Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Primer seminario de comunicación para obispos en Brasil

8/6/2011

0 Comments

 
RÍO DE JANEIRO, (ZENIT).- El primer seminario de comunicación para los obispos de Brasil debe ser un momento oportuno para reflexionar sobre la comunicación hoy en la Iglesia, considera el arzobispo Claudio María Celli, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales del Vaticano.

“Veo esta iniciativa con mucho interés y satisfacción. Considero muy valioso que los propios obispos hayan tomado esta decisión de tomar varios días para dedicarlos por completo a una reflexión que incluye todos los campos de la comunicación”, aseguró.


Para el arzobispo Celli, es fundamental discutir lo que significa hoy afrontar una pastoral en el mundo de la comunicación teniendo en cuenta los nuevos lenguajes y de las nuevas tecnologías.

Así lo explicó en el primer seminario de comunicación para los obispos del Brasil, que se realiza en Río de Janeiro del 12 al 16 de julio, organizado por la Conferencia Nacional de Obispos Católicos de Brasil (CNBB), por el Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales (PCCS) y la arquidiócesis de Río de Janeiro.

“Las nuevas tecnologías --afirmó Celli-- no solamente desempeñan una función instrumental, sino que ellas generan también una nueva cultura; que nosotros llamamos ‘cultura digital', una nueva forma de ser y de relacionarse. Y la Iglesia tiene la profunda consciencia de que debe anunciar su mensaje al ser humano de hoy. Una persona que vive y está dentro de esta nueva cultura. Ese es el gran desafío para la Iglesia: Ver cómo hacer, qué cosa hacer y en qué medida estar presente en el nuevo contexto cultural”.


Para el presidente del Consejo vaticano, las nuevas tecnologías poseen también un nuevo lenguaje.

“Debemos dialogar con esa realidad y conseguir que el mensaje del Evangelio sea colocado también en ese contexto --aclara--. Y allí es fundamental, para todos nosotros, el tema del nuevo lenguaje. Mi forma de hablar con la gente de hoy tiene que ser con lenguaje que sea compresible. Un lenguaje que no sea solo alguna cosa que yo use para ser entendido, sino un lenguaje que tenga una profunda dimensión antropológica".

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic