Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: publicada una guía para no discriminar al pueblo rom en la prensa

1/27/2011

0 Comments

 
MADRID, (ZENIT).- No es infrecuente ver titulares ofensivos para minorías secularmente discriminadas en la sociedad europea, como es el caso del pueblo rom. La Fundación Secretariado General Gitano (FSGG), heredera de la primera organización institucional de la Iglesia católica en España, exclusivamente dedicada a servir de puente entre la sociedad y la comunidad rom, ha editado una guía para profesionales de la información.

El libro de estilo, titulado “Guía práctica para periodistas. Igualdad de trato, medios de comunicación y comunidad gitana”, es una publicación a disposición de medios de comunicación y organizaciones que deseen dar un trato igualitario en sus escritos al pueblo gitano.

“Los estudios realizados demuestran –dice la guía en su presentación- que la imagen social que se transmite a través de los medios sobre la comunidad gitana está basada en estereotipos negativos que impiden el conocimiento real de la diversidad de los gitanos y de las gitanas, lo que dificulta su acceso a los Derechos Fundamentales”.

El libro publicado por la FSGG tiene como objetivos: la creación de un instrumento de sensibilización y formación para los medios de comunicación en materia de igualdad de trato; apoyar el trabajo de los periodistas para alcanzar los principios de la deontología profesional, mejorar la imagen social de la comunidad gitana y sus procesos de inclusión; proporcionar información sobre la comunidad gitana y analizar la discriminación que padece; ofrecer orientaciones y claves de actuación para combatir los prejuicios y estereotipos que inspiran prácticas discriminatorias; proporcionar estrategias y buenas prácticas en el trato informativo.

Han colaborado en la elaboración de esta guía los periodistas Lucía Petisco, independiente; Isabel Vega, Europa Press; Ángel Gonzalo, Amnistía Internacional España; Susana Hidalgo, diario Público; Sara Blanco, independiente; Rosario Maseda García, consejera técnica de la Dirección General contra la discriminación del antiguo Ministerio de Igualdad; Chema Castiello, profesor, especialista en educación intercultural; y Jonás Candalija, Comunicación. European Anti Poverty Network-España (EAPN-es).

La Fundación Secretariado Gitano edita, desde 2005 (con datos de 2004), el informe anual Discriminación y comunidad gitana. De 2004 a 2009 se recogieron un total de 668 casos de discriminación, de los cuales 188 señalan como agente discriminador a los medios de comunicación. En su mayor parte, son casos en los que se cita la etnia de personas implicadas sin que esto sea necesario para la comprensión de la noticia.

Partiendo del análisis de los casos recogidos en el informe Discriminación y Comunidad Gitana 2009 relativos a medios de comunicación e internet, la guía propone recomendaciones a tener en cuenta por los profesionales y responsables de los medios de comunicación a la hora de informar o difundir contenidos sobre la comunidad gitana.

Ofrece también ejemplos de medios de comunicación que han tratado de modo inclusivo y modélico la información relativa al pueblo gitano, así como la misma noticia tratada positiva o negativamente por distintos medios.

Este libro de estilo y buenas prácticas periodísticas dedica un capítulo a cuestiones relativas a la configuración de la imagen social de los grupos y, en concreto, de la comunidad gitana, con el fin de detectar las causas. Reproduce estudios sobre la imagen de la comunidad gitana en la población y expone la responsabilidad de los medios de comunicación en la configuración de una imagen negativa o positiva. Añade una serie de recomendaciones a los medios de comunicación.

Dedica un capítulo a la situación de la comunidad gitana en España y Europa.

La población gitana o rom es la minoría étnica más numerosa de la Unión Europea (UE), sumando casi doce millones de ciudadanos. Está presente en todo el continente europeo, pero se concentra especialmente en Europa Central y Oriental (República Checa, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria).

Estos datos demográficos, junto a la necesidad de conseguir la cohesión social justifican la creciente preocupación y el interés por la comunidad gitana de Europa.

De hecho, los estándares de vida de una gran proporción de la minoría gitana siguen caracterizándose por una pobreza extrema, exclusión social y un rechazo general por parte de la población mayoritaria lo que hace que sea el grupo social más rechazado.

Actualmente no existe un censo ni estudio completamente fiable sobre el tamaño de la población gitana en España, por lo que la FSGG maneja intervalos aproximativos. El primer porcentaje del intervalo citado arriba (1,6%) es el que se ha manejado en los estudios del sector realizados en las últimas décadas, mientras que el otro extremo del intervalo (2,1%) procede de la encuesta de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) de 2008.

Otros capítulos, como un glosario y legislación referente al argumento, convierten a esta guía en algo mucho más allá de un libro de estilo, elemento imprescindible y guía de conculta para informadores.

Para saber más: www.gitanos.org.

Por Nieves San Martín

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic