Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La Iglesia en Colombia atiende a los damnificados por ‘La Niña’

11/30/2010

0 Comments

 
BOGOTÁ,  (ZENIT).- Benedicto XVI envió el pasado domingo un mensaje a los damnificados por las lluvias en Colombia. Aseguró sentirse “cercano a los afectados” deseando “que los llamamientos a la solidaridad sean escuchados”, y uniéndose a cuantos oran por las víctimas y quiebes “están viviendo horas de angustia y tribulación”.

La Iglesia en Colombia colabora con otros organismos nacionales e internacionales para llegar a las comunidades alejadas y de difícil acceso, afectadas por el temporal.

Las lluvias torrenciales que registra Colombia desde inicios de 2010, a consecuencia de ‘La Niña’ (enfriamiento de las aguas del océano Pacífico), dejaron hasta el miércoles de la semana pasada 136 muertos y 1,3 millones de afectados. La alerta amarilla en Bogotá es la última consecuencia de la peor temporada de lluvias en el país sudamericano en las tres últimas décadas.

Una de las regiones más afectadas es la llamada 'mojana sucreña', en el departamento de Sucre, donde sus 250.000 habitantes viven en medio del agua. El párroco de Sucre Eduardo Arce, que celebró la eucaristía en un improvisado altar, en un comedor comunitario, declaró que sólo les queda pedir ayuda directamente al presidente Juan Manuel Santos para salir de la tremenda situación.

El temporal afectó a más de medio millar de municipios en 28 departamentos. La región Caribe fue la más golpeada, registrándose la mayoría de damnificados en los departamentos de Bolívar, Magdalena, Córdoba y Sucre. En los últimos días, las lluvias causaron estragos en los departamentos de Chocó, Antioquia y Cundinamarca, con más de diez mil afectados.

Caritas Colombiana (CC), integrada en el Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS) de la Iglesia en Colombia, como otros organismos de ayuda humanitaria, llevaba tiempo advirtiendo de la llegada de la temporada de lluvias y la necesidad de poner en marcha los servicios de emergencia. Las previsiones fueron superadas por ‘La Niña’ de este 2010, cuyos efectos continuarán hasta 2011.

Un informe del SNPS/CC, usando fuentes oficiales y propias, daba cuenta de la situación climática hasta el 10 de noviembre pasado.

El análisis de las condiciones climáticas en Colombia, realizado por el IDEAM (Informe de análisis de la proyección climática), señalaba que 2007, 2008 hasta junio de 2009, en el que culminó el fenómeno de ‘El Niño’, provocó efectos que se extendieron hasta mayo de 2010, causando un nivel bajo en el patrón de comportamiento de las lluvias.

Según el análisis del Centro de Predicción Climática, ENCEP/NWS, desde junio de 2010, se inició  el enfriamiento de las aguas del Pacífico, con el comienzo del fenómeno de ‘La Niña’,  ocasionando un incremento en el patrón de las lluvias en las regiones Caribe y Andina. Durante el semestre se vino fortaleciendo el fenómeno, que se mantendrá hasta el primer trimestre de 2011.

El informe de la Iglesia en Colombia, señala que el total de familias afectadas es de más de trescientas mil, lo que se traduce en más de 1,6 millones de personas, así como: más de dos mil viviendas destruidas; cerca de doscientas mil viviendas averiadas; más de trescientas vías afectadas y más de sesenta y siete mil hectáreas inundadas.

Así mismo, el informe da cuenta de las acciones emprendidas por la Iglesia en la temporada invernal 2010. Ha intervenido, desde el Servicio de Emergencia del SNPS/CC, llevando ayuda a las familias afectadas en las diócesis de Riohacha, Magangue, Ocaña, Santa Rosa de Osos, Cartagena, Montelibano, Montería, Cartago y Barranquilla.

Dada la magnitud de la ola invernal en cuanto a intensidad y extensión, se pide ahora a la Iglesia, en colaboración con los organismos oficiales: brindar apoyo a las comunidades afectadas en zonas alejadas y de difícil acceso, mediante: atención humanitaria de emergencia, con un enfoque de recuperación temprana a través de ayuda alimentaria y no alimentaria, y complementar este apoyo con aspectos básicos de recuperación, como son los kits de: material para la reparación de viviendas, apoyo de material educativo, agropecuario y herramientas básicas para el trabajo.

Para saber más: http://www.pastoralsocialcolombia.org.co/apc-aa-files/36343231643434383365396265363234/Reporte_de_la_situacion_ola_2010.pdf

Por Nieves San Martín

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic