Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: El diálogo ecuménico, realidad viva, según el obispo de Almería

2/7/2011

0 Comments

 
ALMERÍA, (ZENIT).- El obispo de Almería Adolfo González Montes, presidente de la Comisión de Relaciones Inteconfesionales de la Conferencia Episcopal Española, dirigió este sábado 22 de enero una carta a los diocesanos explicando en qué punto están las relaciones de la Iglesia católica con otras Iglesias cristianas, titulada “El pulso del diálogo ecuménico”.

Monseñor González Montes cursó estudios doctorales en Teología en la Universidad de Tubinga, Alemania, especializándose en Teología protestante. Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, hizo estudios de doctorado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid.

Experto en teología e historia del ecumenismo, fue director del Centro de Estudios Orientales y Ecuménicos Juan XXIII de la Universidad Pontificia de Salamanca, y director de la revista Diálogo Ecuménico. Dio un gran impulso a la Bibliotheca Oecumenica Salmanticensis. Fue nombrado por Juan Pablo II consultor del Pontificio Consejo para la Unidad. Miembro de la Societas Oecumenica Europea y, de 1994 a 1997, miembro del comité organizador de la II Asamblea Ecuménica Europea de Iglesias de Graz, Austria, de 1997.

Recordando que nos encontramos en el Octavario de oración por la unidad de los cristianos, monseñor González Montes toma el pulso al diálogo entre las confesiones cristianas. Señala que este balance “ayuda a no perder la fe en el ecumenismo cristiano como instrumento precioso que el Espíritu Santo alienta y sostiene en nuestro camino hacia la plena comunión entre las Iglesias cristianas”.

“En la marcha hacia la unidad visible de la Iglesia –subraya--, las dificultades, ciertamente, no son pocas, pero se avanza y los logros son muchos”.

El pasado 5 de junio, recuerda, cumplía 50 años el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, creado por Juan XXIII como Secretariado. El octavario de oración por la unidad, señala, “propicia la reflexión y el examen del camino recorrido por el ecumenismo”.

“¿Se avanza en la reconstrucción de la unidad visible de la Iglesia?”, se pregunta el obispo. Y responde recordando que Benedicto XVI decía el 18 de noviembre de 2010, en la plenaria del dicasterio, que “su creación constituyó una piedra miliar, porque el compromiso ecuménico es central para la Iglesia, y contra todo pesimismo afirmaba que el camino recorrido es mucho”.

Monseñor González Montes pasa revista al ecumenismo teológico. “Llaman la atención los logros del diálogo católico-ortodoxo, a pesar de las dificultades que surgieron con la reunificación de Europa, que devolvió a la libertad a los católicos orientales reprimidos por el totalitarismo político”, explica.

Superada la crisis con la que acabó la primera etapa de diálogo, la Comisión internacional afrontó en 2006 la cuestión de las consecuencias eclesiológicas y canónicas de la naturaleza sacramental de la Iglesia. El documento de Rávena, aprobado en 2007, en la décima plenaria de la comisión, permitiría tratar en Pafos en 2009, la cuestión del Obispo de Roma en la comunión de la Iglesia en el primer milenio.

“La regularidad de las visitas recíprocas de las delegaciones de Constantinopla por la fiesta de san Pedro y san Pablo, y de Roma por la fiesta de san Andrés, testimonia el buen clima y los avances, lentos pero reales, en el diálogo”, subraya monseñor González Montes.

En cuanto al diálogo anglicano-católico, la creación del Ordinariato católico, en sus primeros pasos, el obispo almeriense señala que el temor a que se convirtiera  “en piedra de tropiezo para el diálogo se ha disipado, si bien no dejan de inquietar a la Comunión anglicana los efectos que puedan resultar de la marcha de obispos, sacerdotes y fieles”.

“Lo importante –subraya- es que el diálogo sigue su programa tras cuarenta años que han protagonizado la Comisión teológica internacional en sus tres ediciones (ARCIC) y la Comisión para la Unidad y la Misión (IARCUM)”.

Con la firma de la “Declaración conjunta sobre la doctrina de la Justificación”, Augsburgo 1999, el diálogo católico-luterano “echó los fundamentos para una aproximación conjunta al lugar de la Iglesia en la obra de la redención”, declara.

El logro más reciente de la Comisión católico-luterana, subraya, ha sido el documento “La apostolicidad de la Iglesia”, 2007, que examina el ministerio ordenado como garantía de la apostolicidad de la Iglesia.

“La Iglesia se ha convertido también en el principal tema del diálogo católico con otras grandes comuniones, porque la concepción teológica de la Iglesia constituyó el objeto del debate histórico de los reformadores con el catolicismo. La Iglesia ha sido objeto de amplia reflexión en las comisiones de diálogo de reformados y metodistas con la Iglesia católica”, explica el prelado.

Alude también al Grupo mixto de trabajo de la Iglesia Católica y Consejo Ecuménico de las Iglesias, cuya Octava Relación, 2005, acota seis años del diálogo y la colaboración, con atención a  los medios de estudio conjunto y colaboración.

En este aspecto, “destacan los resultados de la reflexión sobre las implicaciones eclesiológicas y ecuménicas del bautismo común, la naturaleza del diálogo ecuménico, los consejos nacionales y regionales de Iglesias, algunas cuestiones relativas a la antropología teológica y los matrimonios mixtos, el diálogo interreligioso y la diaconía de la Iglesia y su servicio aportación al desarrollo”, señala monseñor González Montes.

“Como se puede ver –concluye--, el ecumenismo entre la Iglesia Católica y las Iglesias cristianas es una realidad viva y el secreto de su éxito es la oración. Primero la de Cristo, que no puede dejar de tener la respuesta del Padre; y con él ora la Iglesia y, en ella, oramos nosotros: “Concédenos, Padre, la conciencia de que Cristo tu Hijo es la causa de nuestra vida común. Amén”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic