Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El potencial de la fragilidad humana para mejorar Europa

9/6/2011

0 Comments

 
BRUSELAS, (ZENIT).- Con la convicción de que reconocer el sentido de la fragilidad humana en la sociedad europea contemporánea puede ayudar a contrastar “las ideologías anti-humanistas que han marcado, durante estos tres últimos siglos, dramáticamente la historia del continente europeo”, la Federación Europea de Asociaciones Médicas Católicas ha organizado una jornada de coloquio titulada Sentido o sin-sentido de la fragilidad humana en la sociedad europea contemporánea”.

El seminario se celebrará en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas el próximo 21 de octubre bajo el patrocinio del presidente y de los máximos responsables de salud pública y de empleo y asuntos sociales del Parlamento Europeo.

La fragilidad humana ha desempeñado una “función crucial” desde hace muchísimos años “en el surgimiento de la inteligencia social, de la creatividad y de las capacidades sociocognitivas y espirituales del hombre”, señalan los organizadores en un documento de presentación del coloquio.

“La exigencia de asumir jurídica y políticamente la vulnerabilidad humana, de forma no sólo negativa, requiere, en efecto, que se la piense y traduzca de nuevo, de forma pragmática, en políticas realistas pero también innovadoras, añaden.

En su opinión, el envejecimiento y el aumento de la prevalencia de la situación de disminución y de la duración de la vida de las personas, junto con el desarrollo científico, tecnológico y cultural de los países occidentales, plantean el desafío económico de la financiación y más ampliamente del acompañamiento y el desarrollo personal y social de las personas mayores, enfermas o disminuidas.

Para afrontarlo, destacan la necesidad “una reflexión inédita sobre los medios necesarios” para hacerse cargo de las personas más frágiles y asegurar su participación en la civilización democrática.

En este sentido, los organizadores del coloquio advierten que “el saneamiento presupuestario indispensable para Europa y su viabilidad financiera a largo plazo deberán así armonizarse con importantes reformas estructurales, en especial en el terreno de las pensiones, de la atención sanitaria y de los sistemas de protección social y de educación”.

Todo ello representa una inversión esencialmente de tipo cualitativo: Los procesos de humanización, requieren, por ejemplo, “la responsabilidad de la relación parental”, un “tejido humano de las relaciones profesionales y sociales” y el “acompañamiento de las personas ancianas”.

La organización europea de médicos católicos ha destacado algunas perspectivas desde las que se afronta esa realidad: “Algunos expertos sueñan con construir un nuevo modelo de sociedad proponiendo por ejemplo transformar nuestras “estructuras hospitalarias”, promover el modelo de las “familias de acogida”, del “voluntariado”, o contemplar la robotización de la manera de abordar las necesidades de las personas más dependientes”.

“Otros esperan poder transformar la condición humana por medio de las innovaciones genéticas y de la técnica para atenuar o incluso acabar con su vulnerabilidad estructural”, pero los impulsores del seminario advierten que no hay que olvidar el potencial de la fragilidad humana.

Con el coloquio en el Parlamento Europeo los organizadores buscan reflexionar, debatir y sobre todo, proponer recomendaciones concretas y pragmáticas a los que deciden las políticas europeas y nacionales. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic