Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Próxima celebración de la Jornada de los niños víctimas de la violencia

3/30/2011

0 Comments

 
ROMA,  (ZENIT).- Como cada año desde 1995, la asociación italiana Meter, fundada y dirigida por el sacerdote Fortunato Di Noto, y que se dedica a luchar contra la pedofilia, celebra del 25 de abril al primer domingo de mayo la Jornada nacional de los niños víctimas de la violencia, de la explotación y de la indiferencia (GBV).

La GBV – que desde 2002, a petición institucional y eclesial, se ha convertido en una cita y un fuerte llamamiento para la Iglesia, la sociedad civil y las instituciones políticas y culturales, tanto en Italia como en el extranjero – quiere no sólo sensibilizar sobre el problema de la pedofilia, sino también alimentar una lógica evangélica de proximidad y ayuda a las fragilidades humanas, es decir, a una pedagogía del amor: desde el amor se puede revivir, y en el amor se vuelve a encontrar la razón humana y de fe para reemprender los caminos interrumpidos.

La Jornada, que este año lleva por lema “¡Hemos vuelto a encontrar la vida!”, se celebra mediante dos momentos fundamentales: el primero conmemorativo, con oraciones y reflexiones; el segundo, estará dedicado a los niños y a las familias a través de actividades y encuentros de reflexión e información.

El objetivo de este año, según una nota de la asociación, es el de “mostrar la acogida que Meter ha realizado hacia los pequeños y los excluidos: la cruz, el sufrimiento no son el final de toda esperanza, sino que, en la fe, representan la fuente de vida y de resurrección”.

“Recordamos – afirma la nota – con inmensa gratitud y alabanza al Señor, el 'saludo especial' que el año pasado Benedicto XVI dirigió en el Regina Coeli por la Jornada de los niños víctimas, así como la apremiante llamada a los educadores y a cuantos se ocupan de la infancia a tutelar a los menores en dificultad y a sus familias. El mensaje puntual del Presidente de la República Italiana Giorgio Napolitano ha subrayado también el empeño de toda la sociedad civil por la defensa del bien precioso de los pequeños ciudadanos”.

“Hay un universo de sufrimiento en el que acaban millones de niños – prosigue el comunicado; pero hay también un universo de sufrimiento redimido, acogido, curado, donde el poder del Amor de Dios, a través de una humanidad no resignada al mal, lleva a cabo caminos 'samaritanos' para 'curar y reencontrar la vida'”.

Meter, a través de su centro de escucha y de acogida, ha atendido y ayudado de forma concreta a más de mil niños junto con sus familias; ha denunciado más de 250.000 sitios pedopornográficos, combatiendo de esta forma el peligroso fenómeno de la pedocriminalidad; se ha reunido con miles de familias, de jóvenes, de adultos y de niños, anunciando una consigna de Jesús: “lo que hagáis a uno de estos pequeños me lo hacéis a mí”.

En la celebración de este 15° aniversario, se han organizado una serie de iniciativas, La Jornada estará abierta a organizaciones de todo el mundo, tanto eclesiales como no, de lengua inglesa, francesa, alemana portuguesa, española y árabe.

La asociación Meter invita por tanto a “difundir esta iniciativa en las diócesis, en las parroquias, entre las asociaciones católicas y laicas, en las familias, en las escuelas de todo tipo y grado, en las Universidades, en los centros culturales y de reunión”.

“La humanidad de los pequeños y de los débiles, herida y 'resucitada', necesita de nuevo palabras de esperanza y de consuelo. Os pedimos que alentéis a todos los cristianos y las personas de buena voluntad a no permanecer indiferentes frente al 'grito silencioso' de dolor elevado por los niños víctimas de abusos y abandonados a sí mismos en el mundo”.

“Todos tenemos el deber urgente de intervenir”, concluye la nota.

Además, el 16 marzo a las 11,30 h. en Roma, en la Sala Marconi de Radio Vaticano, se presentará el Informe 2010 sobre la pedofilia y la pedopornografía online realizado por la asociación Meter.

Para la ocasión estarán presentes: Fortunato di Noto, el director de la Sala de Prensa vaticana, padre Federico Lombardi, y el director nacional Antonio Apruzzese, del Servicio de la Policía Postal y de las Comunicaciones en Italia.

Para más información y adhesiones, consultar la página de la Asociación, www.associazionemeter.org; e escribir al mail segreteria@associazionemeter.org


0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic