Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Mensaje del cardenal Rylko a la 34 Jornada nacional de la Juventud

9/19/2012

0 Comments

 
Uruguay se prepara a celebrar su 34 Jornada nacional de la Juventud, en la ciudad de Maldonado, los próximos 1 y 2 de septiembre, con la esperada participación de unos cuatro mil jóvenes de todo el país, con el lema "Encontráte con Cristo, tu vida cambiará". Con este motivo el presidente del Consejo Pontificio para Laicos, cardenal Stanislaw Rylko, ha enviado a los jóvenes uruguayos un mensaje.

En su mensaje --publicado en la página web de la Conferencia Episcopal de Uruguay--, el cardenal Rylko exhorta a los jóvenes a abrir “verdaderamente” sus corazones a Cristo, a escuchar su Palabra y a convertirse diariamente para seguirlo mejor. “El nunca los decepcionará” asegura el presidente del Pontificio Consejo para Laicos. “Él es el Buen Pastor que los guiará a vivir una vida buena y útil”, subraya.

El cardenal Rylko invita a los jóvenes a tener confianza en los pastores que Cristo “les ha mandado: sus obispos y sacerdotes, sus responsables de pastoral juvenil”.

“Ustedes, jóvenes, son los misioneros del Evangelio para los demás jóvenes de su país. La Iglesia los envía en misión en nombre de Cristo. ¿Quién mejor que ustedes puede anunciar el amor de Cristo a sus contemporáneos?”, subraya el presidente del Consejo Pontificio para Laicos. En este sentido, exhorta a los jóvenes a orar y buscar juntos como responder mejor a esta misión. “Recibirán la inmensa alegría de ver surgir y crecer entre sus amigos nuevos discípulos de Jesús”, asegura el cardenal Rylko.

El purpurado recuerda en su mensaje que el santo padre ha invitado a los jóvenes de todo el mundo a las Jornadas Mundiales de la Juventud en Río de Janeiro en julio del 2013. "Espero de todo corazón que también los jóvenes de Uruguay puedan participar en este momento de gracia. Los invito a prepararse a esta próxima JMJ meditando en sus grupos el tema “Vayan y hagan discípulos de todas las naciones", afirma.

Y concluye deseando que esta Jomada Nacional de la Juventud "sea para cada uno de los participantes un tiempo de encuentro con Cristo para que a partir de Él puedan dar testimonio de la alegría de la fe con mucho entusiasmo en los diversos ambientes en los que se encuentran".

0 Comments

Miles participaron en Congreso Eucaristico en China

9/18/2012

0 Comments

 
Miles de fieles de la diócesis de Feng Xiang, de la provincia de Shaan Xi en China continental, participaron en el Congreso Eucarístico diocesano, recientemente celebrado.

Según recoge la agencia Fides de la publicación Faith, de He Bei, el boletín más importante del mundo católico chino, los fieles han asistido al congreso junto con 35 sacerdotes diocesanos, religiosos franciscanos y religiosas de diferentes congregaciones.

Entre los momentos más significativos del Congreso Eucarístico se cuentan la larga adoración y procesión eucarística y la recitación del rosario con intenciones de oración por la diócesis, por la Iglesia universal y la Iglesia en China. La procesión eucarística se detuvo en diferentes puntos, donde se habían preparado algunos altares provisionales.
La diócesis de Feng Xiang está dividida en 4 decanatos y 30 parroquias; cuenta con más de 20.000 fieles, 38 sacerdotes (de los cuales 18 religiosos) y 60 religiosas que pertenecen a 3 congregaciones femeninas (Franciscanas Misioneras de María, Hermanas del Sagrado Corazón y Hermanitas de Santa Teresa).

La diócesis nació como misión franciscana, y todavía hoy los seguidores de san Francisco siguen animando la vida diocesana. Existen en la diócesis dos santuarios marianos y un cementerio para sacerdotes católicos. La diócesis administra también diferentes entes de servicio social, como clínicas y orfanatos.  

0 Comments

Lideres Hispanos católicos de Estados Unidos ofrecen guía de como votar

9/18/2012

0 Comments

 
Una alianza de líderes católicos hispanos en Estados Unidos publicó este lunes una guía para las elecciones de 2012, comparando las posiciones de los candidatos presidenciales respecto a la Doctrina Social de la Iglesia.

El documento de la Alianza de Líderes Católicos Hispanos (CHLA) considera 23 cuestiones específicas, centradas en los temas prioritarios de la Conferencia Episcopal estadounidense. Reforma de las políticas de inmigración, "matrimonio" del personas del mismo sexo y las políticas sanitarias son tres de los temas de la lista.

"Las opiniones de los candidatos y de los medios relacionados con estos temas pueden ser debatidas, pero la Doctrina Social Católica es clara --afirmó el presidente de la CHLA Robert Aguirre. Invitamos a los católicos estadounidenses a reflexionar sobre este documento y usarlo como una ayuda para la toma de decisiones antes de entrar en la cabina de votación en noviembre".

Aunque producido por la CHLA, el documento en inglés está dirigido a cualquier votante católico.

Los votantes hispanos apoyaron con fuerza a Barack Obama en la última elección. En 2010, los hispanos eran ya más del 15% de la población estadounidense.

La postura de los candidatos respecto a cada uno de los temas aparece en un formato fácil de leer.

La guía se basa en gran medida en el documento de los opispos estadounidenses: Forming Consciences for Faithful Citizenship: A Call to Political Responsibility.

Se puede obtener la guía en la red: http://www.catholichispanic.org/pdf/Catholic-Voter's%20Guide-2012.pdf

0 Comments

"Hemos sido atacados y asesinados pero la esperanza permanece" dice Obispo Nigeriano

9/16/2012

0 Comments

 
Un pequeño grupo de extremistas trata de encender y desencadenar la guerra civil en Nigeria. Se llaman Boko Haram, dicen estar contra la educación y la cultura occidental, atacan e incendian iglesias cristianas, disparan sobre los fieles. Desde enero, han asesinado a más de 800 personas. El gobierno no hace nada y los militares son incapaces de prevenir y detenerles. Frente a los ataques, hay cristianos tentados de responder con las armas, la tentación es fuerte, pero sería el inicio de una guerra civil.

Invitado en el Meeting de Rimini, monseñor Ignatius Kaikama, arzobispo de Jos y presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria, explicó ayer 19 de agosto a participantes y periodistas que cuando las iglesias se queman, se destruyen las propiedades, a los amigos, se asesina a los familiares, estalla una rabia "difícil de calmar".

"Los ataques --relató- han puesto a dura prueba la fe de muchos, porque no es fácil hablar de amor y de perdón en estas condiciones".

El 11 de marzo de este año, los Boko Haram atacaron la Iglesia de San Finbar y mataron a 15 personas.

"Cuando llegué al lugar --contó el arzobispo- todo estaba destruido. Los jóvenes estaban llenos de rabia y tristes y me pedían hacer algo, algunos me acusaban de ser demasiado amigo de los musulmanes y querían empuñar las armas. Me volví y me arrodillé frente a las imágenes sagradas. De repente los muchachos hicieron silencio. Les dije que volvieran a casa y que no hicieran prevalecer en sus ánimos la rabia y el odio".

"Aunque esté solo y sea sometido a los ataques, la gracia del Señor está siempre conmigo", subrayó monseñor Kaikama.

"Hemos sido atacados y asesinados pero la esperanza permanece", añadió.

Entrevistado por ZENIT, el presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria explicó que los cristianos viven en toda Nigeria, en el norte y en el sur. Es verdad que hay zonas del país donde se querría instaurar la sharia, expulsar o convertir a la fuerza a los cristianos, pero también es verdad que en la mayor parte de los casos y entre la gente no es difícil establecer buenas relaciones entre cristianos y musulmanes.

Con este fin, monseñor Kaikama ha creado un centro de formación en su diócesis, en Jos, donde cristianos y musulmanes estudian juntos. Es un centro para la paz y el diálogo.

Actualmente el presidente de Nigeria es cristiano y monseñor Kaikama piensa que los atentados de los fundamentalistas están apoyados por fuerzas políticas que quieren derribar al gobierno y crear confusión. No hay pruebas suficientes de que los Boko Haram estén apoyados por fuerzas de fuera del país.

En todo caso --según el arzobispo--, la única solución es la de reforzar el diálogo y la paz.

Monseñor Kaikama explicó que la Iglesia católica dedica mucho tiempo a ayudar a la gente, proporcionando educación, servicios sanitarios, agua potable y mucho más.

Para favorecer la paz y la amistad, el arzobispo nigeriano ha compartido comidas con los musulmanes. Hace poco días, fue invitado a la Mezquita para festejar el fin del Ramadán.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria concluyó su intervención subrayando que Jesús murió en la cruz con los brazos abiertos para "abrazar a toda la humanidad", y pidió oraciones para poner fin a la violencia y garantizar que Nigeria permanezca unida.

0 Comments

Inician misas en el aeropuerto de Miami

9/16/2012

0 Comments

 
 Ante el inicio del Año de la Fe proclamado por Benedicto XVI en la Carta apostólica Porta Fidei, la Archidiócesis de Miami ha puesto en marcha una iniciativa muy particular y urgente a la vez.

Se trata de ofrecer la posibilidad a todo el personal, a los pasajeros y a quienes esperan una llegada o salida en el aeropuerto internacional de la ciudad, de participar en una Misa dominical adaptada a treinta minutos, que se celebrará cada sábado por la tarde en la capilla interconfesional ubicada en el cuarto piso del Terminal D Norte.

En una carta informativa , el arzobispo Thomas Gerard Wenski señaló que un aeropuerto "con miles de trabajadores y cientos de miles de pasajeros es como una ciudad y nada mejor que una capilla y la presencia de algunos ministros religiosos para convertirla en una comunidad". En la carta el obispo norteamericano se refiere también al discurso pronunciado por Benedicto XVI a los capellanes y agentes de pastoral de la Aviación Civil, fechado el 11 de junio pasado, en el que hizo hincapié sobre "la importancia de las capillas de los aeropuertos como lugares de silencio y de descanso espiritual", e hizo un llamado "a no ser indiferentes ante los que encuentran, sino tratarlos con disponibilidad y amor".

Los capellanes católicos de aeropuertos en el mundo son cerca de 130, cuyo apostolado invoca como patrona a Nuestra Señora de Loreto.

0 Comments

Luz verde para apuntarse a Rio 2013

9/14/2012

0 Comments

 
Tal como dicen los organizadores a los jóvenes, “llegó el momento de comenzar a organizar el grupo, preparar el corazón y unir a los amigos para que nos embarquemos juntos en esta 'aventura de fe'”.

Los interesados pueden revisar el ‘Manual de Inscripción de Peregrinos’ en el portal oficial de la JMJ 2013. Allí se han resumido todas las orientaciones para preparar a los grupos de la mejor manera.  Según la directora del Sector de Inscripciones de la JMJ, hermana Shaiane Machado, “estas podrán ser realizadas a través de un responsable (denominado “responsable principal”) y aparte de este, habrá un “segundo responsable”. Los grupos deberán tener un número máximo de 50 peregrinos, incluyendo a los responsables. Los grupos más grandes deberán ser subdivididos en subgrupos de hasta 50 personas, que podrán estar vinculados entre sí a través de un grupo principal.

"Los incentivamos a todos a que realicen sus inscripciones en grupos, los cuales pueden ser formados en sus parroquias, comunidades, movimientos católicos, escuelas, universidades”, dice la hermana Shaiane. Y añade: "La formación de grupos de peregrinos refuerza uno de los principales frutos de la JMJ, que es la Unión. Éste es uno de los valores de la Jornada Mundial de la Juventud".

"La Unión forma parte de tu vida" es el primer mensaje de la JMJ para divulgar las inscripciones.

En el caso de los precios, los costos tienen variaciones, tanto por la modalidad de los paquetes (los cuales podrán o no incluir hospedaje y alimentación), como por la clasificación de los países. Para ayudar a que peregrinos de países económicamente más pobres puedan participar de las JMJ, existe la clasificación A, B y C. 

El Manual de Inscripción de Peregrinos puede leerse en: www.rio2013.com/es/saca-tus-dudas/inscripciones.

0 Comments

La conferencia episcopal Uruguaya inaugura pagina Web

9/14/2012

0 Comments

 
 El Episcopado Uruguayo, inauguró ayer un nuevo portal web, dotándolo de recursos y aplicaciones más acordes a las expectativas de los usuarios. Según informa la Oficina de prensa del ente eclesial, además de presentar toda la información institucional, en el nuevo sitio está prevista la actualización diaria de las noticias en una combinación de tecnología y facilidad de acceso a las informaciones y contenidos de interés.

Lo primero que notará el visitante asiduo –subraya la nota--, es una redistribución de los materiales, recursos e informaciones. Otra innovación es la incorporación de nuevas herramientas que ofrece la web 3.0: la integración con las redes sociales más utilizadas (Facebook, Twitter, Google+), videos, audios y galerías fotográficas. Entre muchas otras aplicaciones, la nueva plataforma dispone de un buscador más potente que permitirá encontrar rápidamente cualquier información contenida en el sitio. También ofrece un Libro de Visitas en el que se podrán dejar mensajes.

En cada contenido se podrá escuchar el audio del texto escrito gracias a una herramienta web simple y sencilla. También resultará más sencillo imprimir y convertir el texto a Pdf, enviar por correo electrónico, entre otras aplicaciones...

Junto a los documentos episcopales y las noticias, la nota destaca las secciones: Sitios diocesanos, la Guía eclesiástica y los documentos fundamentales de la Iglesia Universal y Continental. Se han elaborado especiales para difundir los santuarios y los beatos y siervos de Dios uruguayos.m Complementa la oferta un Glosario en el que se explica la terminología eclesiástica para facilitar el trabajo de los comunicadores sociales, así como el recurso "Mini-sitios", que permitirá el ingreso a las informaciones y materiales de los Departamentos y Comisiones de la Conferencia Episcopal, administrados por ellos mismos.

Esta nueva web fue desarrollada con el apoyo creativo y el diseño de la empresa “Circo” y utiliza el alojamiento que brinda la empresa VE Multimedios, con sede en Lima, Perú.

Para conocer la web: http://www.iglesiacatolica.org.uy/

0 Comments

Protagonismo de las mujeres en el ecumenismo

9/12/2012

0 Comments

 
 La búsqueda de la paz y de la reconciliación, la solidaridad con las personas que sufren algún tipo de discriminación o la protección de la creación: estos son algunos de los principales campos en los que las mujeres de las organizaciones ecuménicas contribuyen de una manera decisiva, y a menudo en posiciones de liderazgo, junto con los hombres.

Una señal en este sentido --señala en su edición de hoy el diario vaticano L'Osservatore Romano- es la que ha llegado hace poco desde el Consejo Mundial de las Iglesias (WCC en inglés), la organización que reúne a más de trescientas comunidades cristianas en el mundo, con sede en Ginebra, Suiza. Una teóloga africana, Isabel Apawo Phiri, justamente ha sido incorporada en la dirección como secretaria general adjunta. Desde allí se dedicará en particular, al servicio referido al testimonio público y la diaconía. Este es uno de los instrumentos principales a través del cual la WCC apoya a las poblaciones en las zonas más pobres del planeta, como un servicio genuino y una misión, en su lucha por la afirmación de la justicia.

En una declaración del secretario general de la organización ecuménica, el pastor luterano noruego Olav Fykse Tveit, le ha dado la "bienvenida a la familia ecuménica" a la dama africana, expresando su confianza de que la nueva secretaria adjunta pueda contribuir a fortalecer aún más los lazos entre las comunidades religiosas. Para el pastor Fykse Tveit, su compromiso "en el campo ecuménico y, en particular, sus contribuciones académicas a la teología y la sensibilidad a las cuestiones relacionadas con la mujer, no son nuevas. Por ello, el WCC espera beneficiarse de sus contribuciones y de sus capacidades".

La nueva secretaria general adjunta tendrá la particular tarea de programar el trabajo en el ámbito del servicio dedicado al testimonio público y a la diaconía, y de contribuir al desarrollo de las relaciones entre las distintas comunidades, coordinando también las visitas de delegaciones ecuménicas.

También en Brasil

Y desde Brasil llega otro importante reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en las comunidades religiosas y el diálogo. En ocasión de los treinta años de actividad del Consejo Nacional de Iglesias cristianas de Brasil (Conic), la pastora evangélica Romi Marcia Bencke, fue nombrada secretaria general de dicho organismo. Se trata del primer caso en que una mujer ocupa un puesto dentro de la organización que se adhiere al WCC.

En una entrevista publicada en el sitio web del WCC, Bencke señaló que "un pedido importante siempre ha sido que las mujeres ocupen puestos de liderazgo dentro de las organizaciones ecuménicas y las comunidades religiosas; y el hecho de que haya asumido esta posición puede ser señal de un pequeño pero significativo cambio en esta dirección". Y añadió: "He recibido el apoyo de muchos católicos y amigos que han expresado su alegría por el hecho de que aceptara este desafío".

0 Comments

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic