Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Sabíamos que la ideología nazi era anticristiana

12/21/2011

0 Comments

 
ROMA, (ZENIT).- Philomène Smeers, una religiosa belga ha sido proclamada “Justa entre las Naciones” en el memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén. Este jueves, dieron cuenta de la ceremonia la prensa judía y el patriarcado latino de Jerusalén.

En el Yad Vashem, el memorial del Holocausto en Jerusalén, se celebró el jueves 3 de noviembre una ceremonia para honrar con carácter póstumo a la madre Marie-Veronique, de Bélgica, como “Justa entre las Naciones” por rescatar a un número indeterminado, aunque numeroso, de chicas judías, durante las deportaciones nazis de la II Guerra Mundial.

La hermana Marie-Justine, que vivía en el mismo convento durante ese tiempo, aceptó la medalla y el certificado de honor en nombre de la madre superiora galardonada, de manos de Irena Steinfeldt, directora del departamento de “Justos entre las Naciones” del Yad Vashem, en presencia del embajador de Bélgica en Israel, Bénédicte Frankinet.

La ceremonia tuvo lugar en la Sala de la Memoria, seguida por la concesión de la medalla y certificado en la sinagoga del Yad Vashem.

En mayo de 1940, los alemanes invadieron Bélgica y, en el verano de 1942, empezó la deportación de judíos a los campos de exterminio.

Durante la ocupación alemana, la madre Marie-Veronique dió refugio a chicas judías en el convento, rescatándolas de la deportación a los campos.

Simone Suzanne Berman, nacida Najman, nació en Bruselas en1931. En 1942, cuando empezaron las deportaciones, la familia Najman se escondió. Pasado un año, los padres de Simone decidieron pedir a las religiosas refugio en el convento. El padre de Simone permaneció allí escondido durante la guerra, pero la madre murió el 1 de enero de 1944. Tras la liberación Simone emigró a Estados Unidos.

Ilse Frumer, nacida Steiner, en Viena en 1929, se trasladó a Bruselas con sus padres. Tras ser deportado su padre a Auschwitz, en enero de 1942, su madre pidió a la madre Marie-Véronique que aceptara a su hija en el internado del convento. La madre y el padre de Ilse fueron ambos asesinados durante el Holocausto e Ilse permaneció en el convento hasta 1950, cuando cumplió los 21 años.

Las condiciones durante la guerra eran muy difíciles. Durante el invierno, las religiosas cortaron árboles del jardín para calentar el convento. Aunque la comida era escasa, las religiosas compartieron lo poco que tenían con las chicas refugiadas.

El 21 de diciembre de 2010, la comisión para la designación de “Justos entre las Naciones” del Yad Vashem decidieron conceder el honroso título a la madre Marie-Véronique.

Philomène Smeers, cuyo nombre religioso era Marie-Véronique, era superiora del convento de las hermanas del Sagrado Corazón de María en La Hulpe (Terhulpen), de 1929 a 1951, en la periferia suroriental de Bruselas. Murió en 1973 a la venerable edad de 98 años.

Una religiosa de la congregación diocesana, sor Noémie Haussman, explicó lo que sabía sobre la nueva “Justa entre las Naciones” a Radio Vaticano.

“Desde 1942, la madre Marie-Véronique acogió en el pensionado de la casa madre, que contaba en la época con un centenar de pensionadas, a chicas judías de 7 a 18 años. Un número muy elevado, aunque no se tiene una idea precisa de cuantas eran”, relató.

“La madre Marie-Véronique les dio un nuevo nombre, y pidió silencio absoluto sobre su identidad, para que ninguna de ellas conociera la situación de las demás y para que no se supiera que tenían familiares deportados, con el fin de protegerlas de los nazis. Con esta valiente decisión, la superiora consiguió mantenerlas escondidas durante el periodo de la guerra, arriesgando su propia seguridad. Era consciente de ello, porque en ese momento todo se basaba en la confianza. Asumió la gran responsabilidad de cristiana, de católica: lo poco que podía hacer, estaba convencida de que lo debía hacer, ¡incluso si arriesgaba su vida!”.

“Por lo general, la Iglesia estaba al lado de la resistencia contra el nazismo. Los mismos obispos belgas dieron la orden de hacer lo posible para ayudar a los niños judíos, sin bautizarlos, y así nos correspondió la defensa de los más pequeños --concluyó la religiosa--. Sabíamos ya desde hacía tiempo, que la ideología nazi era una ideología anticristiana”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic