Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Medio ambiente y agricultura, en la Fundación Juan Pablo II para el Sahel

2/23/2011

0 Comments

 
BANUL,  (ZENIT).- La Fundación Juan Pablo II para el Sáhel se reúne desde este martes 8 hasta el 13 de febrero en Banul, Gambia. Veinticinco años después de su creación, celebra su consejo de administración. Juan Pablo II quiso confiar a los propios africanos la gestión de este organismo colegiado de los nueve obispos de la zona del Sáhel.

A esta vigésimo novena reunión asiste el cardenal de Guinea Conakry Robert Sarah, presidente del Consejo Pontificio Cor Unum, representante legal de la Fundación.

La palabra árabe Sáhel significa 'borde' o 'costa' y designa a una zona africana, con clima semiárido y precipitaciones que fluctúan entre los 200 mm anuales en el norte y los 600 mm en el sur. Limita al norte con el desierto del Sáhara, al sur con las sabanas y selvas del Golfo de Guinea y de África Central, al oeste con el océano Atlántico y al este con el Nilo Blanco.

Tiene una extensión aproximada de cuatro millones de kilómetros cuadrados e incluye: el sur de Mauritania, Senegal, Mali, Argelia, norte de Guinea y Burkina Faso, Níger, norte de Nigeria y Camerún, así como Chad, Sudán y Eritrea.

Juan Pablo II expresó su deseo de crear esta fundación desde su regreso de la primera visita a África. Había visto la “gran tragedia” de la que son víctimas las poblaciones afectadas por la sequía y la desertificación.

Los países que participan en los programas de la fundación son nueve: Burkina Faso, Níger, Mali, Guinea Bissau, Cabo Verde, Mauritania, Senegal, Gambia y Chad.

La página de Fundación señala que la amenaza del hambre pesa todavía sobre la región del Sáhel. “Todo el este saheliano está afectado, y Níger vive la situación más dramática”, afirma.

El 10 de mayo de 1980, Juan Pablo II habló en nombre de los “sin voz” diciendo: “los afligidos y menesterosos buscan las aguas... yo el Señor, les oiré... Cambiaré el desierto en estanques de aguas (Is 41, 17-18) y el agua que yo les daré se convertirá en una fuente de agua que brota hasta la vida eterna' (Jn 4, 14). 'Desde aquí, lanzo un solemne llamamiento al mundo entero... elevo mi voz suplicante... Me hago aquí la voz de los sin voz, la voz de los inocentes”.

Pero como son nueve países pobres, y muy diferentes, y Juan Pablo II quería “evitar una nueva 'imposición' del 'norte' sobre 'el sur'”, decidió confiar el funcionamiento de esta Fundación a los  episcopados de los nueve países.

Esta fórmula ha sido considerada “ejemplar” por estos países que se encuentran en necesidad y precisan la ayuda de terceros países.

El 25 de mayo de 1984, Juan Pablo II subrayaba que “la solución está a a fin de cuentas en manos de los africanos”, y que “colaborar con ellos, incluso en el plano técnico, no quiere decir reemplazarles”. Veía aquí “una realización concreta de la comunión eclesial” y un fruto de la “corresponsabilidad colegial”.


0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic