Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: Premiado el Servicio Jesuita para los Refugiados

7/11/2011

0 Comments

 
MADRID, (ZENIT).- Dentro de la agenda de celebraciones del Día Mundial del Refugiado de este año en España, está el X Premio de la Fundación por la Justicia-Banca, que recibió el pasado día 15, el Servicio Jesuita a Refugiados y que será entregado en una ceremonia el próximo 6 de julio en la capilla de la Beneficencia de Valencia.

El Premio de la Fundación por la Justicia y la Fundación Bancaja renoce la trayectoria y dedicación constante de aquellas personas u organizaciones que destacan por su aporte a la promoción y defensa de los derechos humanos.

Dotado con 18.000 euros, lo han recibido entidades como la Asociación de Víctimas del Terrorismo, la Asociación Pro-Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos de El Salvador, las Hermanas de la Caridad, o Muhammad Yunus. En esta edición, el SJR ha sido elegido de entre 15 candidaturas.

El entonces padre general de la Compañía de Jesús, Pedro Arrupe, impresionado y conmovido por el clamor de miles de boat people vietnamitas, fundó el Servicio Jesuita a Refugiados (www.jrs.net ), el 14 de noviembre de 1980.

“El clamor de los 43 millones de refugiados o desplazados forzosos está más de actualidad que nunca”, afirma en una nota la Compañía de Jesús.

Aunque el SJR sigue su labor en los remotos campamentos de refugiados, la tendencia de los refugiados a buscar asilo en áreas urbanas le ha llevado a trabajar más intensamente en los últimos años en las ciudades.

Como explica su director, el jesuita Peter Balleis: “Durante estos 30 años, el SJR no se ha guiado por la restrictiva definición legal de refugiado, sino, de acuerdo con las enseñanzas sociales católicas, por una noción más generosa del término, que abarca a todos los desplazados forzosos. Así, está dispuesto a responder en campamentos, a desplazados, solicitantes de asilo e indocumentados, a los inmigrantes vulnerables en los centros de detención y, ahora más que nunca en las ciudades. La compasión motiva su acompañamiento”.

Los inicios geográficos del SJR fueron en Asia-Pacífico, pero en los 90, con la crisis de la región de los Grandes Lagos, puso la mirada en África. Más recientemente empezó a trabajar en Oriente Medio y Afganistán. Como organización cristiana, trata de llegar a gente de diferentes confesiones, para acompañarles y servirles. Lo hace “en el lenguaje del amor traducido en servicio tangible”.

Hasta ahora la educación ha sido el “plato fuerte” de los servicios del SJR desde sus inicios. Ahora está preparando un proyecto de educación superior  en colaboración con universidades jesuitas.

En palabras de su director : “Las fuerzas más profundas de la triple misión del SJR son la compasión transformada en acompañamiento, el amor en forma de servicio concreto, y la esperanza promovida a través de la educación y de la advocacy a favor de soluciones duraderas, de justicia y de paz”.

El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) es una organización no gubernamental católica, cuya misión es servir, acompañar y defender los derechos de los refugiados y de otras personas desplazadas por la fuerza.

Trabaja en 57 países. Emplea a más de 1.400 personas entre laicos, jesuitas y otros religiosos para responder, entre otras, a las necesidades educativas, sanitarias y sociales de más de 500.000 refugiados y desplazados forzosos. Sus servicios se ofrecen a refugiados y desplazados independientemente de su raza, origen étnico o confesión religiosa.

Ofrece educación primaria y secundaria a unos 170.000 niños, y lleva a cabo actividades de advocacy (incidencia pública, defensa de derechos) para asegurarse de que todos los niños desplazados tengan una educación de calidad.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic