Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Fallece el cardenal Deskur, “enseñó” a ser papa a Karol Wojtyla

9/16/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- Benedicto XVI ha expresado su dolor al recibir la noticia del fallecimiento, a los 87 años, del cardenal Adrzej María Deskur, presidente emérito del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, amigo de toda la vida de Karol Wojtyla.

En un telegrama enviado al cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo de Cracovia, el papa recuerda estos “vínculos de antigua y profunda amistad con el beato Juan Pablo II”, y constata que el cardenal Deskur “deja el recuerdo de una vida entregada a la adhesión coherente y generosa, a su propia vocación, como piadoso y celoso sacerdote, que enriqueció su ministerio, aceptando la enfermedad con evangélica resignación”.

En su telegrama, Benedicto XVI recuerda con gratitud la preciosa colaboración que el cardenal Deskur prestó durante tantos decenios a la Santa Sede, al servicio de seis pontífices, dedicándose en especial la pastoral en el campo de los medios de la comunicación social. 



La biografía del cardenal Andrzej Maria Deskur, nacido el 29 de febrero de 1924 en Sancygniów (diócesis de Kielce, Polonia), en el seno de una familia de origen francés, está ligada por muchos episodios decisivos de la vida de Juan Pablo II

En las semanas previas a la elección del papa polaco, en 1978, el entonces obispo Deskur, presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, organizó una serie de cenas en su apartamento del Vaticano, en el Palacio de San Carlos, para presentar al cardenal Karol Wojtyla a cardenales.

El 13 de septiembre, el día antes del cónclave, el obispo Deskur sufrió un derrame cerebral incapacitante, que lo dejó paralizado del lado izquierdo de su cuerpo para toda la vida. A pesar de los informes de prensa de que había muerto y de las misas de réquiem dichas por él, sin embargo, recuperó su brillantez y buen humor, aunque sufrió la discapacidad de movimientos.

Juan Pablo II visitó a monseñor Deskur el día siguiente de su elección como papa en el Policlínico Gemelli y, de acuerdo con testigos oculares dijo al personal del hospital: "él me enseñó a ser Papa".

En un escrito a la madre del obispo Deskur sólo diez días después de su elección, Juan Pablo II dijo que su querido amigo "me había preparado para lo que iba a suceder el 16 de octubre, él me enseñó lo que la Santa Sede es en realidad y me facilitó los contactos de los líderes de la Iglesia de Europa y de todo el mundo".

Siendo joven, el purpurado había alcanzado un doctorado en Derecho en 1945 por la Universidad Católica de Cracovia, período en el que fue secretario general de una importante organización estudiantil polaca de la posguerra llamada "Bratniak".

Entró en el seminario de Cracovia y fue ordenado sacerdote el 20 de agosto de 1950. Obtuvo un doctorado en teología por la Universidad de Friburgo y, tras dos años de actividad pastoral y estudiar en Francia y Suiza, en septiembre de 1952, fue llamado a Roma para trabajar en la Secretaría de Estado.

Durante este período trabajó como subsecretario de la Pontificia Comisión de Cinematografía, Radio y Televisión (1954-1964), secretario de la Comisión Preparatoria de la Secretaría de Prensa durante el Concilio Vaticano II (1960-1962), perito para la Asamblea del Consejo ( 1962-1965) y fue miembro de las Comisiones conciliares para los Obispos, para el Clero, para los Laicos, y para la Prensa y el Entretenimiento.

En 1973 fue nombrado presidente de la Comisión Pontificia (ahora Consejo) para las Comunicaciones Sociales.

Fue nombrado Obispo titular de Tene, el 17 de junio de 1974 y recibió la ordenación episcopal el 30 de junio siguiente. El 15 de febrero de 1980, Juan Pablo II lo nombró arzobispo y presidente emérito de la Pontificia Comisión.

El cardenal Deskur ha contribuido a numerosos congresos y encuentros de profesionales de la prensa, radio, televisión y cine, visitando 70 países en los cinco continentes. Entre otras actividades, fue uno de los promotores de la "Radio Veritas" estación de radio para los países de Asia y Oceanía.

Fue creado cardenal por Juan Pablo II en el consistorio del 25 de mayo de 1985. Desde 1996 era presidente de la Academia Pontificia de la Inmaculada Concepción.


El funeral del cardenal Deskur, que falleció el 3 de septiembre, se celebrará en el Altar de la Cátedra de la Basílica vaticana, el próximo martes, 6 de septiembre, a las once y media de la mañana.

El Colegio Cardenalicio queda integrado ahora por 193 purpurados, de los que 114 son electores pues no han cumplido los 80 años.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic