Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El CELAM publica documento en ocasión de su 37ª Asamblea General Ordinaria

5/20/2019

0 Comments

 
Picture
El sábado pasado finalizó la 37ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano en Tegucigalpa, Honduras. En la misma, se han elegido nuevas autoridades para el cuatrienio 2019-2013. El nuevo presidente es el arzobispo de Trujillo, y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Héctor Miguel Cabrejos. Vicepresidente primero y segundo son los cardenales Odilio Scherer, arzobispo de San Pablo, Brasil y el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, Nicaragua, respectivamente.
Las nuevas autoridades emitieron un corto documento, titulado “Caminando en la fe y en la fraternidad solidaria. Mensaje del CELAM al Pueblo de Dios”. Ante diversas corrientes que se oponen al Santo Padre, los obispos expresan en el escrito su incondicional apoyo y cercanía a su persona: “Reafirmamos nuestra comunión y adhesión filial al Papa Francisco, de modo especial en estos tiempos en que algunos grupos e intereses particulares rechazan su misión como Pastor universal de la Iglesia católica. Nuestra adhesión al Papa se concretiza en responder con el anuncio del Evangelio a los nuevos desafíos que surgen en este cambio de época, buscando promover una sociedad más justa y solidaria, desde la opción preferencial por los pobres, como Iglesia en salida, que camina hacia el Reino definitivo. Siempre actuaremos adheridos con fidelidad a la persona del sucesor de Pedro”.
Solidaridad con Venezuela, Nicaragua y Haití
El documento también menciona que los obispos constatan “en toda América Latina y el Caribe, el crecimiento de una crisis ética, política, económica y cultural”, en cuya raíz descubren “una fractura antropológica que se manifiesta de múltiples maneras”. Y mencionan “el machismo, que lesiona la dignidad de la mujer; las migraciones obligadas por la pobreza y la violencia”. Además se sienten solidarios con “el dolor de los pueblos y de las iglesias que en la actualidad más están sufriendo: Venezuela, Nicaragua y Haití”.
Expresan además la importancia que le dan, con el Papa Francisco, a la Casa Común, abogando por una ecología integral, acentuando lo decisivo del Sínodo para la Amazonía, que tendrá lugar en octubre del presente año.
Reorganizar las líneas pastorales 
La Asamblea ha nombrado ocho obispos, dos por cada región, con el objetivo de que colaboren con la presidencia en la reestructuración pastoral de los departamentos del CELAM. Estos son los siguientes:
Por la región de Centroamérica y México, CAMEX, Monseñor Ángel Garachana Pérez, obispo de San Pedro Sula, Honduras, quien es presidente de la Conferencia Episcopal de dicho país, y Monseñor José Leopoldo González, obispo de Nogales, México.
Por la región de países Bolivarianos, Monseñor Norbert Klemens Strotmann Hoppe, obispo de Chosica, Perú, y Monseñor Jesús de Zárate Salas, arzobispo de Cumaná, Venezuela.
Por la región Cono Sur, Monseñor Carlos María Collazzi Irázabal, obispo de Mercedes, Uruguay y Monseñor Santiago Jaime Silva Retamales, obispo Castrense de Chile.
Por último, por la región del Caribe, Monseñor Rubén Antonio González Medina C.M.F., obispo de Ponce, Puerto Rico, y Monseñor José Dolores Grullón Estrella, obispo de San Juan de la Maguana, República Dominicana.
Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe
Durante la 37ª Asamblea General del CELAM, se discutió sobre la conveniencia de realizar una VI Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, “para ser voz profética en medio de tantas situaciones problemáticas”.
Las cinco conferencias anteriores han tenido lugar en Río de Janeiro (1955), Medellín (1968), Puebla (1979), Santo Domingo (1992) y Aparecida (2007). Las mismas fueron de una importancia fundamental para la Iglesia en Latinoamérica, enfrentando las realidades acuciantes de los pueblos del continente y a la vez sus virtudes con el objeto de impregnar la cultura de las naciones con valores y justicia social.

0 Comments

Argentina: Encuentro del Papa con los obispos en visita ‘Ad Limina’

5/6/2019

0 Comments

 
31 obispos de la Conferencia Episcopal Argentina que se encuentran desde el 29 de abril en Roma realizando la visita Ad Limina Apostolorum, fueron recibidos por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico.
Se trata del primer grupo de obispos argentinos -pertenecientes de las regiones NEA (Nordeste Argentino), Platense y Litoral -de los tres que peregrinarán en este mes de mayo para la visita Ad Limina. Durante la misma, los prelados rezan ante las tumbas de Pedro y Pablo, informan al Santo Padre sobre el estado de sus diócesis y renuevan su fidelidad al Pontífice.
Intercambio, diálogo y fraternidad
Según informa la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), en una nota informativa, ayer, después de peregrinar a San Pedro y celebrar Misa en la tumba del apóstol, los obispos se reunieron con el Papa Francisco. El texto, emitido por la Oficina de Prensa de la CEA, indica que el  encuentro se produjo “en un clima de intercambio, diálogo y fraternidad”.
Jóvenes, vocaciones y educación
Efectivamente, los obispos informaron al Santo Padre sobre las distintas realidades pastorales de sus respectivas diócesis y los retos ante los que se encuentran.
El Papa, por su parte, les animó a ser “testigos de la fe” y a acompañar especialmente a los jóvenes argentinos.
Los miembros del episcopado argentino también comentaron con Francisco la realidad sobre las vocaciones sacerdotales y el Papa les habló de la riqueza de sus viajes apostólicos.
Igualmente, los obispos resaltaron la relevancia de la educación en Argentina y el Pontífice los animó a continuar “fortaleciendo la tarea de la Iglesia en este importante aspecto”, dice la nota.
Renovación del Ministerio
Por último, el episcopado informa que, en la reunión con el Papa Francisco, los obispos renovaron su adhesión al Ministerio Episcopal, de manera que esta visita los ha confirmado en la fe.
La visita Ad Limina Apostolorum de la Conferencia Episcopal Argentina finaliza el 18 de mayo, se espera que los obispos del segundo grupo viajen a Roma del 5 al 11 de mayo, y los del tercer grupo del 13 al 18 de mayo.
0 Comments

Viaje a Bulgaria: “Signo de la fe, de la unidad y de la paz”

5/3/2019

0 Comments

 
El Papa ha afirmado en un video mensaje que su viaje a Bulgaria será “una peregrinación en el signo de la fe, de la unidad y de la paz”.
Con motivo de su inminente viaje apostólico a Bulgaria, del 5 al 7 de mayo, el Santo Padre ha difundido hoy un mensaje de saludo y agradecimiento al pueblo búlgaro.
Siembra fecunda
Francisco ha recordado que, efectivamente, Bulgaria es una tierra de testigos de la fe desde que los santos Cirilo y Metodio difundieran el Evangelio “una siembra fecunda que ha dado frutos abundantes incluso en los períodos difíciles del siglo pasado”. Esto último, dice el Papa, lo repetía Juan Pablo II, que trabajó para que Europa “redescubriera la fuerza liberadora de Cristo; y también para que pudiera volver a respirar con sus dos pulmones”.
Encuentro con la Iglesia Ortodoxa
El Papa ha comentado en el video que se reunirá con su San Santidad el Patriarca y con el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. “Juntos manifestaremos la voluntad de seguir al Señor Jesús en el camino de la comunión fraterna entre todos los cristianos”.
“Pacem in terris”
El Pontífice ha resaltado también que en esta peregrinación rememorará al Papa Juan XXIII, que ejerció como Delegado apostólico en Sofía durante casi diez años. Este Papa santo, “Fue un hombre de fe, de comunión y de paz”, motivo por el que el Papa ha escogido como lema del viaje apostólico el título de su Encíclica: “Pacem in terris – Mir na zemyata”.
Al final del vídeo, el Obispo de Roma pide que le acompañen en el viaje con oraciones y ha dado las gracias. También ha pedido a Dios que conceda “paz y prosperidad” a Bulgaria.
0 Comments

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic