Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Un nuncio debe ser ante todo un buen sacerdote, dice el Papa

7/2/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT).- Lealtad, coherencia y profunda humanidad son los rasgos que deben caracterizar a cuantos trabajan en la llamada “diplomacia pontificia”, afirmó hoy el Papa Benedicto XVI, durante una audiencia a los alumnos y responsables de la Pontificia Academia Eclesiástica.

Esta diplomacia pontificia “tiene una larguísima tradición y su actividad ha contribuido de manera relevante a plasmar, en la edad moderna, la fisonomía misma de las relaciones diplomáticas entre los Estados”.

El Papa recordó que en la concepción tradicional, el embajador es “el que ha sido nombrado para la encargo de llevar de manera autorizada la palabra del Soberano, y por esto, puede representarlo y negociar en su nombre”.

La acogida que se dispensa a un embajador, explicó el Papa, “acoger, por tanto, un enviado como interlocutor, recibir la palabra, significa poner las bases de la posibilidad de una coexistencia pacífica”.

“Se trata de un papel delicado”, reconoció, subrayando que requiere, por parte del enviado, “la capacidad de ampliar tal palabra de manera que sea al mismo tiempo fiel, lo más respetuosa posible por la sensibilidad y por la opinión de los demás, y eficaz”.

“Aquí está la verdadera habilidad del diplomático y no, como ahora se cree erróneamente, en la astucia o estos comportamientos que representan sobre todo las degeneraciones de la práctica diplomática”.

“Lealtad, coherencia, y profunda humanidad son las virtudes fundamentales de cualquier enviado, que está llamado a colocar no sólo su propio trabajo y sus propias cualidades, sino, de algún modo, la persona en su conjunto, al servicio de una palabra que no es suya”.

Identidad sacerdotal

Benedicto XVI afirmó a los futuros embajadores que las rápidas transformaciones de la era actual “han reconfigurado profundamente la figura y el papel de los representantes diplomáticos”.

Sin embargo, subrayó, su misión sigue siendo la misma, “la de ser el medio de una correcta comunicación entre los que ejercitan la función de gobierno y, por consiguiente, instrumento de construcción de la comunión posible entre los pueblos y de la consolidación entre ellos de relaciones pacíficas y solidarias”.

Dentro de esto, el diplomático de la Santa Sede – así como su acción – presenta “aspectos muy particulares”.

En primer lugar, es “un sacerdote, un obispo”, que “ha sido dotado, como todo sacerdote, de una misión que no puede ser realizada a tiempo parcial, sino que le exige ser, con toda su vida, un eco del mensaje que le ha sido confiado, el del Evangelio”.

“Es propiamente sobre la base de esta identidad sacerdotal, muy clara y vivida de modo profundo, donde se inserta, con cierta naturalidad, el deber específico de hacerse portador de la palabra del Papa, del horizonte universal de su ministerio y de su caridad pastoral, con respecto a las Iglesias particulares y frente a las instituciones en las que se ejercita legítimamente la soberanía en el ámbito estatal o de las organizaciones internacionales”.

Ante “un ministerio tan delicado”, “la atención por la propia vida espiritual, la práctica de las virtudes humanas y la formación de una sólida cultura” son aspectos a tener en cuenta, y todos ellos “van de la mano y se apoyan mutuamente”.

“Son dimensiones que permiten mantener un profundo equilibrio interior, en un trabajo que exige, entre otras cosas, la capacidad de apertura al otro, la ecuanimidad en el juicio, distancia crítica de las opiniones personales, sacrificio, paciencia, constancia y a veces, también, firmeza en el diálogo hacia todos”, indicó el Papa.

Por último, subrayó que el servicio a la persona del Sucesor de Pedro “permite vivir en una constante y profunda referencia a la catolicidad de la Iglesia”.

“Allí donde hay apertura a la objetividad de la catolicidad, allí está también el principio de una auténtica personalización: la vida empleada en el servicio al Papa y en la comunión eclesial es, bajo este perfil, extremadamente enriquecedora”, concluyó.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic