Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: El odio a la fe, un tema actual en el mundo

2/13/2012

0 Comments

 
ROMA, (ZENIT).- Los diecinueve religiosos mercedarios que serán beatificados en breve en España fueron asesinados exclusivamente y sin lugar a dudas por odio a la fe. Murieron gritando ¡Viva Cristo Rey!. Serán los primeros beatos mercedarios desde 1728, y en la Orden esperan que la beatificación despierte vocaciones en España.

Lo indicó el padre Emilio Santa María, sacerdote mercedario, postulador de la causa de los mártires españoles que serán beatificados, en la entrevista a ZENIT que ofrecemos a continuación.

Padre Emilio, ¿quienes fueron los siervos de Dios, Mariano Alcalá Pérez y los 18 compañeros de la Orden de la Bienaventurada Virgen María de las Mercedes que serán beatificados?

--Padre Santa María: Son diecinueve religiosos mercedarios que fueron mártires en España durante la persecución religiosa del 1936 y 1937.

¿En plena guerra civil española por lo tanto o hacia el final?

--Padre Santa María: Murieron al inicio de la guerra, la mayoría son de Teruel. La mayoría muere en la región de Lérida, dominada por los republicanos llamados “rojos”, que eran comunistas, anarquistas, socialistas radicales y masones. Tenían mucho odio a la fe.

¿Por qué en Lérida?

--Padre Santa María: En Lérida está el convento de El Olivar, en donde estaba la mayoría de ellos, pero no fueron muertos allí pues no estaban en el mismo. Se habían refugiado en casa de parientes o amigos y a algunos les encontraron viajando cuando les capturaron. Se habían refugiado, estaban al tanto de las noticias que indicaban una persecución cruel y segura.

¿La persecución tenía un lado político?

--Padre Santa María: No, en ese momento no era para nada una cuestión política. Franco se levantó en julio de 1936 y algunos de éstos murieron antes del levantamiento, por lo tanto no tenían una connotación política, ni de apoyo a Franco ni a nada de eso.

¿La Iglesia qué posición tenía?

--Padre Santa María: Los obispos dijeron públicamente en 1931, durante la II República, que se podía convivir tranquilamente con la república. Otra prueba de que no había una connotación política es que persiguieron no solamente a personas sino que destruyeron también conventos, iglesias, robaron y quemaron objetos religiosos, o sea a todo lo que representaba la religión. Los mataban por ser curas y frailes.

¿El proceso de canonización a qué punto está?

--Padre Santa María: La provincia de Aragón inició el proceso diocesano entorno a 1957, después en Roma recibió el reconocimiento jurídico y en 2009 fue aprobado, primero por la comisión de teólogos, después el 13 de diciembre del año pasado por la comisión de cardenales, y el 19 de diciembre pasado por Benedicto XVI. Falta ahora el decreto en latín y, una vez firmado por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, será publicado en el Acta Apostolicae Sedis.

¿Ellos qué actividad realizaban?

--Padre Santa María: Doce de ellos eran sacerdotes y siete eran hermanos de obediencia, como le llamamos nosotros. Realizaban actividad pastoral y los hermanos hacían trabajos de campo, de cocina como era habitual en esos tiempos. Eran predicadores y entre ellos el padre Mariano Alcalá Pérez, el que encabeza la lista, fue general aquí en Roma y después regresó a España y sufrió la persecución.

¿Qué significa el martirio y cuáles son los requisitos para ser considerado tal?

--Padre Santa María: El martirio es el hecho que más nos aproxima a la pasión de Cristo. Es morir por la fe. En el martirio la Iglesia considera tres hechos: un hecho violento con derramamiento de sangre, que produce la muerte, aunque no sea al instante, por ejemplo días después debido a los malos tratos; por parte del tirano debe haber odio a la fe, como lo fue en España; quien muere acepta voluntariamente el martirio, no es que lo busca, pero cuando le toca lo acepta, por Cristo y la fe.

¿Cómo fueron los últimos momentos de los religiosos cuando recibieron el martirio?

--Padre Santa María: No se sabe de todos porque no había siempre testigos, pero la consigna de los religiosos era morir gritando ¡Viva Cristo Rey! De muchos se sabe con certeza porque los chóferes de los camiones que les llevaban fueron testigos.

¿Podían evitar el martirio?

--Padre Santa María: Todos intentaron evitarlo, huyendo y escondiendose en casas de parientes y amigos. Pero cuando los encontraron, aceptaron el martirio por fe, como afirman haber oído decir algunos testigos: "Estoy pronto para aceptar el martirio". Podían librarse del martirio reunciando a la fe, como les pedían los milicianos. Pero no renunciaron.

¿Por qué gritaban ¡Viva Cristo Rey!?

--Padre Santa María: No se sabe bien de dónde vino este grito, quizás de México con los cristeros. Por aquel tiempo fue publicada una encíclica papal sobre Cristo Rey y fue instituida su fiesta.

¿Para los Mercedarios qué significa?

--Padre Santa María: El último de los beatificados de los mercedarios fue san Serapio, en 1728. Sólo por esto merece ser celebrado con alegría y gozo. Además, es una honra porque fueron héroes de la fe, fieles a Cristo hasta dar la vida por Él. Esta es una de las bienaventuranzas predicadas por Cristo.
¿Y en un momento como hoy?

--Padre Santa María: Uno se pregunta ¿cómo es posible tanto odio en un mundo civilizado como Occidente? Uno se atreve a decir, mártires nunca más, lo que queremos es libertad, es respeto, libertad de religión, libertad de conciencia respeto de los derechos humanos. Lo que queremos es que nadie muera por motivos religiosos. Entretanto aún hoy en día es tiempo de mártires, basta recordar los atentados de los integristas en Nigeria y en otros países durante los actos de culto. Esto debe hacer a la gente valorar la fe que tiene y la posibilidad de practicarla.

¿Y en España?

--Padre Santa María: Esperamos que esto nos anime a valorar nuestra fe y a vivirla con fidelidad hasta el fin. También deseamos que esto despierte vocaciones en Europa...

¿La fecha y lugar de la beatificación?

- Padre Santa María. La fecha será combinada con el obispo de Lérida. Va a ser allí en España.

Para concluir, ¿cuál fue el saldo de la persecución religiosa?

--Padre Santa María: En España, en esos tres años mataron a doce obispos, cuatro mil sacerdotes y mil religiosos, además de miles de religiosas y laicos. Y uno se pregunta cómo es posible que en trece años el comunismo, un elemento tan violento, una ideología atea, penetrara tanto en la sociedad española. Si bien estaba también la masonería y el anticlericalismo español que venía de lejos. Hubo también un saldo positivo: después de la guerra se registró un extraordinario florecimiento vocacional, confirmando el dicho tradicional: la sangre de los mártires se transformó en semilla de vocaciones.


0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic