Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Una exposición para conocer la Biblioteca Apostólica Vaticana

11/15/2010

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT) La historia de la “Biblioteca del Papa”, la amplísima colección de libros, entre manuscritos e impresos, los dibujos, planos, pergaminos, mapas, monedas y medallas, que son testigos de la historia del Antiguo Continente, pueden ser apreciados en la muestra “Conocer la biblioteca vaticana, una historia abierta al futuro”.

La exposición, que fue presentada esta mañana en rueda de prensa en la Santa Sede, se inaugura mañana miércoles en el Brazo de Carlomagno, en lado izquierdo de la columnata de Bernini en la Plaza de San Pedro y se extenderá hasta fines de enero.

El objetivo es dar a conocer al público en general la historia, y tesoros de la Biblioteca Vaticana, debido a que ésta es sólo reservada para un público exclusivo. La exposición se enmarca en una serie de eventos que celebran su reapertura, luego de haber permanecido cerrada durante 3 años por motivos de restauración, seguridad y modernización.

La muestra está organizada por la Obra Romana de las Peregrinaciones, dependiente del Vicariato de Roma, órgano de la Santa Sede, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Provincia de Roma, así como de la Región del Lazio (a la que pertenece la capital italiana).

Ver y aprender

Monseñor Cesar Pasini, prefecto de la Biblioteca Apostólica destacó de la muestra “Los numerosos materiales expuestos en original, copia o reproducción (manuscritos, papeles de archivo, volúmenes impresos antiguos o más recientes, dibujos, monedas, medallas), permiten, una ‘primera degustación’”, de lo que es la biblioteca.

El visitante además de conocer la historia de la Biblioteca Apostólica Vaticana, gracias a apoyo multimedial y al servicio de audioguía disponible en diferentes idiomas, podrá apreciar algunos de los tesoros más importantes que reposan en la “Biblioteca del Papa”.

ZENIT estuvo presente en la visita que se realizó especialmente a los periodistas en la que una de las guías de la Obra Romana de Peregrinación aseguró que en la muestra se encuentra el original del Papiro Bodmer, escrito en los primeros años del siglo III que en el año 2006 fue donada al Papa Benedicto XVI por la fundación Sally and Frank Hanna Family. Se trata del manuscrito más antiguo que contiene dos evangelios (de Lucas y Juan).

También se pueden apreciar manuscritos de personajes como Miguel Ángel, Martín Lutero, así como dibujos de Botticelli sobre la Divina Comedia, textos de Dante, Petrarca, homilías marianas del siglo VII, una trascripción Biblia del siglo X, un leccionario melquita del siglo IX entre otros.

“La muestra quiere hacer conocer la Biblioteca Vaticana a quienes no tienen el privilegio de frecuentarla”, dijo el cardenal Raffaele Farina, Bibliotecario de la Santa Iglesia Romana. “Pero no sólo a ellos. Quiere hacerla conocer mejor a sus usuarios habituales”, aseguró.

“Especialmente, quiere acercarla a la actividad cotidiana, que se desarrolla fuera de las salas de consulta”, indicó el purpurado.

La Biblioteca Vaticana fue fundada en 1451 por el papa Nicolás V quien quiso reunir los libros que se usaban hasta ese momento en la Santa Sede.

Hoy comprende 1.600.000 libros impresos, 80.000 manuscritos, 100.000 unidades de archivo, 8.400 libros incunables, cerca de 300.000 entre monedas y medallas, 150.000 entre impresos, dibujos mapas y unas 150.000 fotografías.

Durante los tres años de restauración, a cada libro le fue implementado un sistema de radio localización por el que cada volumen tiene un chip con los datos del libro para, que en caso de que se pierda, el sistema lo encuentre y pueda volver a su estante.

También fue reparada la planta física de la biblioteca y las estructuras que presentaban algún deterioro. Coincidiendo con la reapertura de la Biblioteca, se realizará también en Roma del 11 al 13 de noviembre el congreso “La Biblioteca Apostólica Vaticana como lugar de investigación y como institución al servicio de los investigadores”.

Por Carmen Elena Villa

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic