Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La Doctrina social de la Iglesia no puede ser encadenada

1/5/2012

0 Comments

 
Por Stefano Fontana

ROMA, (ZENIT).- Con motivo de la publicación del Tercer Informe sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo, Stefano Fontana entrevistó a monseñor Giampaolo Crepaldi, arzobispo de Trieste y presidente del Observatorio Internacional Cardenal Van Thuân.

¿Cómo se configura la publicación anual del Informe en la actividad de su Observatorio?

--Monseñor Crepaldi: La publicación del Informe Anual sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo es la niña de los ojos de nuestro Observatorio, la actividad quizás más importante y conocida. Nuestro informe, que ya ha llegado a la tercera edición, es un unicum en este campo, por esto pensamos haber cubierto una verdadera necesidad y desarrollar un importante servicio con esta publicación.

¿Cuando surge este Informe?

Monseñor Crepaldi: El Informe de 2010 fue publicado en Italia, en Francia, en Perú para América Latina, y en España. También será así la edición de 2011. Nace de la colaboración de cuatro instituciones internacionales dedicadas a la Doctrina Social de la Iglesia y es, por tanto, fruto de una significativa colaboración, bajo la coordinación de nuestra Observatorio.

“La Doctrina Social de la Iglesia no puede ser encadenada”, este es el eslógan que han elegido como síntesis del Informe. ¿Por qué?

--Monseñor Crepaldi: Porque del Informe emergen las muchas cadenas que todavía impiden a la Doctrina Social de la Iglesia expresarse y encarnarse. Hay cadenas externas, como la presión de los lobbies internacionales contra la vida y la familia, pero también hay cadenas internas como la poca atención al magisterio de Benedicto XVI, en este ámbito, o la secularización de la Doctrina Social. Testigos, santos y mártires: el Informe documenta muchas historias de martirio y santidad sucedidas en 2010 y relata cómo Benedicto XVI, en Inglaterra y en Portugal, insistió mucho en pedir formas de testimonio extremo --podríamos decir- también en el campo de la Doctrina social.

También esta expresión --Testigos, santos y mártires- pertenece al eslógan como usted dice, que hemos elegido este año. El martirio, en el ámbito del testimonio evangélico en la sociedad, está a la orden del día y tiene el gran mérito de hacer un llamamiento a la esencia misma de la Doctrina Social que es el anuncio de Cristo y la participación en la misión de la Iglesia. Se destaca la gran necesidad que la Doctrina Social tiene de ser desintelectualizada y profundamente vivida dentro de la vida de la Iglesia. Quizás se dan demasiadas conferencias sobre ella y se practica menos en la vida, iluminada por la verdad del Evangelio.

La parte principal del Informe se dedica a la información sobre los acontecimientos de 2010 en los cinco continentes. ¿Podría destacarnos alguno?

--Monseñor Crepaldi: Es la parte más conspicua del Informe. Contiene una amplia revisión de las principales actividades de 2010 en los cinco continentes. Entre los muchos procesos, recuerdo los numerosos tornados electorales en África, la lucha de los potentados internacionales para introducir las leyes a favor del aborto y destructivas de la familia en América Latina, la oposición al pensamiento único del “zapaterismo” en España, el debate sobre la recepción de la Caritas in Veritate, en Estados Unidos, las políticas, a menudo discutibles, de las agencias de la ONU. También las informaciones que damos sobre Asia, ya sea en el campo de la persecución anticristiana ya sea en los temas de justicia y de paz.

Un capítulo del Informe está relacionado con el magisterio de Benedicto XVI. ¿qué puede decir al respecto?

--Monseñor Crepaldi: En 2010, Benedicto XVI realizó dos importantes visitas a Portugal y a Inglaterra, viajes ricos de enseñanza sobre la Doctrina Social. Además insistió en dos campos estratégicos: por un lado, dió una serie de indicaciones de base y de método para que la Iglesia se relacione de un modo justo con el mundo. Por otro lado, insistió mucho en la ley natural. El Informe es un instrumento muy útil para conocer y seguir la enseñanza del papa.

Cada año eligen un tema particular para profundizar ¿Qué han elegido este año?

--Monseñor Crepaldi: Hemos tenido una larga entrevista con la profesora Simona Beretta de la Católica de Milán sobre “El desarrollo en la Caritas in Veritate”. ha resultado un cuadro de los problemas actuales de desarrollo muy preciso y con visión de futuro que hace justicia a las investigaciones relativas a demasiados lugares comunes al respecto.

El Informe ha llegado a su tercera edición. Un esfuerzo notable...

--Monseñor Crepaldi: Cada Informe anual se presta a ser leído en relación con los anteriores. La sucesión anual es un valor añadido. Se ve así un recorrido muy interesante, a seguir y comparar en su contenido. Para nosotros es ciertamente un gran esfuerzo, como decía al inicio, pero nos parece que de él surge un instrumento muy útil.

[Traducción del italiano por Carmen Álvarez]

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic