Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El crecimiento económico debe partir del trabajo para los jóvenes

7/5/2011

0 Comments

 
ROMA,  (ZENIT).- Para combatir la crisis económica es necesario afrontar el desempleo, para devolver la esperanza a los jóvenes y credibilidad a los gobiernos de los Estados. Así lo ha dicho el arzobispo Silvano Tomasi, Observador permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas en Ginebra, interviniendo en la 100ª Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Si bien los países desarrollados “están recuperándose lentamente” de la crisis económica global -dijo monseñor Tomasi, según informa Radio Vaticana-, “Las viejas fórmulas para la recuperación y el crecimiento económico se están descubriendo como menos seguras en un ambiente económico integrado a nivel global”, donde los gobiernos, mayoritariamente, no han sido capaces de encontrar una receta “que restituya el trabajo e incluya nuevas oportunidades de empleo” para millones de personas que están buscando un trabajo.

“Por lo tanto -añadió- a pesar del hecho de que la mayor parte de los indicadores macroeconómicos parecen haber recuperado los niveles anteriores a la crisis, el mercado de trabajo todavía sufre: la tasa de desempleo se mantiene alta y no muestra señales de recuperación en un periodo breve y a largo plazo las previsiones son variables”.

“La economía mundial -observó el delegado de la Santa Sede- incluso creciendo a un nivel estable, no es capaz de crear un número suficiente de puestos de trabajo”. Y “esto sucede no sólo en las economías avanzadas sino también en los mercados emergentes, como China e India, donde la flexibilidad del empleo es extremadamente baja”, a pesar de su tasa de crecimiento a dos cifras”.

De aquí, la necesidad de “hacer lo que podamos para evitar esta posibilidad” de crecimiento sin empleo. Entre los más afectados de cada país están los jóvenes, más de 78 millones los desempleados, entre los 15 y los 24 años, en 2010, una tasa más alta del 2'6% respecto a los adultos.

Otra categoría débil del mercado de trabajo -prosiguió el prelado- son las mujeres. En los países más industrializados de la OCDE, la tasa de ocupación femenina está por debajo de los hombres en un 20%, con picos del 30% en Italia y en Japón, y aún así los salarios de las mujeres son inferiores en un 20/30%

Peor aún están los trabajadores domésticos, a menudo trabajadores inmigrantes, que han aumentado por las nuevas exigencias de la organización social, pero que en muchos países viven en condiciones miserables de exclusión, sin tutela sindical ni seguridad social.

De aquí la esperanza -expresada por monseñor Tomasi- de que en esta centésima Conferencia de la OIT se apruebe una Convención ad hoc sobre el trabajo doméstico. Finalmente la recomendación de la OIT de que se reafirme la importancia de una governance basada en el principio de subsidiariedad y de representación tripartita (trabajadores, empresarios, gobiernos), que sea “una ventaja en el conocimiento integrado 'del mundo real' con respecto a la ocupación y el trabajo”

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic