papa. Para ello es necesario también desarrollar una “cultura de la persona” que proteja estos valores.

“Debemos ser consciente de que el éxito de los matrimonios depende de todos nosotros y de la cultura personal de cada ciudadano”, advirtió.

En este sentido, destacó, la Iglesia “no puede aprobar las iniciativas legislativas que impliquen una revaloración de modelos alternativos de la vida de pareja y de la familia”, pues “estas contribuyen al debilitamiento de los principios del derecho natural y así a la relativización de toda la legislación y también a la confusión sobre los valores en la sociedad”.

Por otro lado, el Papa recordó el “principio de la fe cristiana, anclado en el derecho natural, de que la persona humana sea protegida precisamente en la situación de debilidad”.

“Las nuevas posibilidades de la biotecnología y de la medicina nos ponen a menudo en situaciones difíciles que se parecen a un caminar sobre el filo de la navaja”, reconoció, pero recordando que el . ser humano “siempre tiene prioridad respecto a otros objetivos”.

“Tenemos el deber de estudiar diligentemente hasta donde estos métodos pueden ser de ayuda para el hombre y dónde en cambio se trata de manipulación del hombre, de violación de su integridad y dignidad”.

“No podemos rechazar estos avances, pero debemos ser muy vigilantes – advirtió –. Una vez que se empieza a distinguir – y esto sucede ya a menudo en el seno materno – entre vida digna e indigna de vivir, no estará a salvo ninguna otra fase de la vida, y aún menos la ancianidad y la enfermedad”.

Medios de comunicación

Por último, el Papa recordó que la construcción de una sociedad humana “requiere la fidelidad a la verdad”, advirtiendo contra “ciertos fenómenos que están operando en el ámbito de los medios de comunicación públicos: estando en una competencia cada vez más fuerte, los medios de comunicación se creen empujados a suscitar la máxima atención posible”.

“El tema se hace particularmente problemático cuando personajes autorizados toman públicamente postura al respecto, sin haber podido comprobar todos los aspectos de forma adecuada”, añadió el Papa.

Benedicto XVI destacó positivamente la intención del Gobierno alemán “de comprometerse en estos casos, en lo posible, de forma ponderada y pacificadora”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic