Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Los obispos mexicanos insisten en la formación de los presbíteros

6/25/2011

0 Comments

 
LAGO DE GUADALUPE,  (ZENIT – El Observador).  En el marco de la XCI Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), misma que se lleva a cabo en la sede del organismo para este tipo de sesiones, en Lago de Guadalupe, Estado de México, los obispos mexicanos se comprometieron en la formación de sacerdotes que se conviertan “en constructores de la paz”.

Mediante un comunicado de prensa, los más de 120 obispos reunidos en Lago de Guadalupe afirmaron que la Iglesia, “como otras instituciones del mundo asiste a un proceso de cambio. Proceso en el que la sociedad se vuelca hacia situaciones de vida donde se le facilite y permita todo y prácticamente no se ejerza responsabilidad por nada”.

“La Iglesia frente a estos cambios vertiginosos, influenciados por los procesos globales, promueve y defiende los derechos de las personas, que son vitales para la sana convivencia, el desarrollo de todos los pueblos, vela por el respeto a la vida y la dignidad y la puesta en común de los valores humanos y cristianos”, afirmaron los purpurados mexicanos.

El comunicado, firmado por monseñor Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla, y por monseñor Víctor René Rodríguez, obispo auxiliar de Texcoco, presidente y vicepresidente de lCEM, respectivamente, advierte que los obispos mexicanos no desean “una Iglesia estática, reaccionaria y caduca; todo lo contrario, y de acuerdo con las enseñanzas del Santo Padre Benedicto XVI y en comunión con el pensamiento de los Obispos Latinoamericanos, nos preparamos para brindar una mejor y mayor atención a nuestras comunidades, con la puntual y necesaria participación de los agentes de pastoral en nuestras tareas como la Misión Continental, la Nueva Evangelización y la renovación y conversión pastoral de cada uno de nosotros”.

Cabe destacar que dentro de la XCI Asamblea Plenaria que concluye el día de mañana viernes, los obispos mexicanos están revisando a profundidad los aspectos de la preparación de los futuros sacerdotes en los seminarios, los retos y desafíos que hoy se presentan a la formación sacerdotal y los programas de actualización en los presbiterios.

“Queremos constituirnos y renovarnos como Iglesia en ‘roca firme’, como Cristo lo indicó, y así mismo, cimentar el ejercicio del ministerio sacerdotal y episcopal para el servicio a cada bautizado y a todas las mujeres y hombres de buena voluntad”, dijeron en el comunicado los obispos de México.

“Queremos formar sacerdotes para que promuevan la justicia; sacerdotes libres y respetuosos de todas las personas para que enseñen a vivir en el respeto, en diálogo continuo y se conviertan en constructores de paz; sacerdotes humildes al servicio de los demás, principalmente de los más necesitados, que en sus acciones se manifieste siempre el amor del Padre y la misericordia de su Hijo Jesucristo; sacerdotes alegres y fieles a su opción vocacional, para que dóciles al Espíritu Santo, sepan compartir la vida y entregarla si es necesario por amor a su Pueblo”, argumentaron los prelados, haciendo frente a la ola de críticas que se ha desatado en la prensa del país, a consecuencia tanto de la reciente instrucción de El Vaticano sobre el tema de la pederastia, como de las repercusiones que está teniendo el nuevo escándalo de la iglesia en Bélgica.

Por ello, los obispos mexicanos afirmaron categóricamente que “México requiere excelentes sacerdotes”, para concluir diciendo que su “compromiso está con México, por amor a Dios y a su Iglesia. Reconocemos la ardua tarea del Santo Padre Benedicto XVI para vivir una comunicación cercana e intensa con todos los Pastores del mundo, lo que nos fortalece la fe, renueva las esperanzas y aclara el rumbo de nuestra vocación”.

La XCI Asamblea Plenaria de la CEM concluirá mañana con un mensaje al pueblo de México con las conclusiones y las líneas de acción planteadas por los obispos para fortalecer el compromiso de los sacerdotes en el país como“fieles discípulos misioneros de Jesucristo para que en Él nuestro pueblo tenga vida digna”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic