Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Cardenal Barbarin: Misericordia, clave para el diálogo interreligioso

8/22/2011

0 Comments

 
VIEUX-MARCHÉ, (ZENIT).- La Misericordia, que es el nombre de Dios, constituye una palabra clave para el diálogo entre musulmanes, judíos y cristianos, considera el cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyón.

El primado de las Galias presidió este domingo la santa misa en la capilla de los Siete Santos de Éfeso, en la pequeña localidad de Vieux-Marché, en la diócesis bretona de Saint Brieuc, en el marco de la peregrinación islámico-cristiana que se celebra desde hace casi 60 años en este lugar.

“¿Por qué la palabra misericordia ha desertado los labios de los católicos?”, se preguntó en la homilía el purpurado, que nació hace 60 años en Rabat (Marruecos), y que tanto en África, Oriente Medio, como en Francia ha tenido constantes oportunidades para entrar en contacto con musulmanes.

“¿Por que la utilizamos tan poco? ¿Por qué tenemos miedo de utilizarla? Me sorprende, pues aparece por doquier en la Biblia, y sería un concepto maravilloso para el diálogo interreligioso”, aseguró.

Refiriéndose a la importancia de este concepto, recordó que el pueblo judío recibió la vocación “de ser servidor de la Misericordia de Dios en todas las naciones”.

Por otra parte, añadió al analizar el islam, “esta palabra aparece en cada una de las suras de Corán, que comienza siempre con la invocación a Dios misericordioso”.

“En el Evangelio también está presente por todos los sitios”, recordó. “No sé por qué la hemos dejado de lado”.

“Quizá para algunos les parece algo pasada de moda..., pero sale de los labios de Cristo, sale de los labios de la Virgen María cuando canta el Magnificat, o en el Cántico de Zacarías, que es nuestra oración de cada mañana. Entonces, ¿por qué no la utilizamos?”, se preguntó el purpurado.

Recordó que la Misericordia es también el gran legado dejado en su pontificado por Juan Pablo II.

Evocando el pensamiento de Karol Wojtyla, afirmó: “Misericordioso no es sólo un adjetivo que podemos atribuir a Dios. La Misericordia no es sólo una de las cualidades de Dios, quien es también creador, poderoso... La Misericordia --dijo el papa-- es verdaderamente su nombre”.

“Esta frase podría ser de gran utilidad en el diálogo profundo, siguiendo el registro del amor de Dios, con nuestros hermanos creyentes de otras religiones”, sugirió.

El cardenal Barbarin concelebró la misa junto al obispo de Saint Brieuc, monseñor Denis Moutel, en presencia de representantes de la comunidad musulmana y de miles de fieles, que al no caber en la capilla, siguieron la misa desde el exterior.

La peregrinación de cristianos y musulmanes a este templo hunde sus raíces en los santos “durmientes” a quienes está dedicada: los siete cristianos del siglo III, en Éfeso, que fueron encerrados a cal y canto por la persecución del emperador Decio, en el siglo III.

Según una narración, retomada por un canto popular bretón, quedaron dormidos durante unos doscientos años y luego aparecieron vivos. El Corán hace mención a estos santos en la Sura 18.

Al constatar la relación entre el canto y la sura, Louis Massignon (1883-1962), uno de los más grandes islamólogos del siglo XX, decidió invitar a exponentes musulmanes a la peregrinación anual a la capilla, en 1954, cuando comenzaba la guerra entre Francia y Argelia. Este año ha batido records de participación.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic