Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: Caritas insta a dar más fondos públicos a los más vulnerables

2/21/2011

0 Comments

 
MADRID, (ZENIT). La Asamblea General de Caritas española alertó sobre los serios efectos que el impacto de la crisis está teniendo en el trabajo diario de la institución y denunció “la escasa respuesta de los servicios públicos, la aplicación de nuevos recortes sociales y el insuficiente alcance de las políticas sociales a la hora de atender los derechos básicos de los ciudadanos más golpeados por la crisis económica”.

En una declaración final, presentada este miércoles en Madrid, la Asamblea General --celebrada del 28 al 30 de enero en El Escorial- recuerda “la obligación de los poderes públicos de aumentar los recursos de los servicios sociales para las personas más vulnerables”.

Y advierte que "la acción de ayuda que podemos realizar desde Caritas tiene unos límites que ya están superados y que, dado el recorte en los recursos públicos, lo serán aún más”.

Esta denuncia fue formulada este miércoles en Madrid por el secretario general de Caritas española, Sebastián Mora, durante una rueda de prensa celebrada en la sede de la institución. Esta cita informativa contó también con la presencia del obispo secretario general de la Conferencia Episcopal Juan Antonio Martínez, quien hizo entrega al presidente de Caritas, Rafael del Rio, de un donativo por importe de cuatro millones de euros, aprobado por la Asamblea Plenaria del episcopado el pasado mes de noviembre.

Este es el tercer año consecutivo que la Conferencia Episcopal decide donar un porcentaje de su Fondo Común Interdiocesano a los programas de respuesta a la crisis desarrollados por las distintas Caritas diocesanas de todo el país. La cantidad entregada este año a Caritas duplica la concedida el año anterior.

Como señaló monseñor Martínez, “se trata de un pequeño gesto que queremos que sea entendido como signo y estímulo para la generosidad de las personas que colaboran con Caritas, y como una llamada a que siga incrementándose la generosidad y la colaboración” con esta institución.

“Caritas –recordó- es la Iglesia en su función y servicio de solidaridad cristiana. No es una ONG al uso, sino la Iglesia misma que ejerce la caridad”.

Tanto el presidente como el secretario general de Caritas agradecieron a monseñor Martínez su presencia en la sede de la institución y “el significado profundo de un acto con el que mostramos de manera simbólica que más que nunca la Iglesia entera está comprometida con nuestros hermanos más humildes y que la opción preferencial por los más pobres, que brota del Evangelio”.

Sebastián Mora, además de subrayar los temas principales de la declaración final, aportó algunos datos que hablan de la gravedad de la actual situación, como que el número de hogares con todos sus miembros activos en paro se sitúe ya 1.328.000; que la tasa de paro juvenil esté próxima al 50 %; que el índice de pobreza relativa esté en un 20,8%; y que pobreza infantil afecte a uno de cada cuatro niños.

“Esta realidad –aseguró el secretario general de Caritas- se ve agravada por los recortes en la protección social, no sólo a nivel estatal sino en las comunidades autónomas y ayuntamientos, que afectan directamente a la atención social de las personas y colectivos más vulnerables y al incremento del número de personas que vienen derivadas de los servicios sociales municipales a nuestros proyectos”.

Se refirió, asimismo, al descenso de partidas en la Ayuda Oficial al Desarrollo, con lo que “parece que la solidaridad de las administraciones públicas con los países del Sur sólo es posible en tiempos de bonanza económica”.

En ese sentido, reclamó a las administraciones públicas, por una parte, el cumplimiento de los acuerdos refrendados en el Pacto de Estado contra la Pobreza firmado el 19 de diciembre de 2007 y, por otra, la firma de un acuerdo marco “por la inclusión social y el empleo de los excluidos más vulnerables”, que contemple la participación de todos los actores sociales.

Sebastián Mora concluyó su intervención con una referencia explícita a la mención que la Asamblea General de Caritas hizo del voluntariado, con motivo del Año Europeo del Voluntariado que se celebra en 2011.

“Para Caritas –afirmó- el voluntariado es parte inherente de su actuar, ya que somos una organización sustentada por voluntarios y voluntarias. Tanto en el vértice de la organización, con un presidente voluntario, como en la base de la misma el voluntariado es savia viva de nuestro proceder”.

Y “si en dos años Caritas ha doblado el número de personas atendidas en atención primaria ha sido gracias al ingente compromiso de los voluntarios y voluntarias”, añadió.

Respecto a la próxima Jornada Mundial de la Juventud, (JMJ), el secretario general indicó que ese encuentro representa “una esperanza para poder mostrar Caritas a los jóvenes como un camino de compromiso profundo y con sentido”.

“La JMJ –concluyó- será un elemento muy importante para esta oportunidad de ofrecer a los jóvenes el compromiso con los más pobres como misión y vocación eclesial”.  

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic