Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Vaticano suspende el contrato con auditora financiera

4/26/2016

0 Comments

 
El Vaticano ha suspendido el contrato con PricewaterhouseCoopers (PwC), empresa auditora a la que encargó revisar sus finanzas. En un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicado hoy ha explicado las razones para tomar esta decisión. 
“La suspensión de las actividades de revisión no se debe a consideraciones sobre la integridad o la calidad del trabajo iniciado por PwC y menos a la voluntad de uno o más entes de la Santa Sede de bloquear las reformas en curso”, precisa el texto. 
Asimismo indica que esto se debe a que, en el curso de su trabajo, “han surgido elementos que afectan al significado y al alcance de algunas cláusulas del contrato y su modalidad de ejecución”. Por ello, se explica en el comunicado que “dichos elementos serán sometidos a las necesarias profundizaciones”.
Por otro lado, el Vaticano informa que “la decisión de proceder de este modo ha sido adoptada después de realizar las consultas apropiadas entre las instancias competentes y expertos en la materia”. 
Finalmente se manifiesta el deseo de que “esta fase de reflexión y estudio pueda realizarse en un clima de serenidad y reflexión”. Y añade que “el compromiso de una adecuada actividad de revisión económico-financiera para la Santa Sede y para el Estado de la Ciudad del Vaticano continúa siendo prioritario”. 
La Santa Sede anunció el pasado 5 de diciembre que había encargado a esta auditora internacional actuar como revisor externo en sus cuentas financieras y trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría para la Economía del Vaticano.
“El Consejo de Economía, continuando con la implementación de nuevos criterios y prácticas de gestión financiera en línea con las normas internacionales, ha dado un nuevo paso importante durante esta semana, otorgando un nuevo encargo a una empresa auditora, que se encuentra entre las más importantes a nivel internacional”, explicó la Santa Sede en ese momento. 
El papa Francisco creó el Consejo de Economía el 24 de febrero de 2014 para “evaluar las directivas y gestiones concretas y analizar los informes sobre las actividades económico-administrativas de la Santa Sede”. El Consejo está formado por 15 miembros, de los cuales ocho son cardenales u obispos.
0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic