Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: Museo diocesano recibe más de 23.000 visitantes

5/25/2012

0 Comments

 
ORIHUELA,  (ZENIT).- El Museo de Arte Sacro de la diócesis de Orihuela-Alicante celebra su primer aniversario con un éxito inédito en el panorama nacional. Además de más de 23.000 visitantes, la web del museo tuvo casi 900.000 accesos y más de 42.000 visitas.

El Museo de Arte Sacro de la diócesis de Orihuela-Alicante celebró este viernes su primer aniversario con una jornada de puertas abiertas y la presentación de la recién restaurada Cruz de Belcove, una de las piezas de orfebrería más relevantes de este espacio museístico.

El 24 de febrero, se cumplió un año de la inauguración del Museo Diocesano de Arte Sacro. Un acto que marcó la agenda cultural de Orihuela, y de toda la zona, al ponerse en marcha un espacio museístico, dedicado al arte sacro, de primer nivel en el ámbito nacional.

También se presentó a los medios de comunicación la memoria del primer año de vida de este espacio museístico y la recién restaurada Cruz de Belcove, una de las piezas de orfebrería más relevantes que se conservan en la diócesis de Orihuela-Alicante.

El director del Museo, José Antonio Martínez, hizo un balance muy positivo de estos doce meses destacando la gran afluencia conseguida con más de 23.000 visitantes, “lo que consolida todavía más este espacio museístico convirtiéndolo en el más destacado a nivel nacional dentro del arte sacro” explicó.

Se han llevado a cabo numerosas acciones de promoción así como iniciativas y actividades de promoción, formativas y didácticas.

Se destacó también el gran éxito que está cosechando la web del museo (www.museodeartesacro.es) con casi 900.000 accesos y más de 42.000 visitas.

Tanto la restauradora, Pilar Vallalta Martínez, como el secretario de la Comisión de Bienes Culturales de la diócesis de Orihuela-Alicante, Mariano Cecilia, presentaron la recién restaurada Cruz de Belcove, ubicada en la Sala Renacimiento.

Cecilia resaltó que “este Museo es el más importante de España en cuestión de orfebrería con piezas tan destacadas y bellas como esta”.

El secretario de la Comisión de Bienes Culturales de la Diócesis de Orihuela-Alicante recordó que esta restauración ha sido posible gracias a los fondos obtenidos con la puesta en marcha de la actividad “Noche en el Museo”, que congregó a más de cuatrocientas personas, con el principal objetivo de conocer este centro museístico desde una perspectiva diferente.

Esta obra de platería realizada en torno a 1570-1572 por los plateros conquenses Leandro Belcove, Gaspar de Romay y Andrés Álvarez ha sido intervenida por la restauradora del museo de la catedral de Murcia, Pilar Vallalta.

Al respecto, destacó que se le ha conseguido sacar toda la belleza que esta pieza tenía escondida ya que, según afirma “cuando llegó a mí era totalmente negra”. El trabajo de restauración ha sido muy laborioso desmontándola pieza por pieza. Se ha colocado en una vitrina para evitar que se oxide dada la humedad de la zona y la proximidad al río Segura.

El fotógrafo Víctor Javier Martínez ha realizado un exhaustivo reportaje fotográfico de la pieza que ha servido para documentarla correctamente.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic