Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El episcopado dominicano pide que el proceso electoral concluya ejemplarmente

5/29/2016

0 Comments

 
Los obispos de la República Dominicana han publicado un manifiesto post electoral, en el que felicitan al pueblo por el modo en que han expresado sus preferencias electorales, si bien lamentan el atraso en el cómputo de los votos que deciden la conformación del próximo Congreso y salas capitulares de los ayuntamientos. Piden que el resultado de las elecciones sea aceptado por todos con grandeza de ánimo, sin excesos provocadores por parte de los triunfantes y sin acusaciones falsas por parte de los demás, y solicitan a los políticos y a la ciudadanía que en nombre de la paz, reconozcan que la situación del país reclama un fin del proceso electoral que sea ejemplar.
El texto del comunicado:
Preocupados por los acontecimientos que se vienen desarrollando durante y después de las recién celebradas Elecciones, especialmente lo que tiene que ver con el retraso del proceso de tabulación de los votos emitidos por los ciudadanos, queremos compartir algunas exhortaciones con el propósito de aportar como pastores al fortalecimiento de la paz y de la democracia de nuestro pueblo.
Hoy vemos necesario recordar y compartir algunas reflexiones, que desde 1962 hasta la fecha, la Conferencia del Episcopado Dominicano en diversas ocasiones ha manifestado a través de sus documentos y en la que se ha dirigido al pueblo dominicano y especialmente a los partidos políticos, así como a las autoridades de la Junta Central Electoral.
Recientemente hemos asistido a un escrutinio electoral en el que el Pueblo dominicano, de manera pacífica y con mucho civismo fue a los colegios electorales a depositar su voto por los candidatos que entendía de su preferencia. Felicitamos al pueblo por su participación cívica y democrática. Los partidos políticos deben observar esta actitud del pueblo como una toma de conciencia de su responsabilidad ante la democracia.
Han pasado varios días, y todavía la Junta Central Electoral no ha podido concluir el proceso que le permita expresar ante la opinión pública quienes han resultado ser oficialmente los ganadores que conformarán el próximo Congreso Nacional y las diversas salas capitulares de nuestros ayuntamientos.
Recordamos lo que ya hemos dicho en documentos anteriores. “Es deber de la Junta Central Electoral disipar toda clase de dudas a base de integridad, transparencia, eficiencia, eficacia y responsabilidad”. Que el conteo y publicación de votos no deje lugar alguno a la más mínima duda sobre la limpieza del proceso electoral en esta fase final decisiva.
Habiendo utilizado esta vez medios electrónicos sofisticados, es explicable que se hayan producido fallas y deficiencias que deben ser examinadas con objetividad.
De igual forma recordamos que en el ejercicio de su función, La Junta Central Electoral no debe ser obstaculizada ni indebidamente presionada. Que “el resultado de las elecciones sea aceptado por todos con grandeza de ánimo, sin excesos provocadores por parte de los triunfantes y sin acusaciones falsas por parte de los demás”. La justicia nos pide que nada ni nadie predisponga ilegítimamente en una dirección u otra.
“Pasadas las elecciones hay que respetar la decisión de la mayoría y acoger con beneplácito la decisión del pueblo expresada en las urnas”. Los reclamos y las acusaciones hay que fundamentarlos, probarlos y cursarlos por los canales institucionales. De igual manera el tribunal competente está obligado examinarlos y a dar razón en justicia al que la tenga.
Propiciemos que la Junta Central Electoral y las Municipales puedan concluir su trabajo. Para ello vemos conveniente que los distintos actores políticos se pongan de acuerdo y permitan que estas instituciones encargadas de la administración de las elecciones puedan concluir su labor tal como lo establecen las leyes.
Finalmente les pedimos a los líderes políticos y a toda la ciudadanía que en nombre de la paz, reconozcan que la situación del país reclama un fin del proceso electoral que sea ejemplar. Exhortamos que esta fase final de las elecciones sea modelo de cordura, civismo y respeto mutuo, sintiéndonos todos responsables de construir una patria basada en valores permanentes de verdad, de amor, de esperanza y de paz; que cada dominicano sepa asumir el desafío y el compromiso de ser coherente.
Que Dios les bendiga a todos y nuestra madre de La Altagracia nos proteja.
Santo Domingo, 23 de mayo 2016.
0 Comments

Hanoi libera al sacerdote Van Ly, defensor de los derechos humanos

5/25/2016

0 Comments

 
Picture
Las autoridades comunistas de Vietnam han liberado al sacerdote católico Nguyen Van Ly, 70 años, conocido por su lucha en favor de la libertad religiosa y los derechos civiles, informó hoy la agencia de noticas Asia News.
Se trataría de un gesto de buena voluntad ante la visita del presidente estadounidense Barack Obama, programada del 23 al 25 de mayo, con quien Hanoi quiere estrechar lazos militares contra la expansión de la ponencia marítima de China.
El padre Nguyen Van Ly fue condenado el 30 de marzo de 2007 a pasar ocho años preso y cinco de residencia vigilada, acusado de haber violado el artículo 88 del código penal, supuestamente por guiar el movimiento Bloque ‘8406’ nacido en el 2006, con unos 2 mil afiliados y apoyados por grupos políticos opositores como en Partido progresista de Vietnam. El sacerdote vietnamita sufrió en el 2009, un derrame cerebral cuando estaba en la prisión, quedando paralizado por un cierto período.
El sacerdote ya había sido encarcelado por un total de 14 años de prisión entre 1977 y el 2004, por defender la libertad de religión y los derechos humanos.
La liberación fue anunciada por el padre Phan Vam Loi, de la arquidiócesis de Hue en una entrevista a Radio Free Asia (Rfa). “Su salud se ha deteriorado, estaba muy delgado y no se lo veía en buen estado como antes”. Y recordando los 20 años que sufrió en la cárcel añadió: “No lograba mantenerse derecho, estaba curvo. Es el resultado de los ocho últimos años de cárcel. Si bien espiritualmente está “brillante y determinado”.
Al liberarlo las autoridades de Hanoi definieron el gesto como un acto de perdón, a lo que el sacerdote Van Ly respondió que no puede ser perdonado por culpas que no ha admitido.

0 Comments

Cuba: El nuevo arzobispo de La Habana aboga por la continuidad del diálogo con el Gobierno

5/24/2016

0 Comments

 
El nuevo arzobispo metropolitano de La Habana, monseñor Juan de la Caridad García Rodríguez, ha hecho un llamamiento para que continúe el diálogo entre la Iglesia católica y el Gobierno de la Isla. Lo hizo durante la misa que presidió este domingo, 22 de mayo, en la catedral, con motivo de la toma de posesión de la capital cubana.
“Vuestra presencia aquí nos invita y nos anima a continuar con el diálogo, que puede ser más eficaz, más real, de modo que la Iglesia pueda encontrar otros espacios para su misión evangelizadora, para la liturgia, para la misión educativa y caridad hacia los pobres”, dijo el arzobispo frente al vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, y al jefe de la Oficina de Asuntos religiosos del Partido Comunista de Cuba (PCC), Caridad Diego, presentes en la ceremonia.
El momento de la toma de posesión de su diócesis, indica la agencia Fides, fue representado cuando el nuevo arzobispo fue recibido por su predecesor, el cardenal Jaime Ortega, que lo estaba esperando en la entrada del templo para entregarle el pastoral, símbolo de la guía del rebaño. La catedral estaba llena y una gran multitud tuvo que seguir la misa solemne en las pantallas gigantes instaladas en la plaza de la iglesia.
Mons. Juan de la Caridad García Rodríguez nació en Camagüey el 11 de julio de 1948. Fue ordenado sacerdote el 25 de enero de 1972. Ha ejercido el ministerio en varias parroquias. Ha fundado y dirigido la Escuela para misioneros de la diócesis de Camagüey. El 15 de marzo de 1997 fue nombrado auxiliar de Camagüey y recibió la ordenación episcopal el 7 de junio de 1997. El 10 de junio de 2002 fue nombrado arzobispo de Camagüey.
0 Comments

El gobierno de Maduro bloquea la web de Cáritas Venezuela

5/18/2016

0 Comments

 
El gobierno del presidente Nicolás Maduro bloqueó la web y los teléfonos de Caritas Venezuela, una medida que llega después de haber ya detenido las actividades del ente caritativo de la Iglesia católica en el país.
Lo informó la Radio Vaticano citando a diversas ONG’s humanitarias las cuales explican lo que está sucediendo, “por el temor de Maduro de que quede evidente la grave crisis por la cual están pasando los enfermos venezolanos”, declaró el padre Santiago Martín, colaborador de Magnificat TV, al diario español ABC.
El Gobierno prohibió a Cáritas hacer llegar ayuda humanitaria al país después de que la Conferencia Episcopal Venezolana denunció en su segunda exhortación pastoral del año “la gravísima situación que vive el país”.
Los obispos habían considerado que el reciente encuentro con el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, era una ventana abierta para el diálogo, y habían solicitado que se permita la ayuda humanitaria como remedios, alimentos y otros productos, que varios países ofrecieron a Cáritas y a organizaciones sociales de otras confesiones.
En la entrevista a ABC, el padre Santiago Martín denunció la insensibilidad del Gobierno, que permite “que los propios ciudadanos se mueran de hambre” y señalando que la medida demuestra odio hacia la Iglesia.
El mandatario Maduro presionó a Cáritas para que desmienta las afirmaciones del sacerdote, pasando a continuación a bloquear la web y cortar las líneas telefónicas.
0 Comments

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic