Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La televisión de los católicos árabes ahora emite también en español

9/1/2010

0 Comments

 
BEIRUT- El canal de televisión de los cristianos de lengua árabe, Télé Lumière, con sede en el Líbano, acaba de iniciar la emisión en español de varios de sus programas para acercar la realidad de la minoría cristiana de Oriente Medio a los cristianos que emigraron a Latinoamérica.

La directora de programación de Télé Lumière, María Teresa Kreidy, explica que el canal, fundado hace veinte años, ha comenzado a transmitir tres horas en español cada semana, que se ampliarán a partir de septiembre u octubre.

Además, "el próximo año contaremos con una producción mayor, con un emisión de diez a quince minutos diarios", agregó Kreidy.

Por el momento, los programas en español se limitan a una misa en rito maronita y a espacios sobre la vida de los libaneses y árabes en países de habla hispana, adonde se traslada un equipo de Télé Lumière para hacer entrevistas y retratar los problemas que afrontan.

Actualmente Télé Lumière dispone de oficinas en los Estados Unidos y México y está en contacto con productores españoles para adquirir programas en español.

"Aunque el volumen es muy pequeño, es importante que exista esta cadena porque muestra que existen cristianos en esta parte del mundo, que contribuyen con sus vidas y quieren la paz", explica Kreidy.

Aparte de programas en español, la emisora cuenta con espacios en inglés y en portugués y, por supuesto, en árabe, el principal idioma de la cadena.

Los responsables de Télé Lumière se animaron a lanzar programas en español por las peticiones de los libaneses cristianos residentes en países hispanohablantes.

"La lengua de la mayoría de los programas es el árabe, pero con subtítulos en inglés y español", destaca Kreidy, quien apuntó que el portugués es también un idioma solicitado por los telespectadores, aunque todavía no cuenta con una programación específica.

Kreidy subraya que en su canal no se tratan cuestiones políticas y aclara que los programas "están dirigidos a las familias y abordan problemas sociales o retos a los que se enfrentan los libaneses y el resto de cristianos de Oriente Medio".

En cualquier caso, Kreidy también precisa que "es importante emitir en árabe para que puedan escucharlo y traten de comprenderlo, sobre todo, la tercera generación que no habla la lengua de sus antepasados".

La parrilla de Télé Lumière divulga temas religiosos, sociales, educativos, familiares, culturales así como documentales sobre las comunidades y los lugares de culto que existen en Oriente Medio, además de ofrecer conciertos y programas infantiles.

También emite largometrajes con mensaje mediante los que se intenta "exponer todos los problemas sociales y dar sobre ellos un punto de vista cristiano para ayudar a resolverlos", dice Kreidy.

El canal acoge, además, un informativo sobre los cristianos en el mundo que se centra con especial interés en la presencia de fieles en países árabe como Irak, Jordania o los territorios palestinos.

"No todo son malas noticias, también hay las hay buenas", afirma Kreidy refiriéndose a la situación de los cristianos en Oriente Medio, cuya precariedad ha sido denunciada en varias ocasiones por el Papa y sobre los que se celebrará el Sínodo de Obispos en Roma este mes de octubre.

"Esta es la tierra de Jesucristo, por ende, santa; y Oriente Medio no es sólo lugar de conflictos y guerra, sino también de paz, reconciliación y encuentro con el prójimo", concluye Kreidy.

Más información en http://www.noursat.tv/

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic