Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Parlamento de Andalucía aprueba la Universidad Loyola

1/21/2012

0 Comments

 
SEVILLA, (ZENIT).- El Parlamento de Andalucía aprobó este miércoles la Ley de Reforma Andaluza de Universidades, a través de la cual ya es oficial la Universidad Loyola Andalucía, que se convierte en la primera universidad privada de la comunidad que se pone en marcha.

La Universidad Loyola Andalucía, promovida por la Compañía de Jesús y que forma parte académicamente de ETEA, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales adscrita a la Universidad de Córdoba, comenzará a impartir sus grados en el curso 2013-2014, en sus dos campus de Córdoba y Sevilla, en los siguientes ámbitos: Empresa, Economía, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Comunicación, Educación e Ingeniería.

Desde que comenzó el proceso, con el registro oficial de la memoria del proyecto en la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, a finales de julio de 2010, hasta la aprobación parlamentaria, ETEA contó con Loyola Leadership School, la que será la Escuela de Posgrado de la Universidad, que está desarrollando un amplio número de master y programas de alta cualificación para directivos y que este viernes inaugura su nueva sede en el Campus de

Palmas Altas de Sevilla, junto a la sede institucional de Abengoa, principal partner empresarial de la Universidad Loyola Andalucía.

Para Ildefonso Camacho, presidente de Insa-ETEA y de la Fundación Universidad Loyola Andalucía, “esta es una muy buena noticia porque ratifica un proyecto andaluz para el mundo”.

Camacho precisó que no habrá dificultades para todo aquel que quiera realmente estudiar en Loyola por motivos económicos dadas las actuales circunstancias, sino todo lo contrario: “Loyola pretende ser una Universidad para todos, y abierta a todo aquel que quiera estudiar y formarse en ella, sin que las diferencias sociales o económicas sean un obstáculo”.

Gabriel Pérez Alcalá, director de ETEA y vicepresidente de la Fundación Unversidad Loyola Andalucía, destacó la importancia del “apoyo con el que nace el proyecto, política y socialmente, junto con el de la Compañía de Jesús y nuestro antiguo alumnado, muy ilusionado”.

La Universidad Loyola Andalucía invertirá de 35 a 40 millones de euros en los próximos años, creando más de trescientos nuevos empleos, para llevar a cabo su proyecto en Córdoba y Sevilla, cifrando en 5.500 alumnos el número preciso.

En relación a estos números, Pérez Alcalá explicó que es “el escenario más conservador que hemos contemplado, incluyendo en el análisis la situación actual. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una iniciativa social que no tiene ánimo de lucro en el sentido de que busca equilibrar sus balances”.

Una de las principales características del proyecto es el apoyo de la Compañía de Jesús. Por una parte, desde su máximo representante, el general Adolfo Nicolás, que estuvo en Sevilla hace unos días en visita a la provincia y se entrevistó con Felipe Benjumea, presidente de Abengoa, junto a los máximos representantes del proyecto.

De otra, por el rector de la Universidad Loyola de Chicago, Michael Garanzini, que es a su vez superior de las universidades jesuitas en todo el mundo, que también estuvo en Sevilla hace menos de un mes apoyando decididamente el proyecto.

Para Garanzini, hay que “aprovechar la capacidad del individuo para ponerla al servicio de la sociedad” es una de las respuestas constantes de Michael Garanzini, rector de la Universidad Loyola Chicago y secretario de Educación Superior de la Compañía de Jesús.

Garanzini, que coordina los 233 centros universitarios con los que cuenta la Compañía de Jesús en todo el mundo, destacó que una universidad tiene como misión “servir a la juventud, extender la fe y crear una sociedad más humana y con personas libres”. Esto requiere, según el rector, “una formación profunda”. Para el rector, es imprescindible ahondar en los problemas globales: “tenemos que enfrentar los problemas y no pasar de largo”, ha afirmado.

La Universidad Loyola Andalucía forma parte de la red española de universidades de la Compañía de Jesús, UNIJES, en la que se encuentran centros como la Universidad Comillas, ESADE o Deusto, entre otras.  

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic