Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Venezuela: denuncian venta libre de píldora anticonceptiva de emergencia

1/3/2012

0 Comments

 
CARACAS,  (ZENIT).- La Comisión Episcopal de Familia e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana han advertido, a través de un comunicado hecho público este lunes, que la llamada píldora anticonceptiva de emergencia es en realidad abortiva y contraviene las leyes venezolanas.

“Alarmados por la grave confusión que puede provocar en la opinión publica la promoción a través de algunos medios de comunicación social, de la llamada 'píldora anticonceptiva de emergencia' –dicen los obispos de la Comisión--, nos sentimos obligados a alertar a todo la sociedad venezolana y en particular al pueblo católico”.

Los prelados dicen sentirse gravemente preocupados por el hecho de que “para evitar un embarazo no deseado se invite a la utilización del 'anticonceptivo de emergencia'”.

“Este 'anticonceptivo' –informan los obispos- es un producto farmacéutico compuesto por Levonorgestrel (0,75 mg.), que incluye entre sus mecanismos de acción 'un efecto que produce cambios en el endometrio que impide la implantación'”, dicen citando fuentes médicas.

Este efecto –explican los pastores- “no es una acción anticonceptiva como se manifiesta, sino interceptiva, ya que intercepta el embrión antes de su anidación en el útero materno, deteniendo así el proceso de desarrollo normal del embrión humano, que da lugar a un aborto químico temprano”.

Según la explicación científica, señalan, “se trata explícitamente de un aborto”.

Y definen lo que es para la doctrina católica un aborto: “la eliminación deliberada y directa, como quiera que se realice, de un ser humano en la fase inicial de la existencia, que va de la concepción al nacimiento”.

Por lo tanto el uso de medios de intercepción, advierten, “es una modalidad de aborto, que en la legislación venezolana es sancionado como delito por el Código Penal 4, y es, además, gravemente inmoral”.

La promoción de este fármaco deja abierta la idea, según los obispos de la Comisión, de que “es lícito tener relaciones sexuales seguras sin peligro de procreación, al ofrecer la posibilidad de eliminar la vida de un ser humano ya concebido”.

“Ello es inadmisible desde el punto de vista moral y legal, dado que todo ser humano desde el momento que se inicia su existencia con el embarazo de la mujer en la concepción, posee una dignidad y el derecho a que le sea garantizada y respetada su vida, por el Estado, la sociedad, y la familia”, señalan citando la Constitución venezolana.

En la promoción de la píldora, denuncian los pastores, “se utiliza la imagen y voz de una joven, que afirma haber perdido sus sueños de ir a la universidad por un embarazo no deseado, por no conocer este fármaco”.

Esto, según los pastores, “constituye una incitación al uso indiscriminado y prematuro de la sexualidad, dejando de lado los valores éticos que ella lleva consigo”.

En cambio denuncian que “la promoción del fármaco anticonceptivo no informa de las graves consecuencias y los efectos éticos, psicológicos y emocionales que sobrevendrán a las jóvenes cuando tomen conciencia de haber provocado el aborto de sus propios hijos”.

“Una sociedad llamada a proteger la vida no puede aceptar la oferta de soluciones irresponsables como la eliminación de la vida humana fruto de relaciones sexuales prematuras e irresponsables”, afirman.

Una auténtica prevención coherente con la dignidad del ser humano y solución de fondo a la problemática de embarazos no deseados, según los obispos, “pasa por una adecuada educación hacia la responsabilidad en el recto uso de la sexualidad humana”.

Señalan que la educación de los valores morales es el modo “de crecer como seres humanos y de contribuir al desarrollo de una sociedad sana y responsable”.

Por ello, los pastores hacen una llamada a los padres de familia, como primeros y principales responsables de educar y proteger el desarrollo moral de sus hijos, para que “inculquen en ellos el respeto y el valor a la vida”.

También hacen un llamamiento al Estado “que propugna el derecho a la vida entre los valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación”, para que “se comprometa a tomar cartas en tan delicada situación”.

Igualmente someten a la consideración de las autoridades competentes, en materia sanitaria, los siguientes interrogantes: “¿Por qué se está anteponiendo el aspecto comercial, a través de esta publicidad, al derecho a la vida del concebido y a la salud de las venezolanas?, ¿Por qué es posible que se pueda acceder a este fármaco abortivo sin restricción a libre venta en las farmacias?”.

Esta alerta, concluyen, “no es una cuestión de religión ni de ideologías, sino que es el llamado al respeto del primero y principal de todos los derechos humanos, como lo es el derecho a la vida, la cual exige ser respetada y promovida desde el momento del inicio su existencia con la concepción”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic