Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La Iglesia en Gran Bretaña gana fuerza después de la visita del Papa

2/26/2011

0 Comments

 
LONDRES,  (ZENIT).- El impacto de la visita del Papa Benedicto XVI ha sido sólo el principio que muestra como los católicos expresan una renovada confianza en su misión de evangelización y ponen en marcha programas de divulgación para celebrar este legado.

Monseñor Kieran Conry, obispo de Arundel y Brighton, responsable del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, contó a ZENIT que casi seis meses después de la visita del Papa, “la gente en las parroquias siguen hablando de él y la efusión de la gracia que fue testigo de ello”.

“Hemos sido renovados en nuestra alegría y confianza como católicos”, dijo. “Mirando más allá de los límites de nuestras parroquias, hay una evidencia de nuevas conversaciones con los diferentes grupos y agencias que trabajan al servicio de los pobres en nuestras comunidades locales".

El prelado contó que “recientemente, varios cientos de personas se encontraron en la Universidad Hope de Liverpool, para reflexionar sobre la importancia de la Doctrina Social de la Iglesia y para encontrar nuevas maneras de profundizar nuestro compromiso social con los necesitados más cercanos a nosotros”.

“La visita del Papa nos proporcionó una oportunidad sin precedentes para presentar a los demás la cara del catolicismo contemporáneo en Inglaterra y Gales, y fue en su mayor parte una acogida muy positiva”, afirmó el obispo.

Añadió, “tuvo el efecto de despertar la espiritualidad en las vidas de mucha gente independientemente de sus credos o formas de pensar”.

Un sitio para Dios

Por ejemplo, monseñor Conry contó que en las encuestas realizadas tras la visita, casi un 60% de la gente expresó la creencia de que “hay espacio para Dios, la religión y la virtud en la vida pública”.

También, afirmó que “había un aumento del 50% a favor del Papa”, y más de una persona de cada tres encuestadas manifestó que la visita del Pontífice fue “buena para Gran Bretaña”.

“En este sentido la visita de Su Santidad ha abierto nuevas oportunidades para el intercambio y el diálogo”, observó el prelado. “Hemos visto un resurgimiento de la confianza en otras Iglesias Cristianas y un renovado diálogo entre las mismas”.

Añadió, “la visita del Santo Padre fue la primera visita de Estado de un Papa al Reino Unido y como tal se le dio un lugar privilegiado para hablar a todos los miembros de nuestra sociedad como mensajero del Evangelio de Jesucristo”.

El obispo recordó: “el Papa Benedicto XVI, en su discurso durante la audiencia general del 22 de septiembre, describió al Reino Unido como “una encrucijada de culturas y del mundo económico. Como tal representa a todo el Occidente”.

“La importancia de la comunicación con las culturas representadas en el Reino Unido ha sido recogida en la creación de un Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización”, señaló el obispo Conry. “Este es el principal reto para el ministerio de evangelización en Inglaterra y Gales”.

Prosiguió: “se trata de comprometerse con los nuevos medios y las ideas que surgen basadas en la posición del país como lugar de encuentro de culturas”.

“En su discurso, el Papa Benedicto XVI planteó el desafío para la evangelización en este país: ¿Cómo conversar con el intelecto de esta civilización y comunicarle la novedad inmarcesible del Evangelio en la que está inmerso?”

“Tenemos el desafío de comprometernos de nuevo con un país que tiene una antigua cultura cristiana”, afirmó el prelado.

“En los últimos años esta cultura se ha desvanecido de forma significativa”, afirmó. “El cardenal Godfried Danneels la definió, en relación a toda Europa, como una deforestación de la memoria cristiana”.

El obispo concluyó: “es nuestro deber volver a plantar la semilla en esta tierra fértil”.

El programa del legado

Para promover resultados prácticos a largo plazo de la visita de Benedicto XVI en la Iglesia y en la sociedad, la Home Mission Desk, que forma parte del departamento de evangelización de la Conferencia Episcopal, ha lanzado un programa legado de la visita del Papa, llamada “Algunos Propósitos Definidos”.

A partir de las homilías y discursos que el Papa realizó durante su visita al Reino Unido, el programa incluye numerosos eventos y proyectos como un día de acercamiento a los católicos que ya no van a misa, que tendrá lugar el 26 de marzo.

Además ofrece recursos para promover las procesiones con motivo de la fiesta del Corpus en Junio y peregrinaciones a santuarios marianos en julio y agosto. En octubre los fieles están invitados a participar en la Little Way Week, siete días de servicio siguiendo los pasos de santa Teresa de Lisieux.

El programa tiene seis objetivos: conocer nuestro propósito, crecer en confianza, dar testimonio de nuestra fe, servir a los demás, buscar un compromiso con el diálogo, y encaminarnos hacia lo trascendente.

Se han desarrollado recursos parroquiales para este programa y se ofrecerán publicaciones todo el año que apoyen esta iniciativa.

Monseñor Conry afirmó: “Es muy importante que consideremos las maneras de continuar este viaje de "el corazón habla a corazón" dando testimonio de la alegría de nuestra fe todos los días de nuestra vida”.

“Invito y animo a todo el mundo a implicarse y entregar generosamente su tiempo y sus talentos”.

Monseñor Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal, señaló que “la visita del Santo Padre fue una ocasión llena de gracia y una fuente de gran alegría para muchos”.

Expresó la esperanza de “que esta nueva iniciativa, 'Algunas Propuestas Definidas' sostenga a los miembros de la comunidad Católica, y que aquellos que no son católicos hagan un contribución positiva y llena de fe a la vida de Reino Unido”.

Por Genevieve Pollock. Traducción del inglés por Carmen Álvarez

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic