Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Nicaragua: obispo auxiliar de Managua defiende la libertad de expresión

2/26/2011

0 Comments

 
MANAGUA,  (ZENIT).- Un anteproyecto de ley promovido por la Corte Suprema de Justicia, con el aparente fin de evitar la violencia contra las mujeres, está suscitando polémica y temor en los medios de comunicación de Nicaragua y también en la Iglesia católica.

El obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez Ortega hizo declaraciones al canal 12 de televisión del país centroamericano en las que se pronuncia sobre este anteproyecto.

Nicaragua vive un momento de gran tensión por el manifiesto control del Ejecutivo sobre la Corte Suprema de Justicia, y los intentos del presidente Daniel Ortega de perpetuarse en el poder, en contra de la Constitución.

Ante el nuevo intento de tratar por ley de imponer límites a la libertad de expresión se han pronunciado grandes medios de comunicación del país, partidos políticos de oposición, y ahora la propia Iglesia, a través de uno de sus líderes destacados.

Todos ellos alegan que el anteproyecto esconde una censura de prensa solapada y lo han denunciado en medios internacionales como una acción que amenaza la libertad de prensa.

Adolfo Pastrán Arancibia, que edita digitalmente el Informe Pastrán, es habitual en diversos medios de comunicación del país y se define sin "inclinaciones, ni compromisos políticos con nadie".

En su publicación online, reproduce unas declaraciones de monseñor Silvio José Báez al Canal 12 de televisión, en las que el obispo auxiliar de Managua defiende el derecho de los medios de comunicación a informar sin ningún tipo de limitaciones, regidos sólo por la ética.

En declaraciones al periodista Arturo McFields del Canal 12, el prelado dijo que el magisterio de la Iglesia apoya todo aquello que promueva y defienda la dignidad de hombres y mujeres y todo lo que sirva para dignificar a la mujer y evitar abusos en su contra y su dignidad, la Iglesia lo apoya y lo aplaude.

Monseñor Báez aseguró que ve una serie de signos negativos en el país “que nos hacen pensar en una estrategia en la que se está queriendo iniciar, como poco a poco, coartar la libertad de prensa y esto es lo que preocupa”.

Citando la instrucción de la Comisión Pontificia para los Medios de Comunicación Social, Communio et Progressio, de 18 de mayo de 1971, que establece que la comunión y el progreso en la convivencia humana son los fines principales de la comunicación social y de los medios de comunicación, el obispo sostuvo que la ciudadanía tiene derecho y obligación de informarse para saber lo que pasa a su alrededor e insertarse en el mundo social, económico y político, con conciencia.

“El magisterio social de la Iglesia apoya la libertad irrestricta de informar y estar informados”, agregó.

El líder eclesial resaltó que son los regímenes totalitarios los que tratan de limitar la información para desinformar a la población, mientras que en la democracia es uno de los pilares fundamentales.

Sin embargo, dijo, a la luz de Communio et Progressio, esa información tiene límites que chocan con la ética, la privacidad de las personas y el secreto de algunas informaciones, porque se debe saber callar por motivos éticos.

Para el obispo auxiliar de Managua, en un proyecto de ley que actualmente impulsa la Corte Suprema de Justicia, en que se penalizan algunas publicaciones sobre las mujeres, las cosas no están claras porque la expresión de "violencia mediática" --contenida en el anteproyecto- no se sabe a qué se refiere y el problema mayor de una ley de este tipo es que luego podrá ser interpretada arbitrariamente.

“El problema que uno ve es que esto puede ser el principio de un proceso de progresiva limitación de la libertad de información de la libertad de prensa”, sostuvo.

Aseguró que hay muchas formas de atentar contra la libertad de prensa, como frenar la importación de papel en las aduanas, refiriéndose a las denuncia de los diarios locales La Prensa y El Nuevo Diario, a los que se le retiene en aduana el papel necesario para su edición cotidiana.

“Yo como pastor lo denuncio, eso es un atentado a la democracia”, dijo, y agregó que el pueblo tiene el derecho de informarse completamente y tiene también el deber de la información.

Exhortó a los nicaragüenses a leer los diarios, a que escuchen la radio y vean la televisión e internet y se informen como un deber cristiano para conocer el mundo en que vivimos, y saberse colocar en él a través de opciones y acciones iluminadas por la fe.

Dijo además el obispo: “La información no solamente es información fría de datos. El periodismo tiene que formar conciencia y existe el periodismo de investigación que cumple una función social de denuncia de actos de corrupción, de inmoralidad que atentan contra la sociedad y esto es parte de la función del periodismo".

"No se puede callar a los medios cuando realizan esta función social --añadió--. Se ha hablado de la cuestión de las caricaturas. Indudablemente que cuando uno entra a la vida pública, se expone también a ese tipo de sátira o de presentación humorística".

"Es verdad --matizó- que esto tiene que ser regido por la ética, por la elegancia, por el respeto a la persona, etc".

"Pero una caricatura --sostuvo- debería ser también un medio por el cual se comunica la información. Las personas públicas deberíamos estar abiertos a recibir ese tipo de presentación pública en los medios que, en la mayoría de las veces, es el que la mayoría de la gente comprende mejor. Ahí entra también la moral y la ética del profes ional del periodismo. No hay que llegar a la ofensa, no hay que llegar a la agresión, no hay que llegar a la destrucción, hay que respetar la dignidad de la persona, todo tiene un límite y el límite es la dignidad de la persona”.

Por Nieves San Martín 

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic