Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Los directores de los Santuarios Europeos se reúnen en Inglaterra

10/28/2011

0 Comments

 
WALSINGHAM,  (ZENIT).- Los directores de los santuarios de toda Europa se han reunido en uno de los santuarios marianos más antiguos de Inglaterra para discutir la presente popularidad de los lugares de peregrinación.

Directores de Alemania, Eslovenia, Rumanía, Inglaterra, Polonia, Francia, Irlanda y Portugal se reunirán hasta el viernes en el Santuario Nacional de Walsingham, en el condado de Norfolk. El tema de la reunión es “La Evangelización y los Gestos de Piedad Popular”.

Este año, el santuario celebra su 950 aniversario y ha tenido una de sus estaciones más concurridas que nunca, recibiendo aproximadamente a 100.000 peregrinos.

El padre Alan Williams, director del santuario de Walsingham, habló sobre la popularidad en una declaración enviada a ZENIT, “mucha gente visita los santuarios católicos aunque no son católicos o no practican. Tienen un interés especial en la espiritualidad y están dispuestos a viajar como parte de su búsqueda”.

“Nuestra tarea, como directores de santuarios, es hacer que esta experiencia sea tan completa y satisfactoria como se pueda, que es lo que discutiremos esta semana, así como compartir noticias e información”.

Dado el carácter ecuménico de Walsingham, que acoge a los dos santuarios, el católico y el anglicano, el obispo Lindsay Urwin, administrador del santuario anglicano se unirá a la conferencia. Los delegados rezarán vísperas en la catedral anglicana de Norwich.

La reunión está organizada por monseñor Jacques Perrier de Lourdes, Francia.

En 1061, Richeldis de Faverches construyó en Walsingham una réplica de la Casa Santa de Nazareth, diciendo que la Virgen María apareció allí.

En 1538, el santuario fue suprimido, las estatuas quemadas y lanzadas al río Támesis, todo parecía perdido. Después de siglos de ruina, los católicos volvieron en 1897 en una peregrinación formal a Slipper Chapel, que se convirtió en un Santuario Nacional de Inglaterra en 1934.

Un creciente número de anglicanos quiso realizar su propia peregrinación a Walsingham, y un Santuario anglicano se estableció inicialmente en la iglesia de Santa María antes de trasladarse a una nueva casa santa en 1931.

El pueblo también acoge capillas ortodoxas y metodistas.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic