Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

COMECE: “Si Europa se avergüenza del cristianismo, no tendrá futuro”

12/2/2010

0 Comments

 
BRUSELAS,  (ZENIT).- “Es necesario salir de una forma de neutralidad en la que Europa se ha encerrado con tal de no tomar postura a favor de si misma y de su historia”. Así lo afirmó ayer por la noche monseñor Rino Fisichella, durante una intervención ante la COMECE (Comisión de Episcopados de la Unión Europea).

Monseñor Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización, participó ayer por la noche en una mesa redonda con la que se inauguró la plenaria de la COMECE, organismo que cumple actualmente sus 30 años de existencia.

En su intervención, el prelado subrayó la importancia de volver a proponer la fe cristiana a Europa, no solo como parte de su pasado, sino también de su futuro.

“Ninguno de nosotros debería caer en la trampa de pensar en la unión de Europa olvidando que sus raíces se hunden en una fe que ha alimentado durante siglos la convivencia y el progreso de pueblos distintos”, afirmó.

Los europeos, subrayó, “no tenemos una sola lengua, y tenemos tradiciones culturales y jurídicas distintas; sin embargo, nuestro denominador común es fácilmente identificable en el cristianismo”.

“Por ello, que nadie se ilusione sobre el futuro. No habrá una Europa realmente unida, prescindiendo de lo que ha sido. No se podrá imponer a ciudadanos tan distintos un sentido de pertenencia a una realidad sin raíces y sin alma”.

El prelado insistió en que “sólo una fuerte identidad compartida podrá erradicar formas de fundamentalismo y de extremismo que repetidamente se asoman a nuestros territorios”.

Por ello, alertó contra los “conatos de anticatolicismo cada vez más frecuentes en estos últimos años, presentes en diversos sectores de la sociedad”, exhortando a una “reacción atenta y dispuesta al menos a cuanto se reserva a otras religiones”.

“Si Europa se avergüenza de lo que ha sido, de las raíces que la sostienen y de la identidad cristiana que aún la plasma, no tendrá futuro. La conclusión podrá ser solo la de un ocaso irreversible. Si la política no es capaz de un salto de cualidad capaz de volver a encontrar un sistema de valores de referencia que vaya más allá de la imposición ideológica, la aportación a la construcción de Europa se verá comprometido”.

Europa se “eutanasia”

Sin embargo, el prelado observó que lejos de buscar soluciones, Europa sigue caminando hacia su proprio colapso, con leyes y medidas que van contra sus propios valores.

La pendiente del envejecimiento, hacia la que Europa se está dirigiendo, muestra la estación invernal de esta Unión que ha elegido el ocaso con tal de imponer un discutido derecho del más fuerte contra la vida inocente”, subrayó.

En este sentido, se refirió a los debates incipientes en el continente sobre el derecho a la eutanasia como la “última ilusión” de la sociedad europea actual.

Sin embargo, advirtió, “esta slippery slope es demasiado resbaladiza para ser defendida como derecho cuando, en cambio, esconde el miedo y la opresión de la nada, por no saber dar sentido completo a la existencia”.

Es necesario, afirmó, volver a apoyar a la familia, “si no se quiere hacer por convicción, al menos por cálculo económico”, para “evitar la decadencia de la responsabilidad social que demasiado a menudo se puede comprobar”.

Otro reto urgente es la defensa de la vida humana, desde su primer instante hasta su conclusión natural, que “supone una urgente toma de conciencia ante una forma generalizada de denatalidad y de desprecio por la vida que pone en crisis la propia supervivencia de la civilización”.

Además, afirma, el actual modelo económico propaga “una perspectiva de mercado que parece aplastar conquistas sociales alcanzadas fatigosamente a lo largo de los siglos”.

Responsabilidad de los católicos

Monseñor Fisichella afirmó que personalmente ve en el horizonte “la exigencia de crear un modelo de humanismo capaz de realizarla necesaria síntesis entre lo que es fruto de la conquista de los siglos precedentes y la sensibilidad con la que interpretamos nuestro presente”.

“Nosotros los católicos no nos quedaremos atrás en esta asunción de responsabilidad y no aceptaremos ser marginados. Estamos convencidos, de hecho, de que nuestra presencia es esencial para que el proceso en curso llegue a buen fin”.

Sin la presencia significativa de los católicos, afirma, “Europa sería en todo caso más pobre, más aislada y menos atrayente”.

Los católicos deseamos dar nuestra contribución peculiar como lo hicimos en los siglos pasados. Nos tomamos en serio el destino de los pueblos y de los individuos, porque nuestra historia nos ha hecho 'expertos en humanidad'”, concluyó.  

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic