Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Costa Rica: renovar el compromiso ético por el bien común

4/28/2012

0 Comments

 
SAN JOSÉ DE COSTA RICA, (ZENIT).- Al término de su 103 Asamblea Ordinaria, celebrada en San José, del 6 al 9 de febrero, los obispos de Costa Rica han dirigido un mensaje en el que comparten algunas reflexiones sobre la situación del país y la actividad eclesial.

En primer lugar los obispos afirman que Costa Rica vive tiempos de cambio. Aunque advierten “la preocupación y la desconfianza de algunos sectores que ven con pesimismo el futuro”, señalan que “la historia nos enseña que, en similares ocasiones, tanto el Estado costarricense, como la sociedad, las instituciones, y el mismo mercado, construyeron formas de convivencia en democracia que permitieron al país caminar hacia un futuro mejor”.

Los obispos insisten en la “urgencia de acordar una agenda básica de consensos como legítima y necesaria vía para seguir consolidando nuestra democracia”. “Únicamente así --añaden--, los costarricenses podremos superar la enorme fragmentación política, social y económica que, tristemente, está debilitando a nuestra sociedad”.

Es urgente, según los obispos, “renovar nuestro compromiso ético con el bien común y así superar la injusticia, el individualismo y la indiferencia que quebrantan nuestra convivencia social”.

Piden también que en Costa Rica haya “leyes que, además de proteger la vida, el primero de los derechos humanos, inalienable e irrenunciable y su 'santuario' que es la familia; respeten la letra y el espíritu de la Constitución Política”.

Si embargo, en contraste con lo anterior, señalan que se están privilegiando una serie de proyectos de ley “que no responden a las necesidades reales de nuestro pueblo, ni tienen en cuenta la

dignidad de la persona humana, la naturaleza de la familia ni los valores de la sociedad costarricense, entre ellos, la fecundación in vitro, salud sexual y reproductiva, el aborto, las sociedades de convivencia de personas del mismo sexo o, más recientemente, el proyecto denominado Ley Reguladora de Bebidas Alcohólicas con el que, antes que establecer una sana política estatal de recuperación de las personas alcohólicas (tema omitido en esta Ley), se demostró la falta de criterios objetivos para fijar el número de licencias de comercialización de licores, se

flexibilizó la ampliación de horarios en los locales donde se vende licor y se redujo la distancia entre los bares y las escuelas e iglesias”.

Y anuncian para esta Cuaresma una Carta Pastoral “con la cual profundizaremos en la necesidad del fortalecimiento de la unidad nacional, del bien común y la justicia social en Costa Rica”.

Hacen también un llamamiento a “los medios de comunicación social, redes sociales y a

formadores de opinión pública para que, por encima de los intereses económicos, políticos e ideológicos, con sentido de responsabilidad y espíritu de servicio al bien común, utilicen estos instrumentos para promover los auténticos valores que alientan a la sociedad costarricense”.

Aludiendo al inicio del curso lectivo 2012 renuevan su anhelo “de que la educación siga siendo ese instrumento privilegiado para fundamentar y afianzar el progreso de nuestra Nación”.

Sin embargo, se muestran “conscientes de que la pobreza, la falta de oportunidades y el desinterés de los propios muchachos, lleva a que año con año, cientos de estudiantes abandonen las aulas”.

Al considerar el tema de la educación para la sexualidad, los obispos recuerdan que “bajo ningún criterio, puede imponérsele a los padres de familias que sus hijos reciban una educación sexual reducida a información sexual gráfica y desprovista de valores morales, con un lenguaje y una metodología que no respetan la modestia natural de los niños ni la autoridad de sus padres”.

Comunican que, el pasado 2 de febrero, pusieron en marcha el proyecto “Familia y Juventud”, con el cual la Conferencia Episcopal quiere impulsar un proceso de reflexión orientado, sobre

todo, a estos ámbitos. Con el mismo, los obispos han querido articular todas aquellas acciones que contribuyen, de manera integral, a la evangelización de las familias y de todos sus miembros, “para que por el encuentro con Jesucristo vivo, tengan plenitud de vida humana y cristiana”.

Así mismo anuncian la celebración del IV Congreso Eucarístico Nacional, que tendrá como sede la Diócesis de Cartago, en el año 2013 y el cual, afirman “significará una gracia excepcional para nuestra patria”.

Al iniciar las actividades de la catequesis en todas las comunidades parroquiales, los obispos dirigen “un afectuoso saludo a los miles de hermanos, en su mayoría laicos, que ejercen este importante ministerio en la vida de la Iglesia, así como a los niños y jóvenes que reciben su formación para los sacramentos de iniciación. También a sus padres y demás familiares para que los acompañen con su solicitud e interés, con su consejo y ayuda, con su oración y con su ejemplo”.

Se hacen eco del próximo viaje del papa Benedicto XVI a México y Cuba y se unen a la Iglesia Universal “en la oración por el Santo Padre, por el éxito de su viaje apostólico, de manera que sea un tiempo de renovación espiritual para estas naciones hermanas y para la Iglesia en América Latina”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic