Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: Veinticinco años acompañando al pueblo rom

10/25/2011

0 Comments

 
POZUELO DE ALARCÓN, (ZENIT).- Más de un centenar de personas entre gitanos y payos, presididas por monseñor Ciriaco Benavente, presidente de la Comisión de Migraciones celebraron, desde la tarde del día 23 hasta el mediodía del día 25 de septiembre en la casa de ejercicios de Cristo Rey, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), las tradicionales Jornadas Nacionales de Pastoral con los Gitanos, que cumplieron veinticinco años.

En España viven unas setecientas mil personas que pertenecen al pueblo gitano, de los cuales muchos son inmigrantes recientes provenientes de países del este de Europa, y se calcula que son unos ocho millones en todo el continente.

La Iglesia española ha apostado desde siempre por el servicio a esta población, creando los instrumentos adecuados para ello desde el departamento de Pastoral Gitana de la Conferencia Episcopal.

También prestó un gran servicio educativo con la escuela puente y con la constitución de un Secretariado Gitano que hoy es la Fundación Secretariado Gitano, con una notable oferta educativa, informativa, de orientación y apoyo a las personas de etnia rom.

Al celebrar este año las XXVI Jornadas de Pastoral Gitana, los asistentes contaron con la presencia de todas las personas que, durante veinticinco años, han dirigido el departamento encargado de este campo pastoral dentro de la Conferencia Episcopal Española.

Las emotivas intervenciones de los directores fueron de la mano de otras de los participantes con más historia dentro de esta pastoral, payos y gitanos, que durante este tiempo, entregaron su tiempo y su trabajo en esta difícil parcela de la promoción y evangelización del pueblo gitano, de su cultura y sus valores.

El testimonio de algunas de estas personas que han sido y siguen siendo un referente por su trayectoria en este campo pastoral contribuyó a estimular a los actuales agentes de pastoral en un compromiso renovado con vistas a una nueva evangelización.

“Hemos dado gracias a Dios por estos años y por las correspondientes Jornadas en un clima de oración, fraterno, festivo y lleno de momentos de reflexión”, señala el comunicado final del encuentro.

“Hemos constatado -añade- que hay mucho por hacer en este campo, que sigue habiendo graves deficiencias en lo social, en la educación de los niños, en la promoción de la mujer y en la dinamización pastoral, para cumplir el deseo de nuestro querido papa Benedicto XVI, que hacemos nuestro: “¡Nunca más vuestro pueblo sea objeto de hostigamiento, de rechazo y de desprecio! Por vuestra parte, ¡buscad siempre la justicia, la legalidad, la reconciliación y tratad de no ser nunca causa de sufrimiento de los demás!”.

“Queremos seguir acompañando a este pueblo en sus gozos y dolores, a las familias y a los jóvenes, de forma que sigan sintiendo el amor de Dios y de la Iglesia”, continúa el comunicado.

Los agentes de pastoral gitana expresan también su deseo de que “la pastoral con los gitanos goce en nuestras Iglesias del reconocimiento que merece, que cuente con los recursos personales y materiales necesarios”.

Y todo ello, a fin de que, en la comunidad eclesial, se haga realidad lo que reiteradamente ha sido proclamado por los papas en relación a los gitanos: “Vosotros en la Iglesia no estáis al margen, sino que de alguna manera, estáis en el centro, vosotros sois el corazón de la Iglesia”, les dijo Pablo VI en 1965.

Y nuevamente lo ha recordado este año Benedicto XVI: “También yo hoy repito con afecto: ¡Estáis en el corazón de la Iglesia! Sois una amada porción del Pueblo de Dios peregrinante y nos recordáis que 'no tenemos aquí abajo una ciudad permanente, sino que buscamos la futura” (Hb 13,14). También a vosotros ha llegado el mensaje de salvación, al que habéis respondido con fe y esperanza, enriqueciendo la comunidad eclesial de creyentes laicos, sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas gitanos”.

Al pueblo gitano no le falta un modelo de santidad: en el encuentro se proyectó un documental sobre el beato Ceferino, El Pele, que dio la vida por la fe.

RTVE, la televisión pública, emitió el domingo 25 de septiembre el programa El Día del Señor desde Pozuelo de Alarcón, con la asistencia de todos los participantes de las jornadas, en una celebración acompañada por cantes y música flamenca.

Por Nieves San Martín

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic