Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Nuevos obispos en la Iglesia Maronita

2/26/2012

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT).- Benedicto XVI ha dado su asentimiento a la elección --canónicamente realizada por el Sínodo de los Obispos de la Iglesia Patriarcal Maronita- de los obispos de Jbeil-Byblos y Batrum, Líbano; y de Lattaquié, Siria.

El santo padre, en conformidad con las normas canónicas que vigen en las Iglesias Orientales, concedió su asentimiento a la elección hecha por el Sínodo de los Obispos de la Iglesia Patriarcal Maronita.

Los nuevos elegidos son el reverendo corobispo Michel Aoun, hasta ahora “syncellus” --el equivalente a vicario episcopal- para el clero de Beirut de los Maronitas, que pasa a ser obispo de Jbeil-Byblos de los Maronitas, en Líbano.

El reverendo Elias Slaiman Slaiman, hasta ahora profesor y juez en los tribunales eclesiásticos libaneses, que pasa a ser obispo de Lattaquié de los Maronitas, en Siria.

El reverendo corobispo Mounir Khairallah, hasta ahora “protosyncellus” --principal vicario episcopal- de Batrun de los Maronitas, Líbano, que pasa a ser obispo de la misma Eparquía (Diócesis).

El Sínodo procedió a tales elecciones tras permanecer vacante la sede de Jbeil-Byblos, por la elección de su beatitud Bechara Raï como patriarca de Antioquía de los Maronitas, y por las dimisiones presentadas por los obispos Massoud Massoud de Lattaquié y Paul Emile Saadé de Batrun, según lo establecido canónicamente.

Monseñor Michel Aoun

Monseñor Michel Aoun, el nuevo obispo de Jbeil-Byblos, Líbano, nació en Dammour, en 1959. Entró en el Seminario Patriarcal de Ghazir para los estudios secundarios y luego estudió filosofía y teología en la Universidad del Espíritu Santo de Kaslik, donde obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico, continuando los estudios para la licenciatura y el doctorado en Teología Dogmática en la Universidad Pontificia Gregoriana.

Fue ordenado para la Archieparquía de Beirut en 1984 y desempeñó los siguientes cargos: vicepárroco (1984-1986) y párroco (1986-1992) de la iglesia de San Antonio de Kahalé, realizando al mismo tiempo la tarea de educador adjunto en el Seminario Patriarcal de Ghazir (1986-1987); párroco en Damour (1994), responsable del año propedéutico (1992-1995) y rector del Seminario de Ghazir (1995-1998), párroco de la iglesia de San Miguel de Chiah (1999).

A finales de los años noventa del siglo XX, se ocupó del seminario Redemptoris Mater de El Cairo. De 1999 a 2001, dirigió en Roma el Colegio San Benito, abierto por la Congregación para las Iglesias Orientales, para los sacerdotes de lengua árabe.

A su vuelta a Líbano, fue nombrado arcipreste de la catedral de San Jorge de Beirut (2001-2002), luego párroco de la iglesia de San José de Beirut (2002), y actualmente es colaborador en el seminario de San Agustín de Kafra-Aïn Saadé.
Fue miembro del Consejo Jurídico y del Colegio de Consultores de la Archieparquía de Beirut (1989), vicario episcopal para la pastoral (2001-2009) y actualmente vicario episcopal para el clero (2009). En 2001, fue nombrado vicepresidente de la Universidad La Sagesse, de Beirut, donde enseña teología dogmática. Es presidente de la Liga Sacerdotal desde 2009. Además del árabe, habla inglés, francés, italiano y conoce el siríaco.

Monseñor Elias Slaiman Slaiman

El reverendoElias Slaiman Slaiman nació en Hekr Semaan, diócesis de Lattaquié, el 16 de agosto de 1951. Tras los estudios primarios y secundarios en Beit Arkouche, Siria, entró en el seminario de Ghazir, en Líbano. Obtuvo la licenciatura en teología en la Universidad Saint-Esprit, de Kaslik en Líbano.

Ordenado sacerdote, en 1987, para la diócesis de Lattaquié, ejerció el ministerio sacerdotal como superior del seminario menor en Dahr Safra, Siria, de 1988 a 1994. Enviado a estudiar al Instituto Católico de París, obtuvo el Bachillerato en Filosofía y Derecho Canónico, el Diploma en lenguas antiguas, la licenciatura y el doctorado en Derecho Canónico y al mismo tiempo fue vicario de la Parroquia de San Pedro de Gros-Caillou, en París de 1994 a 1997.
A su regreso, fue párroco de tres parroquias en Lattaquié, de 1997 a 1998; capellán de la Universidad La Sagesse, en Beirut de 1998 a 2003; vicario generale de Damasco, de 2002 a 2003. En 2006, fundó un centro de formación para adultos en la parroquia de Khrab, Siria, y en 2010 un centro similar en Jneiné, Siria. Es juez en los tribunales eclesiáticos libaneses. Es autor de diversas publicaciones y de un centenar de artículos en varias revistas. Además del árabe, conoce el francés, siríaco, hebreo, griego y latín.


Monseñor Mounir Khairallah

El corobispo Mounir Khairallah nació en Mtah-Ezziat, en 1953. Tras los estudios primarios en un centro de los padres capuchinos de Abai, entró en el seminario menor de Ghazir. Estudió filosofía y teología en la Universidad Pontificia Urbaniana en Roma.

Fue ordenado en 1977, para la Eparquía maronita de Batrun. Tras la ordenación sacerdotal, obtuvo en París una maestría en teología pastoral y catequética, un doctorado en teología práctica en el Instituto Católico de París y uno en ciencias de las religiones en la Sorbona. En los años de permanencia en Francia (1979-1984), fue colaborador en la parroquia de Nuestra Señora del Líbano (1978-1979) y luego de San Medardo de París.
De vuelta a Líbano, fue nombrado secretario del Sínodo Patriarcal Maronita (1985-1987); animador y profesor al Seminario de Ghazir (1985-1989); párroco de las iglesias de Kfarhay, Bouksmaya y Jeblé (1989-1991).

Desde 1991 es protosyncellus de la Eparquía de Batrun (1991) y párroco de la Iglesia de San Esteban de Batrun (1991). Fue secretario general de las cuatro sesiones del Sínodo de la Iglesia Maronita (2003-2006) y desempeñó varios cargos en la Liga Sacerdotal (1986-2004). Enseñó en la Universidad Saint-Esprit de Kaslik (1985-2000) y en el Seminario de Karm Saddé (1996-2007). Además del árabe, conoce el francés, inglés, alemán, italiano y algunas lenguas clásicas como el siríaco, griego, latín y hebreo.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic